Está en la página 1de 3

REGLAMENTO DE ATLETISMO

ARTÍCULO 1: EDADES/RAMAS: los años de nacimiento y sexo correspondiente para


participar en la vigencia 2022.

Años de Nacimiento Edad Ramas


2007 –2008- 2009 13 a 15 años Masculina y femenina

2004 –2005-2006 16 a 18 años Masculina y femenina

2003 o antes 19 años o más Masculina y femenina

ARTICULO 2°: INSCRIPCIÓN.


Los deportistas y entrenadores deberán realizar su proceso de inscripción según lo estipulado en la
carta fundamental de los juegos departamentales.

ARTÍCULO 3°: PRUEBAS.


Las pruebas que se desarrollarán son las siguientes:
CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
PRUEBA 2007 –2008-2009 De 2004-2005-2006 2003-2002-2001 y antes

13 a 15 años 16 a 18 años 19 años o más


DAMAS VARONES DAMAS VARONES DAMAS VARONES
100 mts      
200 mts      
400 mts      
800 mts      
1500 mts      
3000 mts     
5000 mts 
Ruta 5 Kmts    
3000 mts Marcha    
5000 mts marcha  
Salto Largo      
Salto Alto      
Impulsión de Bala      
Lanz. de Jabalina      
Relevos 4 x 100 Mts      
Ruta 10 Kmts  

PARÁGRAFO. La prueba de salto alto, sólo se realizará en la final departamental y solo


podrán participar una (1) dama y un (1) varón por categoría por municipio. No se recibirán
inscripciones para esta prueba en el municipio sede y/o subsede, estas deben realizarse
en los plazos estipulados por la organización.

ARTÍCULO 4°: SISTEMA DE COMPETENCIAS.


Se realizará semifinal y final en las pruebas de 100, 200 y 400 metros, siempre y cuando
las condiciones de tiempo y la pista/terreno de competencia lo permitan, de lo contrario se
realizará final por tiempos.

Se realizará final directa o por tiempos en las pruebas superiores a 400 mts.

En las pruebas de salto de longitud y lanzamientos se realizará tres (3) intentos y los ochos
(8) participantes con mejor marca realizarán tres (3) intentos adicionales (esto se acuerda
en el congreso técnico en dependencia directa de la cantidad de participantes y condiciones
del terreno).
En la prueba de salto alto la cadencia de la varilla será incrementada cada 5 cm., desde la
primera altura seleccionada por los atletas, a partir de ahí cada atleta tendrá derecho a
saltar en cada altura hasta que haya franqueado el listón y saldrá de la prueba una vez
complete tres (3) intentos nulos consecutivos.

ARTICULO 5°: DISPOSICIONES GENERALES.


Cada municipio podrá participar por rama prueba y categoría con dos (2) atletas por rama,
prueba y categoría en cada fase subregional. No se podrán inscribir suplentes.
Un deportista podrá participar en la fase subregional hasta en tres (3) pruebas.

PARÁGRAFO PRIMERO. Los atletas clasificados a la final departamental, podrán


participar, con el siguiente número de pruebas, así:

a. Si clasifica en una (1) prueba, puede participar en la que clasificó y añadir una (1)
más. En total, podrán participar en dos (2) pruebas en la final departamental.
b. Si clasifica en dos (2) pruebas, puede participar en las dos (2) pruebas y añadir una
más. En total, podrán participar en tres (3) pruebas en la final departamental.
c. Si clasifica en tres (3) pruebas, puede participar solo en las tres (3) pruebas que
clasificó.
d. Si un atleta clasificó solo en la prueba de relevos, no podrá participar en otra prueba
adicional.
e. Si un equipo clasificado en relevos, tiene uno (1) o dos (2) lesionados, podrá usar
como suplentes, solo a los atletas que hayan clasificado a la Final Departamental.

PARÁGRAFO SEGUNDO. Los deportistas que sean inscritos para la prueba de ruta sólo
podrán hacerlo en esa prueba.

Clasifican a la final departamental los atletas que ocupen el primer y segundo puesto de
cada prueba, durante su participación en la fase subregional.
PARÁGRAFO TERCERO. No se permitirá la participación de terceros y demás deportistas
que no hayan logrado su clasificación directa en cada fase, a menos que a la fecha del
respectivo subregional, estén representando al departamento o al país en eventos
nacionales o internacionales, previo estudio de INDEPORTES Antioquia y ante solicitud
motivada con anterioridad a la respectiva fase.

En las reuniones informativas no habrá inscripciones, solo el retiro de las pruebas y


confirmación de las mismas.

INDEPORTES Antioquia informará oportunamente los plazos para entrega de las pruebas
de los deportistas que participaran en la final departamental.

PARÁGRAFO CUARTO. Cada persona que desee participar en los Juegos Deportivos
Departamentales al momento de la inscripción en la plataforma DEPORTESANT de
INDEPORTES Antioquia, deberá registrar las pruebas en las cuales participará, de no
hacerlo esta no será validada.

Los competidores deberán presentarse al sitio de las pruebas, por lo menos treinta (30)
minutos antes de iniciarse la programación y deben portar el número que asigne la
organización del evento, bien pegado a la altura del pecho, sin doblarlo ni recortarlo.

ARTÍCULO 6°: INDUMENTARIA.


Cada deportista deberá portar el uniforme del municipio que representa, compuesto por
camiseta, pantaloneta o sudadera.

Puede tener un (1) zapato, o dos (2) zapatos o ninguno para correr, saltar o lanzar.
Si la colchoneta en las pruebas de salto alto no tiene cobertor adecuado, el atleta que salte
en tijera, deberá hacerlo sin spikes.

ARTÍCULO 7°: Los aspectos que no estén contemplados en la Carta Fundamental de los
Juegos Departamentales o en el presente reglamento, serán resueltos de acuerdo a la
reglamentación estipulada por la Federación Colombiana de Atletismo y de no ser posible,
por la instancia que rige este deporte a nivel mundial.

También podría gustarte