Está en la página 1de 24

3

Evaluación del costo global generado por la


falla de un equipo
3.1 Evaluación del costo global del mantenimiento

El mantenimiento consume horas de trabajo de especialistas,


materias primas, energía y repuestos.
También origina inversiones específicas como, por ejemplo,
herramientas especiales, instrumentos de medición,
talleres y máquinas herramientas.

El mantenimiento puede necesitar, también, la compra de


componentes que ya están instalados, destinados a lo que hemos
llamado “cambio estándar” con el fin de disminuir los costos
de no disponibilidad de la máquina productiva o de la instalación
que da el servicio. Estudiaremos, ahora, algunos ejemplos
reales en los cuales el valor del costo global de
mantenimiento permite orientar las decisiones técnicas.
3.1.1 Elección entre dos equipos con costos diferentes

Sea el costo global del equipo N° 1 :


q1 + P1
Cgf1 = ------------------- x t + I1
MTBF1

y el costo global del equipo N° 2 :

q2 + P2
Cgf2 = ------------------- x t + I2
MTBF2

Con I2 > I1 , la elección podrá hacerse a favor del equipo N° 2

si Cgf2 < Cgf1 (con un tiempo de retorno sobre el capital tr


que sea aceptable)
3.1.1 Elección entre dos equipos con costos diferentes
Motobomba 1
I1 = 35000, P1 = 6000, q1 = 6000.
.t = 80000 horas, MTBF1 = 7000 horas.
(8000 horas de explotación por año)

6000 + 6000
Cgf1 = ------------------- x 80000 + 35000 = 172142
7000
Motobomba 2
I2 = 60000, P2 = 6000, q2 = 10000.
.t = 80000 horas, MTBF2 = 50000 horas.
(8000 horas de explotación por año)

10000 + 6000
Cgf1 = ------------------- x 80000 + 60000 = 85600
50000
3.1.1 Elección entre dos equipos con costos diferentes
Ejemplo: caso de dos bombas

Cdg
180000 172142
160000
140000
120000
100000 Cdg1
Cdg2
80000 85600
60000
40000
20000
tr
0 t (hr)
0

10000

30000

40000

60000

80000
20000

50000

70000
3.1.2 Selección del Nivel de intervención
(ver capítulo 2 acápite 2.4)

Se tenderá a realizar el cambio estándar en caso que ocurra que :


• el MTBF sea pequeño (fallas frecuentes)
• la operación de reparar el equipo sea larga (P1 sea elevado)
• la duración del tiempo de explotación t sea elevada.

Si la inecuación siguiente

P1 - P2
---------- x t > I no se verifica
MTBF

se deberá elegir otro “nivel de intervención”,


siempre que ello sea posible.
3.1.2 Selección del Nivel de intervención

En todo caso será necesario no olvidar que las operaciones


de mantenimiento correspondientes a los costos Cdg1 y Cdg2
deberán ser de la misma naturaleza, es decir :

reparación en sitio Mantenimiento Correctivo


cambio estándar Mantenimiento Correctivo
reparación en sitio Mantenimiento preventivo sistemático
cambio estándar Mantenimiento preventivo sistemático
reparación en sitio Mantenimiento preventivo condicional
cambio estándar Mantenimiento preventivo condicional
3.1.2 Selección del Nivel de intervención

EJEMPLO: Sistema de bombeo volumétrico de las siguientes


características:
I = 400000,
P1 = 72000, q1 = 20000, .t = 80000 horas,
P2 = 12000, q2 = 20000, .t = 80000 horas,
MTBF = 7000 horas.

Ya que hay tres conjuntos de bombas instalados en el sistema


la inversión para un conjunto es la siguiente :

400.000
I = ------------------- = 133333
3
3.1.2 Selección del Nivel de intervención (ver Fig. 3.2)

Costo global de fallas de la unidad 1


(mantención de la unidad a la falla)

72000 + 20000
Cgf1 = ------------------- x 80000 = 1051428
7000

Costo global de la falla de la unidad 2


(mantención con cambio estándar) :

12000 + 20000
Cgf2 = ------------------- x 80000 + 133333 = 499000
7000

El tiempo de retorno (tr) de la inversión es de alrededor de dos años.


Económicamente .parece preferible realizar un cambio estándar.
3.1.2 Selección del Nivel de intervención (ver Fig. 3.2)

EJEMPLO
SISTEMA DE BOMBEO VOLUMÉTRICO : 3 Bombas
Cgf
1200000

1000000 1051428
Cgf1
800000

600000
Cgf2 499000
400000

200000
tr
0 tr
10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000
0

Figura 3.2 Tiempo de retorno del capital


3.1.3 Caso particular de la redundancia

Fig. 3.3
2

En la figura 3.3 vemos un esquema de equipos redundantes.

La máquina 2 está en el circuito de funcionamiento. Se pone en


marcha una vez que se detiene la máquina 1. Se dice que esta es
una redundancia pasiva o “stand by”. La inversión I2 comprende
todas las partes complementarias de la instalación.
(instalaciones civiles, controles, cableado, automatismos de partida....
3.1.3 Caso particular de la redundancia

Por definición q1 = q2

Se deberá prever una redundancia en caso que :

Cgf2 < Cgf1 y si la duración del tiempo de retorno es aceptable.

Un ejemplo que tiene que ver con la selección de una redundancia


se trata mas adelante.

Nota :
La redundancia de un equipo situado sobre el Camino Crítico
de Seguridad (CCS) se justifica por el análisis de fallas
AMFYC (FMECA)
3.1.4 Costo de mantención de una instalación de
producción (maquinaria de producción)

Utilizaremos el mismo método que antes, agrupando todos


los gastos de mantención de un año, como por ejemplo
la mano de obra asignada a mantenimiento, los repuestos,
los materiales y los trabajos sub-contratados.
Sea :
 q1 (mano de obra, repuestos, etc.) en un año
P1 (la penalización anual)
N cantidad de detenciones en un año
(fallas y trabajos de mant.)

El costo de mantención de una detención será :


q1 + P1
Ca = --------------------
N

El costo medio por hora de mantención es :

Ca q1 + P1
C0 = -------------------------- = ------------------------------
MTBF + MTTR N (MTBF + MTTR)
Si MTBF >> MTTR :

q1 + P1
-------------------------- C0
N (MTBF)
El costo de mantención durante la vida industrial de una
unidad de producción será, entonces :
C = C0 *t

Incluyendo la actualización de estos valores tenemos


C0 * T
C = ----------------------------
(1+i)n
en que i = tasa de actualización, T = cantidad de horas de
explotación anual y n = cantidad de años de explotación.
Sea una unidad de producción química, de proceso continuo,
de las siguientes características :

P0 = 1.500 / hora.
q1U, 
CI (mp) = 330.000 U,
MTBF = 377 horas,
MTTR = 21 horas,
N = 22 detenciones / año,
T = 8760 horas / año,
i = 10%,
n = 10 años.
1 1
------------ = ---------- = 0,00265 fallas / hora
MTBF 377

Pi P0 * MTTR * N = 1500 * 21 * 22 = 693.000 U


1.566.000 + 330.000 + 693.000
Ca1 = Costo de una detención = -----------------------------------------
22

2.589.000
= -------------- = 117.681,8 U/deten. (incluida la penalización)
22
. 1
C1 = Costo durante la vida del equipo = Ca1 * --------- * n * T
MTBF

C1 = costo durante la vida de utilización del equipo

= 117.681 * 0,00265 * 10 * 8760

C1 = costo durante la vida de utiliz. del equipo = 27.318.467 U


1.566.000 + 330.000
Ca2 = Costo de una detención = -----------------------------
22
1.896.000
= ------------- = 86.181,8 U/deten. (sin incluir la penalización. )
22

C2 = costo durante la vida de utilización del equipo


= 86.181 * 0,00265 * 10 * 8760

C2 = costo durante la vida de utiliz. del equipo = 20.006.247 U


Considerando la actualización i = 0,10 estos valores quedan como :

C1 = costo durante la vida de utilización del equipo


= 27.318.467 U Valor actualizado 10.547.670 U
C2 = costo durante la vida de utilización del equipo
= 20.006.247 U Valor actualizado 7.724.419 U

Proporción de los términos sobre el total :

q1 1.
------------- = -------------------- = 57 %
C1 27.318.467

 Pi 693.000 U * 10
--------- = ------------------------ = 25 %
C1 27.318.467
la inclusión, en el cálculo, de la tasa de fallas permite medir su
Tarea de grupo N° 5
Costo de mantención de una
instalación.
1. Utilizando el historial del ejercicio N 1
calcule el costo de mantenimiento para un periodos de
10 años
3.1.5 Criterio de apreciación de los costos de mantenimiento

Existen numerososindicadores que permiten apreciar el costo


de mantenimiento. Sea :
qi = el presupuesto anual de mantenimiento
Iel valor del activo inmovilizado por mantener

El primer indicador que analizaremos será :


qi
RA = --------
I
I puede crecer (nuevas inversiones : renovación de equipo,
ampliación de la planta)
si RA disminuye, manteniéndose constante la inversión ,
ello podría deberse a una mejor organización o a una mejor gestión.
si RA aumenta, manteniéndose constante la inversión ,
ello podría deberse al envejecimiento de la instalación.
Sea E la cantidad de personal de mantenimiento
(mano de obra propia y de contratistas) :
I
entonces SA = ----------
E

La pareja de indicadores RA , SA,


permite comparar entre industrias diferentes.
En este caso en el valor (I) se toma en cuenta las características
de los equipos.
Tabla 3.4 Algunos valores de la pareja de indicadores R A , SA .

SA RA
Menos de 15.000 usa 25 %
De 15.000 usa a 30.000 usa 11,8 %
De 30.000 usa a 60.000 usa 11,0 %
Mas de 60.000 usa 9,9 %
ACTIVO FIJO A VALOR DE REPOSICION POR EMPLEADO DE
MANTENIMIENTO

14000000

12000000

10000000

8000000
USA

6000000

4000000

2000000

0 10 20 30
EMPRESA N°
COSTO ANUAL DE MANTENCION COMO % DEL
ACTIVO FIJO

6
5
4
3
%

2
1
0
0 5 10 15 20 25
EMPRESA N°

También podría gustarte