Está en la página 1de 6

LA CÉLULA

Realizado por:
Cristian hincapié
Manuel cárdenas
Paula rivera
LA CÉLULA: UNIDAD DE ESTRUCTURA Y
FUNCIÓN Óptico
según la estudiada por el Barrido
La célula Microscopio como
el Electrónico
Teoría
puede Transmisión
ser
celular
utiliza
utiliza
constituida por
Genética es la
unidad

Fisiológica
Membrana Haz de Fotones de
Citoplasma Núcleo
electrones luz visible
Morfológica
plasmática
puede permite permite visualizar
distingue dos tipos de organización estructuras
presentar conocer permite
Pared la visualizar Muertas
Procariota Eucariota estructuras
Vivas
puede ser
celular
Matriz Ultraestructura
Animal Vegetal extracelular permite
visualizar
constituido por
presente en

Citosol Citoesqueleto Orgánulos


celulares
es
ausente en
los clasificamos en

No Membranosos Energéticos
pueden
presentes en membranosos ser
constituyen el
son
son

Sistema de
Ribosomas Inclusiones Peroxisomas Cloroplastos Mitocondrias
citomembranas

formado por

Retículo Aparato de Vacuolas Lisosomas


endoplasmático Golgi
exclusivos de
(I). LAS ENVOLTURAS CELULARES, EL CITOPLASMA Y EL CENTROSOMA

La membrana plasmática
caracterizada
por

es de propuesto
Singer y
Estructura Mosaico Fluido
Nicholson
Función
por
presenta es
presenta
una
Contacto entre Recibir y trasmitir
Composición Fluidez Asimetría Bicapa Lipidica Estructural Transporte células señales

formada por puede ser de

Moléculas Moléculas
Proteínas Glúcidos Lípidos grandes
pequeñas
forman forman son
su transport
transport adas por
Glucoproteínas Glucolípidos Pasivoe es Activo

constituyen el Endocitosis
puede ser puede ser
son son fundamentalmente por por
es por Exocitosis

Integrales Periféricas Fosfolípidos Colesterol Difusión simple Difusión facilitada Bombas Pinocitosis Fagocitosis

se realiza
ocurre a

A favor de Sin gasto de Contra Con gasto de


Glucocalix energía gradiente energía
gradiente
(II). LAS ENVOLTURAS CELULARES, EL CITOPLASMA Y EL CENTROSOMA

delimita el
Membrana Citoplasma

plasmática
rodeada constituido por
por

interviene en las Citosol Citoesqueleto Orgánulos


Membranas de
celularfes
secrección
formado por
formadas por
aparecen en Microfilamentos Filamentos Microtúbulos Tubulina
son de forman centro organizador de
intermedios estructuras
Animales Vegetales

pueden ser
Actina Neurofilamentos
presentan presentan Lábiles Estables
Miosina
Queratina como como
el
Matriz Pared
Desnina Huso Cilios y
extracelular Centrosoma
celular acromático
flagelos

constituidos por
Fibras de aparecen
Polisacáridos en formado por
celulosa
Axones Desmosomas Células
Proteínas Centríolos Áster Matriz
Matriz musculares
rodea
puede impregnarse de Corpúsculo
con estructura de
basal
Lignina Suberina
Axonema
Diplosoma
con Raíz
Uniones interviene en las estructura
celulares 9+0 9 +2

realizada por algunas


Contracción División Movimiento
muscular celular celular
(I). LOS ORGÁNULOS CELULARES

Orgánulos membranosos
son

Aparato de derivan del Vacuolas Inclusiones Retículo su membrana procede de


Peroxisoma
Golgi endoplasmático
derivan del
formado pueden ser
acumulan se distinguen dos tipos
por
Vegetales Animales Sustancias
reserva Rugoso Liso
alimentan el Dictiosoma con
funciones lleva carece
presentan una cara adosados de
Cis Trans Glioxisoma
Fagocíticas Pinocíticas Pulsátiles Ribosomas
(formación) (secrección)
re ori donde
cibe gina se Enzimas
fabrican
Vesículas Vesículas se unen
de transición de secrección a los Proteínas oxidasas

forman
pueden actuar Germinación
pueden como
dirigirse semilla
a la
contienen
proceden del

pueden
Primarios Enzimas proceden del
hidrolasas
Membrana Lisosoma ser
pueden ser
realizan Secundarios
plasmática la Vacuolas
digestivas
Digestión
celular
Vacuolas
autofágicas
puede ser

Intracelular Extracelular
(II). LOS ORGÁNULOS CELULARES
Orgánulos energéticos

son

presentes en Animales
Mitocondrias Cloroplastos

Vegetales formados
formadas por
por

Membrana Membrana contiene Membrana Membrana


Matriz Tilacoides Estroma
mitocondrial mitocondrial plastidial plastidial
externa interna los interna externa

contiene
pequeños

poseen
contiene

posee presenta forman


ADN la ADN posee
mitocondrial plastidial
Grana
Proteínas Crestas Proteínas
Mitorribosomas Plastorribosomas
transmembrana mitocondriales translocadoras
Enzimas Enzimas
como Pigmentos
la fotosintéticos
contienen
Porina absorben
la
Procesos
metabólicos
Transnortadores ATP-sintetasa Energía
de electrones luminosa
donde
se base para
se sintetiza realizar la como
encuentran
en la
ATP Clorofila Carotenoides
liberan
mediante

 oxidación Ciclo de Biosíntesis Cadena Quimiósmosis Fotosíntesis


ac. grasos Krebs proteínas respiratoria

También podría gustarte