Está en la página 1de 28

Liderazgo y sociedad, para la

transformación ciudadana y
democrática.
LIDERAZGO Y SOCIEDAD

•Se expresa en
resultados innovadores,
dinamismo y cambio
social y sobre todo, una
mejora en la
convivencia humana y
democrática.
EXISTEN LIDERAZGOS BUENOS Y
MALOS

•LIDERAZGO NEGATIVO:
•Aquel que conduce a sus seguidores por el camino
del egoísmo, del individualismo, del desprecio a
sus valores, del racismo, del odio.

•Cuando en una sociedad el liderazgo negativo se


apropia del pensamiento colectivo, se destruye el
capital social y se encamina al más rotundo
fracaso.
EXISTEN LIDERAZGOS BUENOS Y
MALOS

•LIDERAZGO POSITIVO:
•Por el contrario, un buen liderazgo articula,
integra, desarrolla redes, afianza nuevas
esperanzas para quienes han sido
excluidos. Este liderazgo provoca un retoño
nuevo de oportunidades para todos y
mejora, la convivencia, la tolerancia, la
esperanza y como tal, el capital social.
ELEMENTOS DEL LIDERAZGO EN LA
SOCIEDAD

• Estabilidad.

Justicia.

Seguridad.

Soluciones
ESTABILIDAD
Se espera un
liderazgo
equilibrado.
Los líderes tambaleantes no pueden
esperar que su gente los sostenga
todo el tiempo. La responsabilidad
de su posición debe manifestar un
alto grado de equilibrio estable,
ante los movimiento externo.
AUTONOMIA EN SUS DECISIONES
JUSTICIA
• Se espera un liderazgo
que brinde protección
y seguridad.

• Aquellos que están en


autoridad deben velar
por la rectitud e
imparcialidad en sus
decisiones
SEGURIDAD
•El líder es un
facilitador, no
puede detenerse
ante la dificultad
que implica mover
obstáculos que se
interponer a sus
metas en el camino
hacia la excelencia.
SOLUCIONES
•Generar un
conceso de
opiniones en el
proceso que se
desarrolle, con
alternativas viables
y pertinentes.
• Liderazgo y transformación Ciudadana
LIDERAZGO Y TRANSFORMACION DEMOCRATICA
Ventajas y desventajas del liderazgo en esta
transformaciones
Que se quiere de un líder dentro de la
sociedad
•Existen características con un liderazgo
como:
•Apoyo para el desarrollo social.
•Eliminación de obstáculos para un mejor
desempeño social.
•Generar un dialogo respetuoso, justo y ético.
•Ayudar a desarrollar iniciativas para el
mejoramiento.
Conductas claves del liderazgo en la
sociedad
•Desafiar los procesos.
•Inspirar una visión
compartida en los ideales.
•Permitir el actuar en
conjunto.
•Poner ejemplos de
superación.
•Alentar y Generar Poder.
El Poder y el Liderazgo
•El poder es el
elemento central
del liderazgo, no
es otra cosa que la
capacidad para
influir a otras
personas.
El Poder y el Liderazgo
• Cuando se habla de autoridad en un contexto
de poder, por lo general se hace referencia al
dominio que otorga esta posición. Al mismo
tiempo, en el liderazgo se hallan implicados
otros factores, como la personalidad y el estilo
de trato con los demás.
ENFOQUES TRADICIONALES

•Hay tres enfoques del


liderazgo.
•Enfoque de
características.
•Enfoque conductual
•Enfoque Situacional
Enfoque de características
Características personales que
comparten los grandes lideres:
• Tenacidad-Empuje.
• Motivación.
• Honestidad - Creatividad.
• Confianza en si mismo.
Enfoque conductual
•Pretende identificar y
estudiar lo que los
“buenos” lideres hacen.

•Desempeño de tareas.
•Mantenimiento del grupo.
•Participación en la toma
de decisiones.
Enfoque Situacional
•Se debe analizar la
situación en primer
lugar y después
decidir que hacer. En
otras palabras,
observar antes que
dirigir.
Oportunidades del liderazgo en la
sociedad
•Líder servicial:
•Sirve a las
necesidades de
otros, a la vez que
fortalece a la
sociedad.
Los lideres Puente
•Se tienden ayudas
entre los sistemas
con valores en
conflicto, dentro de
sus propias culturas,
o entre su cultura y
otra.
Liderazgo compartido
• Ocurre cuando el liderazgo
rota a la persona con el
conocimiento y las
habilidades claves.

• Tareas interdependientes.
• Complejas y requieren
• Creatividad.
Liderazgo Lateral
•No implica una relación jerárquica, de superior y
subordinado.

•Invita a trabajar a todos con el mismo nivel y a


resolver problemas juntos.
Conclusión
Existen diversos significados del concepto
de liderazgo, pero se coincide que es
importante para inspirar confianza y
coadyuvar en el logro de los objetivos,
buscando transformación e innovación.
•“Un buen líder lleva a las personas
a donde quieren ir. Un gran líder las
lleva a donde no necesariamente
quieren ir, pero deben de estar”. -
Rosalynn Carter,

También podría gustarte