Está en la página 1de 15

La charla

I.E.S.T.P.CH
Docente: Enf. Deanie Lilian Alpaca Centes
Definición
• Es el procedimiento directo de educación sanitaria mas utilizado para
dirigirse a grupos mediante la presentación o explicación de un tema a un
grupo de personas por parte de una persona capacitada.
• Es un medio de comunicación o intercambio de ideas, opiniones o
información
Una charla
Características de la Charla
• El tono de voz
• Las palabras que se emplean
• Las expresiones del rostro
• Todo ello influyen en las actitudes de quien recibe la comunicacion
Objetivos
• Impartir conocimientos relativos al cuidado de la salud
• Intercambiar conocimientos
• Lograr el bienestar del usuario
Recursos que se pueden usar
• Laminas o Carteles
• Rotafolio
• Franelógrafo
• Esquemas
• Ilustraciones
• Dinamicas
• Videos o películas, etc
Sugerencias
• La presentación debe ser simple
• El contenido escrito debe ser claro y breve con letra scrib y de buen
tamaño que se pueda ver
• O también usar proyección de diapositivas
• Al señalar imágenes o figuras o representaciones explicar en forma clara y
sencilla
Técnicas o pasos a seguir
• Planeamiento
• Tema que se va a tratar
• Auditorio
• Objetivos: General y Específicos
• Tiempo de duración ( no mas de 15 minutos)
• Fecha, hora, local
Aspectos de la charla
• Motivación.- Describir Las acciones que despierten el interés del auditorium
• Contenido.- La redacción de los contenidos educativos sean concordantes con el
grado cultural del auditórium y ordenados con una secuencia lógica
• Recopilación.- La síntesis o resumen con énfasis de lo mas importante
• Verificación del aprendizaje.- Describir con que método va a comprobar aprendizaje
• Recursos humanos y materiales.- Mencionar lo que se va a usar
• Modo de enseñanza.-Descriptivo, explicativo, interrogativo, etc
Ejecución
• Saludo
• Presentación
• Declaración del tema
• Desarrollo de los diferentes aspectos del tema
• Despedida
Se puede usar dinámicas
Evaluación
• Alcance de los objetivos
• Autoevaluación de la técnica
Recomendaciones
• El expositor debe dominar el tema
• Quien expone una charla debe despertar el interés en el oyente
Procuraremos no enseñar muchas cosas a la vez
Tratar al publico con amabilidad y respeto
Preveer, es decir, tener listo lo que se va a emplear en la charla
Antes de dar la charla, repasar con cuidado
Es debe estimular la participación del auditorio durante la charla
Hacer un resumen al final de la charla
Agradecer al finalizar la charla
Vea el video sobre una charla
• https://www.youtube.com/watch?v=PInRJ2FxheA&feature=emb_logo

También podría gustarte