Está en la página 1de 21

Diabetes Mellitus 2

MPSS COSME DAMIAN MARTÍNEZ RODRÍGUEZ


Diabetes Mellitus 2

 La diabetes mellitus (DM) es un grupo heterogéneo de trastornos que se caracterizan por


concentraciones elevadas de glucosa en sangre.

 Los factores de riesgo (FR) más importantes son el sobrepeso y obesidad, que se asocian
con inactividad física y alimentación inadecuada (Hu FB et al, 2001).

 Su evolución es silenciosa, progresiva e irreversible que requiere de un manejo


multidisciplinario (Renders C et al, 2001)

Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el primer nivel de Atención. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 08/07/2014. Disponible en: 
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/718_GPC_Tratamiento_de_diabetes_mellitus_tipo_2_/718GER.pdf
Diabetes Mellitus 2

 Se considera un problema de salud pública a nivel mundial:

 El crecimiento de la población.
 El envejecimiento de la población, la diabetes es más común en personas mayores; sin
embargo debido a diferencias demográficas, en países ricos la diabetes predomina arriba
de los 60 años y en los países en vías de desarrollo la edad está entre los 40 y 60 años.
 La urbanización, asociada a cambios alimentarios y de un estilo de vida más sedentario
 La epidemia de obesidad, derivada de mayor prosperidad y reducción de la actividad
física

Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el primer nivel de Atención. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 08/07/2014. Disponible en: 
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/718_GPC_Tratamiento_de_diabetes_mellitus_tipo_2_/718GER.pdf
Diabetes Mellitus 2

 Se estima que existen, en el mundo, 170 millones de personas afectadas por diabetes
mellitus el cual se duplicaría para el año 2030.(Wild S, 2004)

 América Latina no es la excepción, estimándose que de 13,3 millones de pacientes con


diabetes en el año 2000 esta cifra aumentara a unos 33 millones para el año 2030 lo que
representa un incremento de 148%.

 En el caso de México, se estima que de 6,8 millones de afectados aumentará a 11,9


millones con un incremento del 175%.(OPS;2007)

Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el primer nivel de Atención. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 08/07/2014. Disponible en: 
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/718_GPC_Tratamiento_de_diabetes_mellitus_tipo_2_/718GER.pdf
Diabetes Mellitus 2

 La OMS reporta en enero del 2011 que:


 Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y
medios.
 Casi la mitad de esas muertes corresponden a personas de menos de 70 años, y un 55% a
mujeres.
 La OMS prevé que las muertes por diabetes se multipliquen por dos entre 2005 y 2030.
 La alimentación saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso
corporal normal y evitar el consumo de tabaco pueden prevenir la diabetes de tipo 2 o
retrasar su aparición.(OMSS, 2011)

Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el primer nivel de Atención. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 08/07/2014. Disponible en: 
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/718_GPC_Tratamiento_de_diabetes_mellitus_tipo_2_/718GER.pdf
Diabetes Mellitus 2

 La diabetes mellitus es la primera causa de muerte a nivel nacional y se estima que la


tasa de mortalidad crece 3% cada año (Gutiérrez T et al, 2006)

 En el IMSS durante el período 2004-2009 la DM ha sido la primera causa de muerte con


21,096 defunciones en el año 2011 (Sistema Institucional de Mortalidad SISMOR) 2004-
2011.

Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el primer nivel de Atención. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 08/07/2014. Disponible en: 
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/718_GPC_Tratamiento_de_diabetes_mellitus_tipo_2_/718GER.pdf
Diabetes Mellitus 2

 La DM consume entre 4.7% y 6.5% del presupuesto para la atención de la salud


(Arredondo A et al, 2004).

 El IMSS estimó el gasto médico por componente de atención médica en el año 2009 el
cual corresponde a los 3 primeros lugares a la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y
la insuficiencia renal, en un porcentaje de 40, 36 y 13 respectivamente.( Informe. Riesgos
del IMS, 2009-2010)

Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el primer nivel de Atención. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 08/07/2014. Disponible en: 
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/718_GPC_Tratamiento_de_diabetes_mellitus_tipo_2_/718GER.pdf
Definición y contexto

Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Practica Clínica. México, Instituto
Mexicano del Seguro Social; 2018. Disponible en: http://imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc
Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Practica Clínica. México, Instituto
Mexicano del Seguro Social; 2018. Disponible en: http://imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc
Escala FINDRISC

 La escala FINDRISC es un instrumento de cribaje inicialmente diseñado para valorar el


riesgo individual de desarrollar DM2 en el plazo de 10 años.

Lindström J, Tuomilehto J. The diabetes risk score: a practical tool to predict type 2
diabetes risk. Diabetes Care 2003;26(3):725-31.
Lindström J, Tuomilehto J. The diabetes risk score: a practical tool to predict type 2
diabetes risk. Diabetes Care 2003;26(3):725-31.
Lindström J, Tuomilehto J. The diabetes risk score: a practical tool to predict type 2
diabetes risk. Diabetes Care 2003;26(3):725-31.
Criterios ADA

American Diabetes Association. Glycemic Targets: Standards of Medical Care in Diabetes-


2018. Diabetes Care. 2018 Jan;41(Suppl 1):S55-S64.
Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Practica Clínica. México, Instituto
Mexicano del Seguro Social; 2018. Disponible en: http://imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc
Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Practica Clínica. México, Instituto
Mexicano del Seguro Social; 2018. Disponible en: http://imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc
Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Practica Clínica. México, Instituto
Mexicano del Seguro Social; 2018. Disponible en: http://imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc
Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Practica Clínica. México, Instituto
Mexicano del Seguro Social; 2018. Disponible en: http://imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc
Diagnóstico y Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Primer Nivel de Atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Practica Clínica. México, Instituto
Mexicano del Seguro Social; 2018. Disponible en: http://imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc

También podría gustarte