Está en la página 1de 10

CUADRO COMPARATIVO: Equipo vs Grupo

Sandra Leticia Contreras Cedeño


Lic en Derecho
Cuarto Tetramestre
Materia: Manejo de Equipos de Trabajo
Maestra: Erika Bustamante Zamora

Monterrey, N.L., Julio 18 de 2019


CUADRO COMPARATIVO

EQUIPO GRUPO
Conjunto de personas
asignadas o auto Reunión de personas
CARACTERÍSTICAS asignadas de acuerdo a que hacen algo
GENERALES habilidades y juntos.
competencias
específicas, para
cumplir una
determinada meta.

Equipos Funcionales
Equipos Multifuncionales Primarios
Equipos Autónomos Secundarios
TIPOS Equipos Formales e De Pertenencia
Informales. De Referencia
El tipo de equipo Formales
dependerá de sus Informales
objetivos, funciones,
integrantes, etc.
EQUIPO GRUPO

Se implica la percepción de Pueden tener


una misión compartida, metas o tareas
responsabilidad colectiva, comunes pero
Auto evaluación constante. trabajan de forma
Trabajan en conjunto con el individual, sin
compromiso de lograr auto evaluación.
objetivo común, con El trabajo no está
interdependencia entre sus necesariamente
DINÁMICA miembros. organizado, se
Cada uno aporta y ejerce la basa en objetivos
función que más se adecúa a individuales.
su personalidad, habilidades Los conflictos se
y conocimientos. resuelven por
Trabajan de manera imposición.
coordinada
complementándose en sus
habilidades.
Son mutuamente
responsables.
EQUIPO GRUPO

Los integrantes son Los integrantes


interdependientes. trabajan de forma
Existen roles de individual e
liderazgo compartido. independiente.
Cada integrante del El liderazgo es
equipo asume su rol individualizado, es
en base a sus decir, hay un líder.
competencias. Los roles de los
No existe una integrantes no
ROLES
clasificación están definidos,
generalizada de roles son roles
ya que ésta relacionados con
dependerá de las necesidades
características particulares de
personales, cada miembro del
intelectuales, grupo.
sociales,
psicológicas.
EQUIPO GRUPO
Cuando se requiere alcanzar Como facilitador
resultados en conjunto, ya sea del logro de
para la optimización de recursos, objetivos y metas
o para el enriquecimiento de las personales. Estos
capacidades personales. Entre pueden estar
los participantes y se comparte relacionados con
la información. lo académico, lo
VENTAJAS Mejoran la comunicación, hay laboral, el
¿En qué mayor interacción. esparcimiento.
Generan decisiones de alta Posibilita el incluir
escenario
calidad. a diferentes
son útiles? Alta posibilidad del surgimiento personas en su
de nuevas ideas. capacidades,
Posibilidad de compensar las personalidades,
debilidades individuales. características, sin
Facilita la dirección, el control y detrimento del
la supervisión del trabajo. funcionamiento
Se mejora el clima laboral al del grupo.
generar ambiente cooperativo.
EQUIPO GRUPO

La posibilidad de que pocas La agilidad y


personas controlen el rapidez en la toma
desempeño, de decisiones
particularmente un líder. individuales.
Invertir más tiempo del La toma de
necesario discutiendo responsabilidad
soluciones y acciones, personal por las
retrasando su puesta en decisiones y
DESVENTAJAS marcha. acciones.
El trabajo en equipo puede La poca
requerir más tiempo que el probabilidad de
trabajo individual. enriquecimiento
Que existan presiones mutuo con la sola
sobre miembros del equipo evaluación grupal.
para aceptar soluciones.
Falta de claridad en el
establecimiento de
responsabilidad.
EQUIPO GRUPO

El trabajo de un equipo de
El grupo de alumnos
futbol, o de cualquier otro
de un salón de clase.
deporte.
Una escuela misma.
EJEMPLOS El trabajo en un quirófano.
El grupo de
Los equipos de trabajo
admiradores de algún
empresariales para gestoría,
artista.
ventas, asesoría, etc.
Los asistentes a un
La familia me parece un
mitin político.
buen ejemplo de equipo

Dependerá de las
Aquí la funciones que
SU UTILIDAD
respuesta desempeñe. El área
PARA EL operativa de la mayoría
corresponde
TRABAJO con la de las de las empresas se basa
INTERNO EN ventajas del en trabajo grupal, ya que
LAS trabajo en la automatización en el
EMPRESAS equipo. desempeño de las
actividades productivas
así lo requiere.
EQUIPO GRUPO

El propósito de la consecución de
SEMEJANZAS
alguna meta u objetivos.

DIFERENCIAS El propósito para el que fueron


creados.
CONCLUSIONES

Los conceptos de grupo y equipo son fácilmente confundidos en la jerga


común, aunque si se analiza aunque sea someramente, de los solo conceptos
se puede inferir la diferencia.
Un equipo es un grupo de personas más estructurado, en donde la
consecución de la meta u objetivos comunes dependerá de un trabajo
colaborativo, y por esta razón existe entre los miembros un compromiso y una
adhesión que favorece la interdependencia, el mutuo reconocimiento y la
constante evaluación ante la responsabilidad compartida. Y todo esto genera,
en los equipos funcionales, (funcional en el sentido estricto de la palabra, no en
el de tipo de equipo), un círculo virtuoso de motivación, confianza y
comunicación, que reditúan en la funcionalidad del equipo. El liderazgo, como
en toda actividad colaborativa, es compartido entre los miembros.
En cambio un grupo, como lo mencione en sus características, es un conjunto
de personas unidas para hacer algo juntas, en donde no necesariamente se
requiere la interdependencia, la mutua colaboración, ni mucho menos la
evaluación grupal. Aunque todos persigan el mismo objetivo, trabajan en su
consecución de manera individual, no les es necesaria para ello ni la
comunicación, ni interdependencia. En cuanto al liderazgo que lo dirige, este
puede centrarse en una sola persona, que guía y marca las pautas esperadas
del grupo para la realización de las acciones encomendadas o necesarias.
REERENCIAS

(Administración y Dirección de Emoresas


. Equipos de trabajo: beneficios y tipos. (2013, Abril10). Recuperado
de http://administraciondireccionempresa.blogspot.com/2013/04/equi
pos-de-trabajo-beneficios-y-tipos.html

Administración de Capital Humano. Tipos de equipos de tra


bajo. (2018, Febrero)http://tegetmar.blogspot.com/2010/10/1
6-tipos-de-equipo-de-trabajo.html

Gross, M. (2006). Los Equipos de trabajo Efectivos. Recuperado de


http://manuelgross.bligoo.com/content/view/68234/Los-Equipos-de-Trabajo-
Efectivos.html

Sandoval, B. (2001). Cómo formar un equipo de trabajo. . Recuperado de


http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa10/equipos_trabajo_efectivos/index.htm
Elustondo, G. (2006, mayo 8). 
Aseguran que el trabajo en equipo supera al mejor talento. En Clarín.com.
Recuperado de http://www.clarin.com/diario/2006/05/08/sociedad/s-
02601.htm

López, C. (2006). Cómo crear equipos que realmente funcionen. 


Recuperado de
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/19/mngmnteam.ht

También podría gustarte