Está en la página 1de 13

EDUCACIÓN

EN LÍNEA
PROBLEMAS AMBIENTALES
Principios Generales Ambientales
Internacionales
• La fuente u origen del Derecho ambiental
es la Conferencia Internacional llevada a
cabo en la ciudad de Estocolmo, donde
114 Estados se reunieron para expresar su
convicción de que el hombre es a la vez
obra y artífice del medio que lo rodea.
• El Derecho Ambiental, es una rama del
derecho, que incide sobre conductas
http://www.cimpar.org.ar/2da-edicion-curso-marco-legal-ambiental-argentino-sistema-de
-presupuestos-minimos-de-proteccion-ambiental/
individuales y sociales, para prevenir y
remediar las perturbaciones, que alteren
el equilibrio ambiental.
Fuentes de Derecho Internacional

Fundamentales Subsidiarias

Tratados y Jurisprudencia de Legislación Costumbre Principios Doctrina


Convenios cortes y tribunales internacional Generales

Manuales y
Multilaterales Principios Literatura Jurídica
Bilaterales Declaraciones concernientes a
Informes Códigos derecho ambiental
de conducta de orden
https://marcosluengoh.files.wordpress.com/2013/12/legislacion-ambiental.jpg
internacional
Los Tratados Internacionales con incidencia ambiental constituyen una fuente
importante de Derecho Ambiental Internacional y contribuyen a la generación
de las políticas de cada nación en este tema. Cada país ha suscrito gran parte
de los tratados internacionales sobre medio ambiente, los que han sido
ratificados por cada país, promulgados y publicados. Estos acuerdos
internacionales, suscrito junto a otras 112 naciones, faculta a las partes
firmantes para adoptar las medidas jurídicas y administrativas que estimen
convenientes para reducir o eliminar las emisiones derivadas de la producción
y utilización intencional de los denominados Contaminantes Orgánicos
Persistentes (COPs). Se trata de sustancias químicas que se utilizan en la
industria, o que se producen de manera no intencional a partir de ciertas
https://www.importancia.org/tratados-
internacionales.php actividades económicas, como los procesos de combustión o incineración, y
otros.
Principios Generales Internacionales

Principio de soberanía y
responsabilidad
Se desarrolló acentuadamente en 1961 cuando Expresa el derecho a la soberanía
la Asamblea General de las Naciones Unidas permanente sobre los recursos naturales
declaró que “los principios fundamentales del como un derecho internacional, aceptado
derecho internacional imponen a todos los por los tribunales, como un reflejo de las
Estados una responsabilidad respecto de las costumbres internacionales. La soberanía
medidas que, al aumentar los niveles de nacional sobre los recursos naturales se
precipitación radioactiva, puedan tener ha corroborado en acuerdos
consecuencias biológicas nocivas para la internacionales. El concepto de soberanía
generación actual y las generaciones futuras de no es absoluto y está sujeto a una
la población de los otros Estados.” La obligación obligación general de no causar daño al
de evitar daños ambientales también ha sido medio ambiente de otros países o a zonas
aceptada en los tratados internacionales, así más allá de la jurisdicción nacional. Tal
como en otras prácticas internacionales. como se señaló en la Declaración de Río
https://sites.google.com/site/portafoliodeevidenciaschri de 1992.
s/bloque-3-promueves-una-educacion-ambiental-para-e
l-desarrollo-sostenible
Principios de buena vecindad y de cooperación internacional

Coloca en los Estados la responsabilidad


de no dañar el medio ambiente.
El principio de cooperación internacional Está estrechamente relacionado con la
también confía a los Estados la obligación obligación de cooperar para investigar,
de prohibir actividades dentro del identificar y evitar daños ambientales.
territorio del Estado contrarias a los La mayor parte de los tratados
derechos de otras Naciones que podrían internacionales tienen disposiciones que
dañar a otros Estados y a sus habitantes.  requieren cooperación para producir e
intercambiar información científica,
técnica, socioeconómica y comercial.
Principio de acción preventiva
De acuerdo a este principio, un Estado
puede estar obligado a prevenir daños https://sites.google.com/site/portafoliodeevidenciaschri
s/bloque-3-promueves-una-educacion-ambiental-para-e
l-desarrollo-sostenible
dentro de su propia jurisdicción. Es
necesario detener la eliminación de A fin de garantizar este principio, las
substancias tóxicas en cantidades o en Naciones han establecido
concentración que excedan la capacidad procedimientos de autorización,
de degradación del medio ambiente, a fin compromisos sobre normas
de garantizar el no causa daños a los ambientales, métodos para acceder a
ecosistemas. Es preferible actuar al la información, uso de sanciones y la
comienzo del proceso para reducir la necesidad de realizar estudios de
contaminación, en lugar de esperar y impacto ambiental.
luego restaurar las áreas contaminadas.
Principio de precaución
El principio representa una herramienta
El principio en sí, ha generado valiosa en la configuración de un nuevo
discrepancias respecto de su aplicación, paradigma para las políticas públicas
ya que, por una parte, unos consideran requeridas por los desafíos presentes y
que debe aplicarse en casos muy graves futuros
de amenaza al ambiente, como es el Exige además que en caso de amenaza para el
cambio climático o deterioro de la capa medio ambiente o la salud y en una situación
de ozono, y otros manifiestan su de incertidumbre científica se tomen las
oposición rotunda por la posibilidad de medidas apropiadas para prevenir el daño.
sobre regular y limitar la actividad
humana.
A lo largo de estos últimos años el
principio ha ido afianzándose como un
elemento dentro del ámbito político y
jurídico de numerosos países y, sobre https://www.google.com/search?q=im%C3%A1genes+ambientales+principio+de+precauci%C3%B3n&tbm=isch&chips=q:im
%C3%A1genes+ambientales+principio+de+precauci%C3%B3n,online_chips:cautela&rlz=1C1GCEA_enEC890EC890&hl=es&v
todo, a nivel europeo e internacional. ed=2ahUKEwijxKbV8Z3pAhUJslMKHRguCrQQ4lYoAnoECAEQFg&biw=1226&bih=597#imgrc=w3EVoKTZsyrAIM
Obligación de indemnizar por daños

El principio esencial que contiene la


noción de un acto ilegal es que la
Todo Estado que haya cometido una violación reparación debe, en la medida de lo
al derecho internacional debe poner fin a esa posible, eliminar todas las
manera ilegal de proceder y restablecer la consecuencias producidas por el
situación anterior a la conducta ilegal. Si fuera acto ilegal y restablecer la situación
imposible restablecer las circunstancias que, con toda probabilidad no
anteriores, el Estado debe pagar hubiera sucedido si no se hubiera
indemnización. cometido ese acto.

https://aldiaargentina.microjuris.com/2018/06/19/fondo-de-compensacion-ambiental-su-presente-y-su-futuro/
Principio de la responsabilidad común
Incluye dos elementos constitutivos:

 El primero es la responsabilidad común de


los estados de proteger el medio ambiente.
Esto significa que los Estados deben
participar en una labor mundial de
conservación.

 El segundo elemento es entender las https://www.freepng.es/hd-png/responsabilidad-ambiental.html

diferentes circunstancias de cada Estado.


Principio del desarrollo sostenible
Se define por primera vez en el
El desarrollo sostenible sugiere que la
Informe Brundtland, como un
idea central de la labor de protección
desarrollo que satisface las
del medio ambiente es el mejoramiento
necesidades (en especial las
de la condición de vida de los seres
necesidades esenciales de la población
humanos.
pobre del mundo) del presente, sin
Según el enfoque antropocéntrico, la
comprometer la capacidad de las
protección de la fauna y de los recursos
futuras generaciones de satisfacer las
naturales no es un objetivo en sí, sino
suyas. Se impone la idea de las
una necesidad para garantizar una
limitaciones en la capacidad del medio
mejor calidad de vida para los seres
ambiente para satisfacer las
humanos.
necesidades del presente y del futuro..
https://sites.google.com/site/portafoliodeevidenciaschri
s/bloque-3-promueves-una-educacion-ambiental-para-e
l-desarrollo-sostenible
¡GRACIAS!

También podría gustarte