Está en la página 1de 52

Dios Espíritu Santo,

Dones, Frutos,
Representación.
{ Tercera Parte del Credo
Historia de la Salvación
Dios Padre
Dios Hijo
Dios Espíritu Santo
Santísima Trinidad, tres
personas y un solo Dios
Espíritu Santo
 «Él es quien nos precede y despierta en
nosotros la fe. Mediante el Bautismo, primer
sacramento de la fe, la Vida, que tiene su fuente
en el Padre y se nos ofrece por el Hijo, se nos
comunica íntima y personalmente por el
Espíritu Santo en la Iglesia» (CEC 683)

Procedencia
 «El Espíritu Santo con su gracia es el "primero"
que nos despierta en la fe y nos inicia en la vida
nueva que es: "que te conozcan a ti, el único
Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo" (Jn
17, 3). No obstante, es el "último" en la
revelación de las personas de la Santísima
Trinidad» (CEC 684)

Primera y Última persona


 «Creer en el Espíritu Santo es, por tanto,
profesar que el Espíritu Santo es una de las
personas de la Santísima Trinidad Santa,
consubstancial al Padre y al Hijo, "que con el
Padre y el Hijo recibe una misma adoración
gloria» (CEC 685)

Creer en Él
 «Coopera con el Padre y el Hijo desde el
comienzo del Designio de nuestra salvación y
hasta su consumación. Pero es en los "últimos
tiempos", inaugurados con la Encarnación
redentora del Hijo, cuando el Espíritu se revela
y nos es dado, cuando es reconocido y acogido
como persona. Entonces» (CEC 686)

Cooperación
 «que se consuma en Cristo, "primogénito" y
Cabeza de la nueva creación, se realiza en la
humanidad por el Espíritu que nos es dado: la
Iglesia, la comunión de los santos, el perdón de
los pecados, la resurrección de la carne, la vida
eterna. (CEC 686)

Éste Designio Divino


 en las Escrituras que El ha inspirado:
 en la Tradición, de la cual los Padres de la
Iglesia son testigos siempre actuales;
 en el Magisterio de la Iglesia, al que El asiste;
 en la liturgia sacramental, a través de sus
palabras y sus símbolos, en donde el Espíritu
Santo nos pone en Comunión con Cristo;

La Iglesia, Comunión viviente en la fe de los


apóstoles que ella transmite, es el lugar de
nuestro conocimiento del Espíritu Santo:
 en la oración en la cual El intercede por nosotros;
 en los carismas y ministerios mediante los que se
edifica la Iglesia;
 en los signos de vida apostólica y misionera;
 en el testimonio de los santos, donde El
manifiesta su santidad y continúa la obra de la
salvación.

La Iglesia, Comunión viviente en la fe de los


apóstoles que ella transmite, es el lugar de
nuestro conocimiento del Espíritu Santo:
 «El término "Espíritu" traduce el término
hebreo "Ruah", que en su primera acepción
significa soplo, aire, viento. Jesús utiliza
precisamente la imagen sensible del viento
para sugerir a Nicodemo la novedad
transcendente del que es personalmente el
Soplo de Dios, el Espíritu divino (Jn 3, 5-8).»
(CEC 691)
 Espíritu y Santo, son dos atributos divinos
comunes entre las Tres Divina Persona¨.

El nombre
 En boca de Jesús: (CEC 692)
 «Paráclito: se traduce habitualmente por "Consolador",
siendo Jesús el primer consolador (cf. 1 Jn 2, 1).»
 «Espíritu de Verdad (Jn 16, 13).»
 En San Pablo: (CEC 693)
 el Espíritu de la promesa (Ga 3, 14; Ef 1, 13),
 el Espíritu de adopción (Rm 8, 15; Ga 4, 6),
 el Espíritu de Cristo (Rm 8, 11),
 el Espíritu del Señor (2 Co 3, 17),
 el Espíritu de Dios (Rm 8, 9.14; 15, 19; 1 Co 6, 11; 7, 40),
 En San Pedro:
 el Espíritu de gloria (1 P 4, 14).

Apelativos o apodos
Los símbolos
{
Agua significa el
nacimiento y la
fecundidad de la
Vida. Agua

{ bautismal es nuestro
nacimiento a la vida
divina se nos da en
el Espíritu Santo.
(CEC 694)

El agua
 La unción con el óleo es
sinónimo del ES. Es el signo
sacramental de la
Confirmación (en las Iglesias
de Oriente "Crismación").
Ungido y consagrado para
{
una misión o ministerio en
la Iglesia. (CEC 695)

La unción
Simboliza la energía
transformadora de los
actos del Espíritu Santo.

{ Este simbolismo es uno de


los más expresivos de la
acción del Espíritu Santo.
Profecía, oración,
pentecostés. (CEC 696)

El fuego
 Expresa las teofanías del
Antiguo Testamento, la Expresa las teofanías del
Nube, unas veces oscura, Antiguo Testamento, la
Nube, unas veces oscura,
otras luminosa, revela al otras luminosa, revela al
Dios vivo y salvador,
tendiendo así un velo sobre
la transcendencia de su
{ Dios vivo y salvador,
tendiendo así un velo
sobre la transcendencia de
su Gloria. Anunciación,
Gloria. Anunciación, Trasfiguración y
Trasfiguración y Ascensión. Ascensión. (CEC 697)
(CEC 697)

La nube y la luz
Es un símbolo cercano al
de la unción. El indica el
carácter indeleble de la
Unción del Espíritu Santo
en los sacramentos del
Bautismo, de la

{
Confirmación y del Orden,
esta imagen se ha
utilizado en ciertas
tradiciones teológicas para
expresar el "carácter"
imborrable impreso por
estos tres sacramentos, los
cuales no pueden ser
reiterados. (CEC 698)

El sello
 Expresa la imposición de
manos que es la
transferencia o efusión de la
gracia del ES de una persona
a otra, además es símbolo de
bendición, decir bien de
{
alguien o algo.
(CEC 699)

La mano
Es símbolo de la ley vieja
y nueva. El himno "Veni

{
Creator" invoca al Espíritu
Santo como "digitus
paternae dexterae" ("dedo
de la diestra del Padre").
(CEC 700)

El dedo
 El símbolo de la paloma para
sugerir al Espíritu Santo es
tradicional en la iconografía
cristiana. Al final del diluvio
(Bautismo), la paloma soltada por
Noé vuelve con una rama tierna
de olivo en el pico, signo de que la
tierra es habitable de nuevo(cf. Gn
8, 8-12). En el Bautismo del Río
Jordán (cf. Mt 3, 16ss). El Espíritu
{
desciende y reposa en el corazón
purificado de los bautizados.
(CEC 701)

La paloma
Dios Espíritu Santo
Dones «…hacen al hombre dócil para
seguir los impulsos del Espíritu

{ Santo.»
«Completan y llevan a su
perfección las virtudes de quienes
los reciben. Hacen a los fieles
dóciles para obedecer con
prontitud a las inspiraciones
divinas.» (CEC 1830)
{ Hombre sabio, porque conoce lo más importante y
trascendente de la vida

1. Sabiduría
{ Entiende lo que Dios le comunica en cada día

2. Inteligencia
{ Saber escuchar y comprender antes que escuchar y
ser comprendido

3. Consejo
{ Para estar firmes en la fe, la esperanza y el amor

4. Fortaleza
{ Discernir lo bueno de lo malo

5. Ciencia
{ Limosna, ayuno y oración

6. Piedad
{ I y II mandamiento

7. Temor de Dios
Frutos «Son perfecciones que forma en
nosotros el Espíritu Santo como

{ primicias de la gloria eterna.»


(CEC 1832)
La cercanía y la acción del Espíritu
Santo induce en el alma una serie
de hábitos beneficiosos que se
conocen como «frutos del
Espíritu», (Ga 5,22-23)
{ Acto de amor a Dios y al prójimo.

1. Caridad
{ Es el reposo y el contento que se encuentra en el goce
del bien poseído.

2. Gozo
{ Estado de tranquilidad o quietud, y en sentido negativo
como ausencia de inquietud, violencia o guerra .

3. Paz
{ Modera la tristeza. El tiempo es el mejor amigo de
quien espera y no desespera.

4. Paciencia
Bondad, dulzura y rectitud del ánimo; inclinación que

{ lleva a ocuparse de los demás y a que participen de lo


que uno tiene.

5. Longanimidad
{ Relacionarse con los demás con gusto, cordialmente,
con alegría.

7. Benignidad
{ Hombre manso, que sabe refrenar la ira y tener
dulzura en el trato.

8. Mansedumbre
{ “La fe es la garantía de lo que se espera y prueba de
lo que no se ve” (Hb 11,1),

9. Fidelidad
{ Moderación, control de sí mismo.

10. Modestia
{ Modera los deleites de los sentidos, las obras de la
carne.

11. Continencia o
templanza
{ Modera los sentimientos impuros por la fidelidad a la
alianza. Cuerpo santuario del ES.

12. Castidad
1. Desesperar de la Misericordia de Dios.
2. Presunción de salvarse sin ningún mérito.
3. La impugnación de la verdad conocida.
4. La envidia de los bienes espirituales del
prójimo.
5. La obstinación en el pecado. (Porfía)
6. La impenitencia final. (Perseverancia en el pecado
y falta de arrepentimiento)

Faltas contra el Espíritu


Santo
Pentecostés
{ Nuevo pueblo de Dios, la Iglesia
Hc 2,1-19

También podría gustarte