Está en la página 1de 14

Resistencia al desgaste de los agregados  Sara Fernández

de tamaños menores de 37,5 mm (1½")  Cesar Duarte


por medio de la maquina de los ángeles.  Yeisson Navarrete
 Yulieth Alvarez

INV E – 218 - 07
OBJETO

 Desarrollar el ensayo de desgaste de los


agregados gruesos hasta de 37.5 mm (1½") con la
maquina de Los Ángeles.

 Determinar la resistencia al desgaste de


agregados naturales o triturados, empleando la
citada maquina con una carga abrasiva.

 Utilizar la norma INV E – 219 para evaluar la


resistencia al desgaste de los agregados gruesos
de tamaños mayores de 19 mm (3/4"), con la Fig. Degradación del agregado dentro del cilindro de la
maquina de los ángeles. INV 218 07
maquina de Los Ángeles.
USO Y SIGNIFICADO

Se emplea como indicador de calidad relativa o la competencia de diferentes


fuentes de los agregados pétreos de similares composiciones mineralógicas.

IMPORTANTE!!!
• Esta norma NO brinda automáticamente comparaciones válidas entre fuentes
marcadamente diferentes en origen, composición o estructura.

• Los límites de las especificaciones deben ser asignados con precaución, considerando los
tipos de agregados disponibles y su comportamiento histórico en aplicaciones finales
específicas.
EQUIPOS

BALANZA HORNO TAMICES M. LOS ANGELES CARGA


ABRASIVA
Que permita la determinación de
la masa con una precisión de 0.1%

Balanza
Que pueda mantener una temperatura
uniforme de 110 ±5°C (230 ± 9°F).

Horno
Tabla de tamaños de Tamiz

Tamices
Maquina de los Ángeles INV 218 07

Maquina de los Angeles


Carga abrasiva
Preparación de la muestra

• Se toma una muestra representativa


del árido limpio por lavado.

• Se seca en el horno a una temperatura


de 110°c.

• Se elige en la tabla 218 la


granulometría mas parecida del
agregado que se va usar.

• Se pesa la muestra antes de ensayarla.


Realizacion del ensayo

• Llevar la muestra y la carga abrasiva a la maquina de los Ángeles, las


cuales estarán separadas por el entre paño de acero, luego de esto se
sella el cilindro.

• Se da inicio al ciclo giratorio el cual dará 500 vueltas a una frecuencia


entre 30 y 33 r.p.m. a una velocidad constante.

• Una vez cumplido el ciclo se retira la muestra de la maquina de los


ángeles y se separa la muestra de la carga abrasiva.

• La muestra se pasa por el tamiz de 1.70 mm (No.12), y la muestra


retenida en este tamiz se lava.

• Se seca en el horno a una temperatura de 110°c y se pesa


nuevamente. Colocación de la muestra dentro de la
maquina de los ángeles
Cálculos
 

Para el calculo se requiere de los pesos obtenidos antes y después del ensayo, donde

  cual
nos dará un diferencial en porcentaje (%) el ❑ será el coeficiente de desgaste de los
ángeles el cual se obtiene aplicando la siguiente ecuación.

P1 = masa de la muestra seca antes del ensayo.


P2 = masa de la muestra seca después del ensayo, previo lavado sobre tamiz de 1.70
mm (No.12).
Precision y tolerancias

Precisión

Para ensayos bien ejecutados de muestras del mismo agregado podemos encontrar:

1. En dos laboratorios diferentes con muestras del mismo agregado, NO DEBEN diferir el uno del
otro en más de 12.7%.

2. En el mismo laboratorio con muestras del mismo agregado NO DEBEN diferir el uno del otro
en mas del 5.7% de su promedio.

Tolerancia

No hay indicaciones sobre la tolerancia en esta norma.


Bibliografia


  ❑

• I.N.V. E – 218 – 07
• https://www.youtube.com/watch?v=tU_AMC7QH5E

También podría gustarte