Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Pp. Para la Educación Superior.


Universidad Nacional Experimental De los
Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
(UNELLEZ)
Guasdualito, Distrito Especial Alto Apure.

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES
DEL DESARROLLO
ORGANIZACIONAL

Lcda.: Ana Ramos


República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Pp. Para la Educación Superior.
Universidad Nacional Experimental De los
Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
(UNELLEZ)
Guasdualito, Distrito Especial Alto Apure.

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES
DEL DESARROLLO
ORGANIZACIONAL

Bachilleres
Carrero Freyderman.
Morales Amalia
Orellana Emerson.
Pérez Oswaldo.
Salcedo Betiz.
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.

El Comportamiento Organizacional se ocupa


del estudio de lo que la gente hace en una
organización y la forma en que ese
comportamiento afecta el desempeño de la
misma.

Oswaldo P.
Relación con la Administración
La administración es la herramienta
específica que permite que las
organizaciones sean capaces de generar
resultados y de satisfacer necesidades.
Se centra en la administración como
proceso, en cómo se hace el trabajo en
términos de planeación, organización,
integración, dirección y control, así
como en los comportamientos y las
habilidades necesarios para un
desempeño administrativo adecuado.

Betiz S.
DESARROLLO HISTÓRICO
Las relaciones humanas han existido desde tiempos remotos; la gente
trabajaba sola o en grupos tan pequeños que sus relaciones se resolvían
con facilidad. Las condiciones eran brutales y agotadoras.
En 1800 Robert Owen fue uno de los primeros en hacer hincapié en las
necesidades humanas de los trabajadores.
Fueron 3 los personajes principales que determinaron la dirección y los
límites del Comportamiento Organizacional.
Adam Smith, Charles Bababge, Idealista Robert Owen.
Era Clásica. Era Conductual. Actualidad.
DISCIPLINAS QUE CONTRIBUYEN
AL CAMPO DEL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Amalia M.
MODELOS DE COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL

Emerson O.
Explicación y Predicción
del Comportamiento Organizacional.
 Productividad
 Ausentismo
 Rotación
 Satisfacción laboral
 Mal comportamiento
 Comportamiento de ciudadanía organizacional

Freyderman C.
GRACIAS
POR
SU ATENCION

También podría gustarte