Está en la página 1de 21

Contenido

• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono

CONTENIDO • Descripción
• ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
información
• Graficar
• Cálculos
1. SUBRASANTES • Taller

2. PENETRÓMETRO DE BOLSILLO
3. PENETRÓMETRO DINÁMICO
DE CONO
SUBRASANTES
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
información
• Graficar
• Cálculos
• Taller

Bogotá D.C , Avenida Ferrocarril 2018


DEFINICIÓN
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
La subrasante es una capa fundamental por ser la fundación de la estructura • Penetrómetro
Dinámico de
de un pavimento, encargada de soportar los esfuerzos inducidos por el peso Cono
• Descripción
propio (granulares + rodadura) y las solicitaciones (trafico) • ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
información
• Graficar
• Cálculos
• Taller

Tomado AASTHO 1993

Tomado manual de
diseño de pavimentos
para bajos volúmenes
de transito IDU
CLASIFICACIÓN
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro

TRAFICO de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
información
• Graficar
• Cálculos
• Taller

Especificación INV-E, articulo 100-13

Tomado Manual de diseño de pavimentos asfálticos en vías


con medios y altos volúmenes de tránsito INV-E, articulo
100-13

Enlaces de interes:
https://www.invias.gov.co/index.php/normativa/documentos-tecnicos1

https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/43-inicio

https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/10701-proyecto-manual-
de-tuneles-de-carretera/file
CLASIFICACIÓN
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
información
• Graficar
• Cálculos
Tomado manual de diseño de pavimentos para medios y altos volúmenes • Taller
de transito INVIAS

Tomado IPC Túnel de Sumapaz


PENETRÓMETRO DE BOLSILLO
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
información
• Graficar
• Cálculos
• Taller
DESCRIPCIÓN
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• El Penetrómetro de bolsillo  diseñado como un instrumento ligero para su uso en terreno para • Clasificación
medir la penetración de las capas superficiales del suelo (profundidad de medición 5 mm) y de • Penetrómetro
muestras en el laboratorio. de Bolsillo
• Descripción
• Se puede usar para verificar si las paredes laterales de la excavación requieren apuntalamiento. • Correlaciones
• El Penetrómetro de bolsillo se compone de una carcasa, un muelle, una punta de penetración • Penetrómetro
plana, de un anillo deslizante y una escala. Dinámico de
• Cono
Al presionar el Penetrómetro contra el suelo, la punta se encuentra con la resistencia de la
• Descripción
fuerza del terreno. El muelle es comprimido por esta fuerza. El anillo se desliza y nos muestra en • ¿Dónde?
la escala la fuerza máxima que ha encontrado. • Equipo
• La resistencia a la penetración puede leerse de inmediato 0,5 – 1,0 – 1,5 – 2,0 - 2,5 - 3,0 - 3,5 - • Toma de
4,0-4,5. Escala de lectura directa en t/m², o kg/ cm² corresponde a la resistencia de compresión información
• Graficar
no confinada equivalente.
• Cálculos
• Las lecturas obtenidas del Penetrómetro no reemplazan los resultados de las pruebas de • Taller
laboratorio debido al hecho de que un área pequeña de prueba de penetración podría dar
resultados imprecisos.
• no debe usarse para obtener datos de diseño de cimientos
• Adaptador de Penetrómetro: para pruebas en suelos blandos, tiene un diámetro de 25 mm en
comparación con los 6,35 mm del pistón del penetrómetro, lo que aumenta el área efectiva de
medida 16 veces, se divide por 16 la lectura para obtener el resultado.
CORRELACIONES
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
información
• Graficar
• Cálculos
• Taller
PENETRÓMETRO DINÁMICO DE CONO
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro

CONTENIDO de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro

MÉTODO DE 1. RESEÑA
Dinámico de
Cono
• Descripción
ENSAYO NORMAL • ¿Dónde?
• Equipo
PARA EL USO DEL • Toma de

PENETRÓMETRO 2. UTILIDAD información


• Graficar
• Cálculos
• Taller
DINÁMICO
DE CONO EN 3. DONDE EMPLEARLO
APLICACIONES DE
PAVIMENTOS A 4. EQUIPO
POCA
PROFUNDIDAD
PDC 5. TOMA DE INFORMACIÓN

6. CALCULOS
DESCRIPCIÓN
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• NORMA E-172 SECCIÓN 100 • Penetrómetro
MÉTODO DE Dinámico de
Cono
ENSAYO NORMAL • Este método de ensayo cubre la medida de la rata • Descripción
• ¿Dónde?

PARA EL USO DEL de penetración del penetrómetro dinámico de cono • Equipo


• Toma de
(PDC) con un martillo de 8 kilogramos (PUEDE información
PENETRÓMETRO USARSE UNO DE 4,6 SI LA PENETRACIÓN ES • Graficar
• Cálculos

DINÁMICO EXCESIVA), a través de un suelo inalterado o de • Taller


materiales compactados. La rata de penetración
DE CONO EN puede ser relacionada con valores de resistencia in-
APLICACIONES DE situ, tales como el CBR (California Bearing Ratio).

PAVIMENTOS A • 1- IDENTIFICACIÓN DE ESPESORES DE CAPAS a


POCA 1000 mm
PROFUNDIDAD • 2- ESTIMAR LA RESISTENCIA AL CORTE DE LAS
CAPAS
PDC • 3. Se puede estimar la densidad indirectamente y
observar bolsas o paquetes con deficiencias en la
compactación.
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro

• Rápido y económico Dinámico de


Cono
• Descripción
• Mide la resistencia de los suelos • ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
• Se pueden detectar diferentes capas información
• Graficar
• Cálculos
de materiales • Taller

DCP • Existen correlaciones con el CBR


• Existen diferentes configuraciones
– Americano, holandés, surafricano -
PARA CADA MARTILLO SE
EMPLEARA LA CORRELACIÓN
ESPECIFICA
¿DÓNDE?
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• 1000 mm de alcance • Equipo
• Toma de
• NO en suelos cementados o información
• Graficar
estabilizados • Cálculos
• Taller
• NO en materiales granulares con gravas
de mayores a 2 “”
• En consecuencia se puede hacer un
apique en las capas estabilizadas y
luego hacer el ensayo
• Punta
EQUIPO
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• PESA DE 8 kg • Equipo
• Toma de
información
• Cabezote • Graficar
• Cálculos
• Regla • Taller

• Guía
• Punta
TOMA DE INFORMACIÓN
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
información
• Graficar
• Cálculos
• Taller
GRAFICAR
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
información
• Graficar
• Cálculos
• Taller
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
Graficar Vs Numero de golpes • Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
Determinar pendientes • Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
DATOS DE ENTRADA
Lect. Inicial(mm) 930
Estimar N (mm/golpes) Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• Equipo
# Golpes Lectura (mm) Delta Prof. (mm) Tipo de Suelo • Toma de
1 780 150 1080 información
2 720 60 1140 • Graficar
3 690 30 1170 • Cálculos
4 660 30 1200 • Taller
5 630 30 1230
6 600 30 1260
7 550 50 1310
8 530 20 1330
9 520 10 1340
10 510 10 1350
11 495 15 1365
12 485 10 1375
13 465 20 1395
14 430 35 1430
15 395 35 1465
16 360 35 1500
17 325 35 1535
18 270 55 1590
19 225 45 1635
20 180 45 1680
21 140 40 1720
22 115 25 1745
23 80 35 1780
24 35 45 1825
25 15 20 1845
26 0 15 1860
27
28
29
30
* CBR= 249*(PDC)-1.1284 XIII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA /
CÁLCULOS
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro

Correlación entre valores de DCP y CBR de Bolsillo


• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• Existen varias correlaciones de diversos estudios nacionales e • Equipo
internacionales entre el valor de la pendiente DN obtenida del • Toma de
ensayo DCP con el valor de CBR. información
• Graficar
• La forma general de la correlación es • Cálculos
• Taller
• CBR = A*B-C
• Donde:
• A, constante
• B, número dinámico (mm/golpe)
• C, Exponente

• Otros modelos A C
• Harrison (Australia) 646 1,32
• Klein (Surafrica) 398 1,26
• Tosticareli (Argentina) 450 1,05
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
• Otras correlaciones internacionales: Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• TRL: Log CBR = 2,48 -1,057*LOG(ND) • Equipo
• Toma de
• Klein: Log CBR=2,632 -1,28 LOG(ND) información

Correlación • Graficar
• Cálculos
• Taller

entre •

A nivel de Colombia se tienen:
CBR= 567DN-1.4
valores de • (Suelos Tropicales)

DCP y CBR •
CBR= 239DN-1.24
(Suelos blandos de la Sabana)
• CBR = 316 DN-1,36
• (Civiltec / La Vialidad)
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro

Correlación entre valores de DCP y CBR de Bolsillo


• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
información
• Graficar
• Cálculos
• Taller
TALLER
Contenido
• Subrasantes
• Definición
• Clasificación
• Penetrómetro
de Bolsillo
• Descripción
• Correlaciones
• Penetrómetro
Dinámico de
Cono
• Descripción
• ¿Dónde?
• Equipo
• Toma de
información
• Graficar
• Cálculos
• Taller

CALCULAR CBR PARA CADA


ESTRATO Y CON DIFERENTES
CORRELACIONES
TALLER
Contenido
• Subrasantes
• Definición
DATOS DE ENTRADA PROFUNDIDAD DEL ENSAYO
• Clasificación
100 1500 • Penetrómetro
Lect. Inicial(mm) de Bolsillo
      • Descripción
• Correlaciones
# Golpes Lectura (mm) Delta Prof. (mm) Tipo de Suelo
• Penetrómetro
1 110 10 1510 CL
Dinámico de
2 140 30 1540 CL Cono
3 160 20 1560 CL • Descripción
• ¿Dónde?
4 180 20 1580 CL • Equipo
• Toma de
5 200 20 1600 CL
información
6 220 20 1620 CL • Graficar
7 240 20 1640 CL • Cálculos
8 270 30 1670 CL • Taller
9 300 30 1700 CL
10 330 30 1730 CL
11 350 20 1750 CL
12 370 20 1770 CL
13 400 30 1800 CL
14 420 20 1820 CL
15 440 20 1840 CL
16 480 40 1880 CL
17 500 20 1900 CL
18 540 40 1940 CL
19 560 20 1960 CL
20 570 10 1970 CL
21 580 10 1980 CL
22 590 10 1990 CL
23 600 10 2000 CL
24 610 10 2010 CL
25 620 10 2020 CL
26 630 10 2030 CL
27 640 10 2040 CL

También podría gustarte