Está en la página 1de 28

M E

T R U
I N S
O S O Y
E L S I V
N D P A
C I Ó D E L
IC A O S
S I F I E R
CL A N C
IN A
S F r al es

N TO I O rr o M o
O N ra F ie
e r o
R I M e j a n d
a rp in t

PA T n ie l a Al
a m p o C
Da l a C z o n
Pao n Ga r
i a na a s t ia
D b
Se
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Es un contrato que da lugar, simultáneamente, a un activ
o financiero para una empresa y un pasivo financiero o in
strumento de capital en otra empresa.
ALCANCE
Esta establece los principios para
clasificar los instrumentos financier
os como pasivos o como patrimoni
o y trata la contabilización de los in
strumentos de patrimonio emitidos
para individuos u otras partes que
actúen en calidad de inversores en
instrumentos de patrimonio.
CLASIFICACIÓN DE UN INSTRUMEN
TO COMO PASIVO O PATRIMONIO
PASIVO FINANCIERO
Es una obligación presente de la empresa
debido a eventos anteriores

para la cancelación la empresa


deberá desprenderse de recursos
de la entidad que conllevan a
beneficios económicos
Ejemplos de pasivos financieros
PASIVOS FINANCIEROS

Depósitos en • Préstamos Pagarés emitidos Emisión de


recibidos cancelables Emisión
efectivo para una acciones
• Pagarés por mediante títulos de bonos
entidad financiera preferentes
depositaria. pagar de
Ejemplo: CDT; • Obligaciones deuda pública
cuenta de emitidas
ahorros
PATRIMONIO
Es el valor residual resultante de to
mar los activos de una empresa y
deducir todos sus pasivos.

Incrementos de Reducciones de
Inversiones de
las inversiones las inversiones
los propietarios

Ganados Como Resultado Distribucione


s a los
Operaciones propietarios

Rentables No rentables
Ejemplos de Patrimonio
PATRIMONIO

Emisión de Repost-operaciones
Opciones(call-
acciones Warrant(Ordenes) de recompra de
put)
ordinarias títulos valores
Instrumentos que se clasifican como Patrimon
o en lugar de Pasivo

1.Instrumento con
opción de venta
Instrumento con opción de venta

Que otorgue el Se encuentre en Todos los I.F de

OPCIÓN DE VENTA
OPCIÓN DE VENTA
OPCIÓN DE VENTA
derecho al la clase de la clase de
tenedor de instrumentos instrumentos
participación que esta que esta
proporcional en subordinado de subordinada a
los activos las demás todos las demás
netos en caso clases de clases de
de liquidación instrumentos instrumentos
de la entidad tienen
características
idénticas
Instrumento con opción de venta
Obligación Los flujos totales

OPCIÓN DE VENTA
OPCIÓN DE VENTA

contractual esperados atribuibles


para el al instrumento a lo
emisor de largo de su vida se
recomprar o basan en los
rescatar el resultados, en el
instrumento a cambio de los A.
cambio de netos reconocidos o
efectivo o de en el cambio en el
otro activo valor razonable de
los A.N Y No
reconocidos de la
entidad.
Instrumentos que se clasifican como
Patrimonio en lugar de Pasivo
2. Los
instrumentos, o
componentes
de
instrumentos SE CLASIFICAN
que están COMO
subordinados a PATRIMONIO
todas las
demás clases
de
instrumentos
• una participación
si imponen a la proporcional de los
entidad una activos netos de la
obligación de entidad solo en el
entregar a terceros momento de la
liquidación
Instrumentos que se clasifican como pasi
vos en lugar de como patrimonio
Un instrumento se clasificara como un
pasivo si obliga a la entidad a realizar
Un instrumento se clasifica como pasivo si
pagos al tenedor antes de la liquidación
la distribución de activos netos en el
momento de la liquidación está sujeta a un
importe máximo
Un instrumento con opción de venta se
clasificara como patrimonio si , al ejercer la
O.V, el tenedor recibe una participación
Un instrumento con O.V clasificado como proporcional de los activos netos de una
patrimonio en los entidad
estados financieros de la subsidiaria se
clasificará como un pasivo en los Una acción preferente que estipula un
estados financieros consolidados del grupo. rescate obligatorio por un importe fijo o
determinable en una fecha futura fija o
determinable o que le da el derecho al
tenedor de requerir al emisor el rescate de
instrumento
Las aportaciones de socios de entidades cooper
ativas e instrumentos similares son Patrimonio si
:

La entidad tiene o el rescate está


un derecho incondicionalmen
incondicional te prohibido por
para rechazar el la ley local, por el
rescate de las reglamento o por
aportaciones de los estatutos de
los socios la entidad.
EJEMPLO
La PYME A emite accione La PYME A no tiene la ob
s ordinarias. Los accionis ligación contractual de re
alizar distribuciones de di
tas tienen derecho a una videndos ni de rescatar la
participación proporcion s acciones. Las acciones
al en todos los dividendo ordinarias se clasifican co
s y demás distribuciones mo patrimonio.
de la entidad. Los dividen
dos son discrecionales.
EMISIÓN INICIAL
DE ACCIONES

Se reconocerán
acciones como
patrimonio cuando:

• Emisión de
instrumentos

• Proporcionar recursos
EMISIÓN INICIAL DE ACCIONES U OTROS
INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

A B C

Patrimonio suscritos
Instrumentos emitidos Recibe recursos antes No emitidos

antes de recibir recursos De que se emitan los


Instrumentos del patrimonio
-Compensación al -Incremento en el -Incremento en el
patrimonio patrimonio patrimonio
-No activo -Contraprestacion
MEDICIÓN

Valor razonable del efectivo u otros recursos


recibidos o por recibir

Se contabilizan los costos de transacción


MEDICIÓN como una deducción del patrimonio.

Las leyes aplicables determinan como se


debe presentar este incremento en el
patrimonio en los Estadosde situación
financiera.
Por medio
de: 1 Ventas de opciones

2 Derechos

3 Certificados de operaciones de operaciones


De compra de acciones (warrants)

4 Instrumentos de patrimonio similares


CAPITALIZACIÓN DE GANANCIAS

La entrega de nuevas acciones en proporción a sus acciones


DIVISIÓN DE ACCIONES
División de las acciones existentes en múltiples acciones.

Dividendos: Ganancia
corporativa que se distribuye
a los accionistas

Dividendo en acciones: Es
cancelado en acciones de la
entidad.

División de acciones: el valor


de su inversiónno cambia y
tampoco la capitalizacióntotal
de la empresa.
Nota:
- Tanto la capitalización de de
ganancias y emisiones
gratuitas,así como las divisiones
de acciones no cambian el
patrimonio total.

- Una entidad clasificará los


importes dentro del patrimonio
como lo requiera la legislación
aplicable.
DEUDA CONVERTIBLE
INSTRUMENTOS
COMPUESTOS
(pasivo - patrimonio)
Distribución del producto

Componente del
Componente del pasivo patrimonio

Valor razonable de un El importe residual del


pasivo similar que no tiene componente del pasivo
un componente de
conversión
ACCIONES PROPIAS EN CARTERA

Son instrumentos de una entidad No será reconocida como ganancia o


que han sido emitidos y pérdida en resultados por la compra,
posteriormente readquiridos por esta venta, emisión o cancelación de acciones.
DISTRIBUCIÓN A LOS PROPIETARIOS

Una entidad reducirá del patrimonio el importe de las distribuciones a los propietarios
, neto de cualquier beneficio fiscal.
• Se reconocerá como pasivo
• Al final de cada periodo
PARTICIPACIONES NO CONTROLADAS Y
TRANSACCIONES EN ACCIONES A UNA SUBSIDIARIA
CONSOLIDADA
Una entidad no
reconocerá
ganancia ni
pérdida por estos
cambios.
GRACIAS

También podría gustarte