Está en la página 1de 5

LINEA DE TIEMPO CAMBIOS

DE LA MENTE HUMANA
INTEGRANTES: Fanny Jazmín Torres Rosero
ANTIGUA GRECIA (SIGLO V-III A.C)
EDAD MEDIA (424-2440)

(1224-1274)
(470-339) • Santo Tomas de
(Siglo v-iii A.C) (383-322 a.c)
• Sócrates Aquino
• Alcmeon de Crotona • Se basaba en la ética, pues • Aristóteles • Sustenta que la unión
• Establece al cerebro como creía en las ideas innatas. • Hablaba principalmente entre el alma y el cuerpo
“un instrumento del Presento el método de la de los sentidos en especial • Dice que el alma esta
pensamiento y la mayéutica, para llegar a la la vista, por ser quien nos ligada a la materia sin esta
memoria” verdad conecta con la realidad no puede existir

(460-365) (427-346 a.c) (354-430)


Hipócrates • Platón • San Agustín de
• Expone la importancia del • Se centra en la idea y su Hipona
cerebro y su función a la existencia en la conciencia • Presenta una es necesario
hora de la condensación humana como también ver hacia el interior o la
entre la flema, como fuera de ella. También parte espiritual de cada
sobrante de los demás hablaba del mundo uno para escudriñar,
organos subjetivo. logrando la perfección
• “CUERPO CARCEL acercándose a Dios
DEL ALMA”
EDAD MODERNA (XVII-XVIII PREPARACION CIENTIFICA (XIX)

(1711-1776)
• David Hume
• Sustentaba las
impresiones y las (1832-1920) (1842-1910)
ideas, y la intensidad • Wilhelm Wundt • William James
(1596-1650) con que ejercen • Crea el laboratorio de • Habla de como la
sobre la mente. Leipzing 1879 conducta puede ser
• Rene Descartes • Dice que la mente usa la observable, cuantificable
• Propone el racionalismo Decía que habían
percepción. y reproducible
cartesiano. “cogito ergo percepciones de • También sustenta que la • James habla de los
sum” forma simple y otra mente es el objeto de la factores fisiológicos en
• “pienso, luego existo” compleja psicología los procesos mentales

(1867-1927)
(1632-1704) (1798-1857) • Edward Titchener
• Jhon Locke • Augusto Comte • Se centra en el
• Decía que la facultad • Presenta a la ciencia contenido de la mente,
del entendimiento es natural. Habla del método resaltando la
la experiencia, pues lógico y operacional. Se experiencia consciente
setenta que la mente centra en la observación, • Toma en cuenta la
es como un lienzo en experimentación, y la clasificación de los
blanco. procesos mentales y su
comparación estructura
FILOSOFÍA POSITIVISTA PSICOLOGIA TEORIAS EVOLUTIVAS
COGNITIVA

(1915-2016) (1896-19349
• Jerome Brunner • Lev Vygotsky
(1849-1936) • Sustenta que las personas usan • Se preocupa por estudiar la
• Ivan Pavlov estrategias mas no emplean un organización semiótica. ( símbolos)
• Habla de la conducta y reflejos razonamiento lógico en su • Estudia también el contenido y la
condicionados razonamiento cotidiano. estructura de la conciencia
• Jhon Watson(1878-1958) propone a la • La mente como procesos cognitivos en • Se centro en estudiar la génesis y su
conducta como objeto de estudio, por formación de conceptos, memoria, desarrollo con relación al pensamiento
ser observable imágenes y solución de problemas y el lenguaje.

(1904-1990) (1886-1980)
• B.F Skinner • Jean Piaget
• Habla de como la conducta puede ser • Habla de la mente hipotética, y como la
observable y como los estímulos del inteligencia y sus estadios se
ambiente se relacionan provocando construyen por estadios
respuestas conductuales

También podría gustarte