Está en la página 1de 35

BIENVENIDOS AL

DISEÑO
DE
PAVIMENTOS
ING. JOSÉ TÓMAS LOPEZ F.
CAPITULO 1

GENERALIDADES.
CONCEPTOS BASICOS
CONTENIDO

Tema I Tema II

• Definiciones • Tipos de Pavimentos


• Características • Conceptos Básicos

Tema III Tema IV

• Variables de Diseño • Conceptos Estructurales


• Fases del Diseño de • Tipos de Fallas del
Pavimentos Pavimento
TEMA I

PAVIMENTOS:
DEFINICIONES
Y
CARACTERISTICAS
TEMA I
Definición de Pavimento

Definición Estructural:

Según la OEA a través del Congreso Panamericano de Carreteras define


al Pavimento como:
La superestructura de una vía, construida sobre la subrasante, y
compuesta normalmente por la sub-base, base y capa de rodamiento
cuya función principal es soportar las cargas rodantes y transmitir los
esfuerzos al suelo, distribuyéndolos en tal forma que no se produzcan
deformaciones perjudiciales, así como, proveer una superficie lisa y
resistente para los efectos del transito.

TRANSITO

CAPA DE RODAMIENTO
BASE

SUBBASE
SUBRASANTE
TEMA I
Definición de Pavimento

Definición Funcional:

Según la cual atendiendo la razón para la que se construye


un Pavimento, éste se define como:
La parte superior de una carretera, pista de aterrizaje o
estacionamiento y cuyo objetivo es servir al tráfico de una
manera segura, cómoda, eficiente, permanente y económica.
TEMA I
Definición de Pavimento

Diseño de Pavimentos:

“ Es el proceso de determinación de una combinación de tipos


de materiales, y espesores de capas construidas con tales
materiales, que garanticen tanto el comportamiento estructural
de su conjunto, cuando es sometido a los efectos impuestos por
las variables actuantes sobre esta estructura, como el
cumplimiento de las funciones para las cuales ha sido diseñado".
TEMA I
Características

Es de Desarrollo Reciente

Es Dinámico

Es Atípico entre todos los Diseños

Es un Diseño a Futuro

No es Uniforme
TEMA I
Características

Es Crítico

Tiene Alta Incidencia en la Economía

Afecta la Vida Diaria del Individuo

Requiere del Uso de Mucho Criterio


TEMA II
Tipos de Pavimentos

Pavimentos Flexibles

Es aquel cuya Superficie de


Rodamiento, está constituida por
una Mezcla Asfáltica

Pavimentos Rígidos
Es aquel cuya Superficie de
Rodamiento, está constituida por
concreto-cemento
TEMA II
Características

Pavimentos Flexibles. Características

• La Capacidad Estructural del Pavimento es proporcionada por


las capacidades de aceptación y distribución de cargas en
cada una de las capas que conforman la estructura

• Son constituidos en, al menos, la capa superior, con material


asfaltico

• Variaciones pequeñas del suelo de fundación tienen gran


incidencia en la capacidad estructural del pavimento

• Las propiedades de la mezclas, afectan la resistencia del


conjunto multicapa.
TEMA II
Características

Pavimentos Rígidos. Características

• Distribuye la carga sobre un area relativamente grande del


suelo por la rigidez y alto modulo de elasticidad de sus
componentes; una gran parte de la capacidad estructural la
proporciona la capa superior

• Están constituidos de concreto –cemento en su superficie de


rodamiento.

• En su comportamiento influye notablemente la resistencia del


concreto

• Variaciones pequeñas del suelo de fundación tienen poca


incidencia en la capacidad estructural del pavimento.
TEMA II
Conceptos Básicos

Tránsito (Tráfico) Capa de Rodamiento


• Vehículos de todo tipo, • Capa superior del
con sus respectivas pavimento que soporta
cargas, considerados directamente el transito,
aisladamente o en constituida por una o mas
conjunto, que utilizan capas
cualquier vía
TEMA II
Conceptos Básicos

Base
• Capa o capas de agregados o de suelos o de agregados
tratados destinadas a distribuir las cargas provenientes del
paso de los vehículos ubicada sobre la subbase o subrasante
de la vía sobre la cual se construye la capa de rodamiento
TEMA II
Conceptos Básicos

Sub-base Sub-rasante
• Parte de la estructura del • Es el ancho de la vía que
pavimento construida constituye la fundación para
directamente sobre la el pavimento, hombrillos y
subrasante, y que sirve de zonas de estabilización
soporte a la base.
TEMA II
Conceptos Básicos

Tránsito

Rodamiento
Base

Sub-base

Sub-rasante
TEMA III
Diseño de Pavimentos

Sistema Gerencial de Pavimentos


Según Augusto Jugo: “Es una serie de actividades coordinadas,
fáciles e integradas, cuyo fin inmediato es el de obtener un
pavimento funcional”.

ANALISIS
PLANIFICACION DISEÑO
ECONOMICO

INVESTIGACION

REHABILITACION CONSTRUCCION

EVALUACION
CONTROL DE
CALIDAD
TEMA III
Diseño de Pavimentos

Premisas del Diseño de Pavimentos

El Proyectista debe manejar un gran serie de variables y


transformarlos en valores de diseño

El Diseño de Pavimentos es, en esencia, distinto al de


cualquier otra rama de la ingeniería

El Pavimento al pertenecer a una vialidad, va tener grandes


longitudes que recorrer, por lo que atravesará multiplicidad de
suelos, cada uno con sus propiedades características.
TEMA III
Diseño de Pavimentos

Premisas del Diseño de Pavimentos

Al Pavimento estar apoyado en su totalidad sobre el suelo


como material de fundación, está altamente influenciado por
las condiciones ambientales del lugar que atraviesa

El tránsito esperado (cantidad y variabilidad) no es una


constante en todo el desarrollo de la vía

Todo lo anterior ha llevado al Proyectista a crear Unidades de


Diseño, que faciliten el manejo del volumen y tipo de la
información necesaria requerida para el Diseño de Pavimentos
TEMA III
Diseño de Pavimentos

Unidades de Diseño
Definición:
Son tramos de la vía cuyo pavimento deberá ser proyectado
(diseñado), que presentan condiciones similares de
topografía, drenaje, clima, tráfico esperado, suelos existentes
y materiales de construcción

Para facilidades de construcción se establece que las


Unidades de Diseño tenga, como regla general, una longitud
mínima de dos (2) kilómetros
TEMA III
Diseño de Pavimentos

Variables de Diseño

TRAFICO

• Numero y tipo de Vehículos a lo largo del periodo


• Magnitud de la Carga Aplicada
• Configuración de la Carga Aplicada.
• Repeticiones de Carga.
• Velocidad de Desplazamiento.
• Presión de inflado / area de contacto
• Error esperado en las estimaciones.
TEMA III
Diseño de Pavimentos

Variables de Diseño

CONDICIONES AMBIENTALES

• Precipitación Pluvial.
• Temperatura o altura sobre el nivel del mar de la U de
D.
• Drenaje del Area de Estudio.
• Pendiente Longitudinal Promedio de la U de D.

SUELOS DE FUNDACION

• Resistencia o Estabilidad.
• Densidad.
• Contenido de Humedad.
• Textura y Estructura.
• Grado de Confinamiento.
TEMA III
Diseño de Pavimentos

Variables de Diseño
Materiales a ser Empleados en la Estructura del
Pavimento

SUB-BASE BASE

• Resistencia o Estabilidad. • Resistencia o Estabilidad.


• Densidad. • Densidad.
• Contenido de Humedad. • Contenido de Humedad.
• Textura y Estructura. • Textura y Estructura.
• Grado de Confinamiento. • Grado de Confinamiento.
• Disponibilidad. • Disponibilidad.
• Costo. • Costo.
• Variabilidad de la • Variabilidad de la
Construcción Construcción
TEMA III
Diseño de Pavimentos

Variables de Diseño

Materiales a ser Empleados en la Estructura del


Pavimento

RODAMIENTO

• Resistencia o Estabilidad.
• Durabilidad.
• Disponibilidad.
• Costo.
• Variabilidad de la
Construcción
TEMA III
Diseño de Pavimentos

Variables de Diseño

NIVELES DE SERVICIO.

• Seguridad / Comodidad.
• Capacidad de Servicio.
• Durabilidad del Pavimento.
• Mantenimiento durante el Periodo de Servicio.
• Métodos Constructivos.

COSTOS
• Costos de Construcción.
• Costo Anual de Mantenimiento.
TEMA III
Diseño de Pavimentos

Factores que Influyen en el Diseño de Pavimentos

Fase 1
• Cuantificación del Transito.
• Caracterización del Material de Fundación.
• Caracterización de los Materiales y mezclas a
ser usados en el Pavimento.

Fase 2
• Determinación de los Espesores de las Capas.
TEMA III
Diseño de Pavimentos

Factores que Influyen en el Diseño de Pavimentos

Método de Diseño
Elementos a Considerar

• Conceptos Teóricos empleados para predecir los parámetros


de Falla

• Métodos de Evaluación de las propiedades de los materiales


o mezclas que participaran en la Estructura del Pavimento.

• Determinación de la Relación entre los Criterios de Falla y


del Comportamiento esperado del Pavimento.
TEMA III
Diseño de Pavimentos
DATOS
DATOS DE
DE ENTRADA
ENTRADA PROCESO
PROCESO DE
DE DISEÑO
DISEÑO VERIFICACION
VERIFICACION
DECISION
DECISION

Análisis
Análisis Básico
Básico de
FUNDAMENTOS

de
FUNDAMENTOS

Esfuerzo Deformaciones
Esfuerzo Deformaciones

Análisis
Análisis de
de Tránsito
Tránsito

Factores Ambientales
Factores Ambientale
Variabilidad
Variabilidad
Propiedades
Propiedades de
de los
los
Materiales
Materiales
Selección
Selección dede los
los Selección
Selección de
de Construcción
Construcción yy
Valores de Diseño
Valores de Diseño
MATERIALES

Estructura
Estructura del
MATERIALES

Estabilizaciones
Estabilizaciones del Mantenimiento
Mantenimiento
.. Análisis
Análisis de
de Pavimento
Pavimento
Alternativas
Alternativas
Materiales
Materiales de Fundación
de Fundaci
Evaluación
Evaluación
Bases
Bases yy Sub-bases
Sub-bases Análisis
Análisis de
de
Costo
Costo
Comportamiento
Comportamiento
Carpeta
Carpeta de
de Rodamiento
Rodamiento

Verificación con la Tesis y Criterios Originales


TEMA IV
Diseño de Pavimentos

Pavimento Flexible. Conceptos Estructurales


w

P0
DEL
ESTRUCTURADEL
PAVIMENTO
PAVIMENTO
ESTRUCTURA

P1

Subrasante
TEMA IV
Diseño de Pavimentos

Pavimento Flexible. Conceptos Estructurales


• La Capacidad de Soporte de un
Pavimento Flexible, se debe a la
forma como se distribuyen las
w
cargas aplicadas sobre la superficie
P0
• El Pavimento Flexible es un
sistema multicapa, con el mejor
material cercano a la superficie.

PAVIMENTO
DELPAVIMENTO
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA
• El esfuerzo aplicado en la Capa
superficial, es absorbido en cada
capa, disminuyendo a medida que

DEL
P1
se baja en ellas.
Subrasante
• La Sub-rasante es, finalmente la capa que debe soportar las
cargas impuestas, siendo el esfuerzo suficientemente pequeño
TEMA IV
Diseño de Pavimentos

Pavimento Flexible. Conceptos Estructurales


• Al pasar un vehículo
sobre una sección del Carga de la Rueda W
Pavimento, éste sufre una
deformación elástica, es
decir recuperable. Estructura
del
• Las Capas Asfálticas Pavimento
tienen resistencia a la
tracción y a la
Compresión.
• Las Capas Granulares de
sub-base y/o base solo Subrasante
resisten esfuerzos a
compresión.
TEMA IV
Fallas en los Pavimentos

Falla Estructural
• Se define como el Colapso
de uno o mas de los
componentes del
Pavimento, de una
magnitud tal que lo hacen
incapaz de soportar las
cargas impuestas.

Falla Funcional
• Se define como la
condición del Pavimento
que causa incomodidad o
inseguridad al conductor, o
grandes esfuerzos sobre el
vehículo que transita sobre
el Pavimento.
TEMA IV
Fallas en los Pavimentos

Causas de las Fallas


• Efecto de las
• Sobrecargas
Condiciones Ambientales

• Defecto en la
Construcción.
TEMA IV
Causas de las Fallas

• Mantenimiento • Variabilidad
Inadecuado. propia de los
materiales.

• Mal Diseño.
TEMA IV
Definición Final

El Diseño de Pavimento es un
proceso complejo, tanto así que el
Ingeniero Matt Witzack lo define de
esta manera:

La Ingeniería de Pavimentos es el arte de utilizar unos


materiales que no entendemos completamente,

En formas que no podemos analizar con precisión

Para que soporten cargas que no sabemos predecir con


exactitud

En una forma tal que nadie sospeche:

NUESTRA IGNORANCIA

También podría gustarte