Está en la página 1de 19

LYON CONFLUENCE

LYON, FRAMCE
La península resultó un territorio bipolar, agravándose las diferencias a partir
de la implantación de la antigua estación ferroviaria principal de la ciudad,
que aisló su parte meridional, y del intercambiador que hizo desaparecer el

HISTORIA espléndido cours Verdun. Pero desde hace veinte años se intenta insuflar
vida al malherido Perrache. Tras dos décadas comienzan a verse los frutos de
una ambiciosa operación que va a cambiar el centro de Lyon. Con el
proyecto Lyon Confluence, el patito feo se está transformando en un cisne.
Lyon nació junto al encuentro entre los ríos
Ródano y Saona. En su crecimiento, la
ciudad colonizó una pequeña lengua de
tierra y varias islas que separaban los dos
cauces. Todo fue reunido en una larga y
plana península.
La zona septentrional quedaría ocupada
por la magnífica Lyon burguesa de los siglos
XVIII y XIX, que alberga los principales
espacios y monumentos de la ciudad;
mientras que, por el contrario, su parte
meridional (el barrio Perrache), fue la Lyon
oculta, portuaria, industrial, obrera, donde
se construyeron cárceles, se asentó la
prostitución, y donde se trazaron barreras
ferroviarias y autopistas, que la Confluencia de Lyon en la década de 1960 ©O-UNAUTÉ URBAINE DE LYON
convirtieron en un lugar marginado.
LYON
CONFLUENCE
Uno de los mayores centros de desarrollo
urbano puesto en marcha desde 2003 en
Europa, se situado en el extremo sur de la
península entre la confluencia de los ríos
Ródano y Saona, con una ubicación
excepcional y unos paisajes únicos. Este
espacio de 150 hectáreas recupera una
antigua zona industrial y la estación de tren
Perrache. La mayor parte del proyecto se
completó a principios de 2009, las fases
restantes se extenderán hasta 2015. Cuando
todas las obras hayan terminado, la
población vivirá y trabajará en el barrio
Confluence; el número de puestos de trabajo
pasará de 7.000 a 25.000. El plan incluye
viviendas, servicios, zonas para actividades
de ocio e instituciones culturales.
UN RETO AMBISIOSO
Transformar 150 hectáreas de territorio abandonado, situado "detrás de las bóvedas" de Perrache, fue una apuesta
ambiciosa pero inspiradora. El renacimiento de La Confluence se basó en el trabajo de los sucesivos urbanistas y paisajistas:
 Francisco Grether y Michel Desvigne para la primera fase,
 Herzog y de Meuron y Michel Desvigne por segundo,
 Gérard Penot, taller Ruelle, sobre la metamorfosis de Perrache y los espacios públicos del Distrito del Mercado.

3 ÁREAS DE DESARROLLO
La Confluencia tiene la distinción de asociar un distrito histórico con una vasta área que alberga nuevos logros y algunas
renovaciones de notable patrimonio industrial, logístico o portuario. Para estructurar esta transformación y lograr una fina
costura urbana entre lo nuevo y lo antiguo, el distrito se ha dividido en tres áreas de desarrollo .
FASE 1, BANCOS Y ATMÓSFERAS

La primera área de desarrollo, las orillas del Saona se han transformado en espacios con identidades únicas para satisfacer las
necesidades de los usuarios. Un desarrollo diseñado para que la ciudad y sus habitantes se ajusten al agua y a la naturaleza.

LAS ORILLAS DEL


SAONA
Son espacios para respirar y estructurar la animación para La Confluence.
Diseñados para satisfacer múltiples usos urbanos, ofrecen un
agradable paseo de 2,5 km desde Perrache hasta el Museo de las
Confluencias. El tráfico ciclista se encuentra en la parte superior del muelle
de Rambaud gracias a un carril bici de ida y redirección. Las plataformas
bajas están reservadas para peatones. Los juegos infantiles y las
instalaciones deportivas atraen al público en general: campos de fútbol,
canchas de baloncesto, áreas de patinaje, juegos de pelota, jardín
compartido, etc.

Se desarrolla en 41 hectáreas de las 150 totales durante un período de 12


años (2003-2015).
EL DISTRITO DE DENUZIÉRE
Emblema de la alta costura urbana entre Perrache y la
plaza náutica, el barrio de Denuziére es un modelo
de mezcla social. Se despliega alrededor de dos cuadrados.
La plaza Camille-Georges al este que se extiende con el
paso del Ravat bajo el ferrocarril para llegar al curso de
Carlomagno. Más al oeste, Renée-Dufourt Square con sus
juegos infantiles. Un agradable aliento mineral y vegetal en
el corazón del distrito sostenible. Alrededor de las plazas, 9
programas inmobiliarios de Confluence fueron
construidos entre 2012 y 2018.

En la planta baja de las Logias del Saona, dos servicios


innovadores están disponibles para los residentes:
-Un centro de vida social dedicado a los habitantes y
asociaciones del distrito confiado a la Confluencia del MJC,
-Un conserje participativo y un recurso digital
gestionado  por Reciprocidad para reunirse, intercambiar,
aprender y hacer juntos.
LA
PLAZA NAUTICA
Simbólicamente parte de la tradición de las grandes plazas
"en el Lyon", la plaza náutica ocupa 4 hectáreas. 2
hectáreas de muelles y gradas y 2 hectáreas para la
cuenca abierta en el Saona. Esta "seda" también alberga
una treintena de barcos de recreo en una parada fluvial.
Fue diseñado por el urbanista Francois Grether y el
diseñador paisajista Michel Desvigne e implementado y
diseñado por el equipo de los arquitectos de Ginebra
Georges y Julien Descombes. Es un lugar generoso y
cómodo diseñado para usos diversos y renovados.

"Los usos tradicionales de los espacios públicos se verán completamente


interrumpidos, aunque sólo sea porque los Lyonnais no tienen, hasta
ahora, un conjunto de muelles de este tipo diseñados en una sola pieza y
visibles a la vez", según Georges Descombes.
FASE 2, REQUISITOS DECLARADOS Y
BOSQUES
El segundo tiempo de desarrollo, La Confluence en el lado del Ródano se estructura en torno a las áreas del Mercado y el Campo
unidos entre sí y la ciudad por varios enlaces. Calidad, mezcla e innovación son las consignas del diseño diseñado por Herzog y de
Meuron y Michel Desvigne.

EL DISTRITO DEL MERCADO, LAS DEMANDAS AFIRMADAS


Situado en el perímetro del antiguo mercado mayorista transferido a Corbas en
2009, el distrito del mercado se extiende desde Carlomagno hasta el Ródano,
entre la calle Casimir-Périer y la futura sección transversal.

La primera operación, "Ynfluences Square" (A3), fue inaugurada en 2018. Una


antigua sala de mercado mayorista convertida en equipamiento deportivo
completa la construcción de ocho edificios nuevos y mixtos de más de 28.000 m 2.
Además de las 234 viviendas libres y sociales, hay 9.000 m 2 oficinas y más de una
docena de celdas comerciales en la planta baja. La arquitectura compuesta por
cinco equipos es homogénea. Diversidad de alturas (de 2 a 16 plantas), fachadas
blancas, mezcla nueva/vieja, "Ynfluences Square", también es un jardín
compartido en el corazón de una isla y servicios innovadores (habitación de
invitados compartida, gimnasio ...) así como la conexión a la red de calor urbano.
Algunos residentes tienen una plaza de aparcamiento en el  aparcamiento
compartido del cercano mercado de la estación. Plaza de las Ynfluencias (A3)©AEROFILMS PARA LYON CONFLUENCE (2019)
EROFILMS PARA LYON CONFLUENCE (2019)URÉLIE PÉTREL / LYON CONFLUENCE (2011)
El distrito del Mercado
combina salas restauradas
nuevas y antiguas. Por
ejemplo, la sala de flores se ha
transformado en gimnasios
municipales y otra estación de
mercado se convertirá en un
grupo escolar de 15
clases. Cada vez más pasarelas
peatonales y patios
ajardinados le darán a esta
zona un ambiente suave y
tranquilo. Una ciudad
diseñada para modas suaves
sin desterrar el coche, está
corriendo en Lyon Confluence.

Nuevo grupo escolar en el lado del Ródano - diseñadores: Vurpas Architects© VURPAS ARCHITECTS (2019)
LE CHAMP
EL CAMPO

El Campo también forma


parte de un enfoque de
innovación social con una
participacióndciudadana
alentada. Se invita a los
residentes a registrarse en
el sitio y comprender su
El campo será finalmente una vasta zona boscosa habitada en el centro de la ciudad que
transformación a través de albergará industrias creativas y una residencia para investigadores. Es un demostrador de la ciudad
un lugar experimental de sostenible a través de la experimentación de innovaciones: el uso de hormigón 100% reciclado de la
compartir: la Estación Mue economía circular, la transformación del suelo estéril en suelo fértil, la participación ciudadana, etc.
LE CHAMP

Su vegetación fue elegida en base a su


capacidad de adaptación al
calentamiento global y su atractivo para
los insectos. Polinizador, fitófago o
detritivore, se presta especial atención a
estos pioneros. Elección de especies,
hibernaculum, segar tarde: el campo
multiplica la atención en favor de los
insectos que tienen un papel estratégico
en el desarrollo de la biodiversidad.
PUENTES Y CONEXIONES

La Confluencia está conectada con el distrito de Gerland


por dos grandes obras de arte: el puente de la carretera
Pasteur y el puente Raymond Barre dedicado a las
modas blandas desde 2013. La línea de tranvía T1 que
conecta La Confluence con Gerland y Oullins (línea B de
Debourg).
A estos puentes existentes, el proyecto Lyon Confluence
planea añadir un puente y dos pasarelas. El Puente
Inter-Neighbourhood Girondins conectará La
Confluencia con Lyon 7Th en la orilla izquierda del
Ródano. Aterrizará en un muelle de Perrache convertido
tras la transformación del centro A6/A7 en un bulevar
urbano.
Las pasarelas peatonales del Ródano y el Saona
ampliarán la sección transversal, una transición suave
entre el distrito del mercado y el Campeón
PERRACHE - SAINTE-BLANDINE
DETRÁS DE LAS BÓVEDAS, EL DISTRITO HISTÓRICO
Perrache es el nombre de la estación inaugurada en 1857. También fue la del ingeniero urbano quien propuso por primera vez un plan para
conquistar el sur de la península en 1771. Con la llegada de las actividades industriales, logísticas y portuarias miles de trabajadores se
establecieron alrededor de la Iglesia de St. Blandine. Hoy en día, Perrache - Sainte-Blandine ha logrado preservar su identidad y ahora se está
abriendo a la ciudad.

EL LUGAR DE LOS
ARCHIVOS
La Place des Archives fue construida en dos etapas. La parte
occidental fue construida en 2008 después de que se
completó la sala de Archivos Municipales. La explanada al
este se finalizó en 2010 con la finalización del aparcamiento
subterráneo. Hoy en día es la puerta de entrada al territorio.
Ambos espacio de relajación y reunión 6.500m2, se
extiende desde el Archivo Municipal, en el oeste, hasta la
Universidad Católica de Lyon, en el este.
ABRAMOS PERRACHE

Históricamente diseñado para abrirse al centro histórico de Lyon, la


estación de Perrache ahora mira hacia el sur. Una metamorfosis que
comenzó en 2018.
UNA NUEVA ENTRADA A LA ESTACIÓN
Una nueva entrada a la estación proporciona acceso directo a las vías sin
el uso de escaleras o ascensores. Una rampa facilitará el acceso a
personas con movilidad reducida.
UNA BÓVEDA OESTE RESERVADA PARA MODOS SUAVES
La bóveda oeste, debajo de la estación y el centro de intercambio,
conecta la Place des Archives con la plaza Carnot. Liberado del tráfico
automovilístico, se convertirá en un pasaje dedicado a la movilidad
activa. Este cruce estará equipado con una amplia acera para peatones y
un carril bici de dos vías de 4 metros de ancho. La luz natural penetrará
ampliamente en el medio, gracias a la demolición parcial del centro de
intercambio. Peatones y ciclistas recorrerán este pasaje en tres secuencias
desde La Confluencia:
-Una primera parte de 120 metros bajo la Estación de Perrache,
-Una segunda parte al aire libre para 50 metros con vistas al hotel Castillo-
Perrache,
-Una tercera parte bajo el centro de intercambio abrió en la plaza Carnot.
PRISIONES DE LA UNIVERSIDAD

Desmanteladas desde 2009, las antiguas prisiones de Saint-Paul y Saint-Joseph albergan ahora la Universidad Católica de
Lyon, oficinas y viviendas que promueven la diversidad intergeneracional como la Maison des Deux Rives Jacques Moulinier.
Esta transformación es la realización del programa "Vida abierta", llevado a cabo por la Universidad Católica de Lyon, la OPAC
del Ródano, Hábitat y Humanismo y el grupo inmobiliario SOFADE/OGIC.

La Universidad Católica de Lyon (UCLy) se estableció en septiembre


de 2015 a 35.000 m2. Abierto al oeste en la Place des Archives, el
campus de Saint-Paul recibe un flujo constante de estudiantes. Hay
más de 10,000 registrados para UCLY.

Al otro lado de la calle del campus de UCLy, la antigua prisión de San


José ahora ofrece:
•108 habitaciones para estudiantes,
•90 hogares en la adhesión,
•65 viviendas sociales
•Otros 25 reservados para convalecientes.
PERRACHE, MIGNOT, CIUDADES RENOVADAS

Los hábitats en Bon Marché (HBM) florecieron entre las dos guerras mundiales. En la Confluencia de Lyon, son objeto de especial atención
y se consideran elementos patrimoniales que deben ser atendidos en el contexto de la renovación energética de los edificios del distrito.

Frente al mercado Gare, la ciudad de


Perrache de 275 apartamentos fue
construida en la década de 1930 para
alojar a los hogares con ingresos
modestos. Ahora se beneficia de un
amplio programa de adaptación
energética para edificios, proporcionado
por el propietario Grand Lyon Habitat. El
aislamiento de fachadas, el cambio de
carpintería, la instalación de una
calefacción colectiva o la conexión a la red
de calor urbano están en el programa. 

La ciudad de Perrache en construcción ©JÉRÉMY MATHIEU (2019)


EVOLUCIÓN • 1998-1999: Grand Lyon hace público  y somete a consulta el plan de desarrollo y, a


continuación crea una asociación de empresas mixta para su ejecución.

HISTORICA 2000-2001: Sem Lyon Confluence eligen al  arquitecto François Grether, y paisajista el


 Michel Desvigne para elaborar un plan global para el desarrollo de 150 acres al sur de la
península.

2002-2003: Es el periodo de los primeros trabajos de la infraestructura tranvía. Gran Lyon
 como autoridad organiza concursos de diseño del espacio de vivienda, comercio y de ocio.

2004: se seleccionan los proyectos para los tres primeros bloques de viviendas y las primeras
oficinas.

2005: El tranvía comienza a funcionar. Se construyen nuevos puentes y viaductos de
ferrocarril haciendo posible la conexión de las rutas existentes al lado del Saona. Los
proyectos van acompañados de rehabilitación de suelos contaminados.
• 2006: Se comienzan a realizar las plazas náuticas, abiertas al paisaje del rio. Esta intervención
fue precedida por un estudio y la definición de canales de drenaje del suelo excavado
mediante la recuperación de suelos. Al sur se incorporan los primeros habitantes del nuevo
parque inmobiliario. La construcción del Museo Confluencia comienza, y Christian de
Portzamparc es designado para construir el Hotel de Región Rhône-Alpes. En el Norte,
comienza el trabajo del parking  y se abren las primeras oficinas.
• 2007: El edificio del Progreso se inaugura, pensando en el desarrollo de la segunda fase que
está en marcha.
• 2008: La empresa mixta empresa Confluencia se convirtió en la primera dirección de la
empresa pública local (SPLA). El muelle se abre en la Saona. Una exposición titulada "Mi
Ciudad mañana" invita al público a visitar la segunda fase de desarrollo del distrito. 
•  2009: El equipo de Herzog & De Meuron es seleccionado para diseñar el proyecto urbano
FUENTES
• https://www.lyon-confluence.fr/fr/phase-1-des-rives-et-des-ambianc
es
• https://spaziresiduali.blogspot.com/2012/08/michel-desvigne-lyon-co
nfluence.html
• https://www.lyon-confluence.fr/fr/la-reconquete-dun-territoire-strate
gique
• https://www.lyon-confluence.fr/fr/phase-2-exigences-affirmees-et-pa
rc-boise
• https://www.lyon-confluence.fr/fr/derriere-les-voutes-le-quartier-hist
orique
• https://camuniso.blogspot.com/2011/02/distrito-lyon-confluence-lyo
n-francia.html

También podría gustarte