Está en la página 1de 31

METABOLISMO DE LIPIDOS

 CATABOLISMO O DEGRADACIÓN
 Lipólisis
 Activación de ácidos grasos
 Ingreso del ácido graso a la mitocondria
 Beta oxidación

 SÍNTESIS O BIOSINTESIS
 Precursores
 Complejo multienzimático de la ácido graso-
sintetasa
BIOSINTESIS DE LIPIDOS

 Constituye un importante proceso metabólico en


la mayoría de los seres vivos.
 La glucosa se convierte por la glucolisis en
piruvato y éste en acetil-CoA, a partir del cual
se sintetizan los ácidos grasos; éstos a su vez se
convierten en triacilglicéridos y se almacenan
en grandes cantidades en los tejidos.
 En las semillas y frutos de mucha plantas se
almacenan triacilglicéridos.
 La formación de los diversos fosfolípidos y
esfingolípidos de las membranas celulares
constituye otro importante proceso biosintético.
Relación entre el Metabolismo de los H. de C. y
la Biosíntesis de Acidos Grasos
Carbohidratos Ácidos
GLICOLISIS grasos
Piruvato Acil-CoA Síntesis de
ácidos grasos
CITOSOL

Piruvato

Acil-CoA Acil-Carnitina

oxidación
Cuerpos Acetil-CoA Acetil-CoA
cetónicos cetogénesis

Citrato
Citrato
MITOCONDRIA
Oxalacetato
Biosíntesis de ácidos grasos
 Los ácidos grasos se sintetizan a partir de acetil-CoA
proveniente principalmente de carbohidratos y en menor
proporción de los aminoácidos.

 La Acetil-CoA que se produce en mitocondria debe estar


disponible en citosol.

 La membrana mitocondrial interna es impermeable a acetil-


CoA. El Acetil –CoA no puede pasar tal cual de las
mitocondrias al citosol.

 El citrato es el compuesto que permite disponer de Acetil-CoA


en citosol
Biosíntesis de ácidos grasos

La síntesis de Ácidos Grasos de hasta 16 C ocurre en


el citoplasma y se conoce como SINTESIS DE NOVO.

La elongación de Ácidos Grasos preexistentes se


realiza En el retículo endoplasmático y en las
mitocondrias.

 Los restos de acetil-CoA provenientes de la β-


oxidación y de la degradación de glucosa o de cadenas
carbonadas de algunos aminoácidos, pueden usarse
para sintetizar nuevos Ácidos Grasos.
Características generales de la Biosíntesis
de ácidos grasos
La biosíntesis de ácidos grasos (lipogénesis) tiene
lugar en el CITOSOL.

En células animales es muy activa en hígado, glándula


mamaria. En las plantas en los cloroplastos.

Es un proceso endergónico: Utiliza ATP


Consume equivalentes de reducción : NADPH

Comienza a sintetizarse a partir del C 16 y finaliza en C1

Interviene un complejo multienzimático: Acido graso


sintasa
16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH

Acetil-
CoA Malonil-CoA

Los C15 y C16 del Ac.Palmítico provienen de


ACETIL-CoA y los restantes de MALONIL-CoA
Procedencia de Acetil CoA , Enzimas y
Poder reductor
ATP
• CITRATO ACETIL-CoA MALONIL-CoA

• CITRATO LIASA ACETIL-CoA


CITRATO ACIL-CoA
ATP ADP + Pi +
Oxalacetato

• Acetil-CoA CARBOXILASA Síntesis de malonil-CoA

• ACIDO GRASO SINTASA Complejo


multienzimático
Vía de las Pentosas
• NADPH
Enzima málica
Biosíntesis de ácidos grasos
SALIDA DE ACETILOS DE LA MITOCONDRIA AL CITOSOL

Citrato
sintasa Citrato
liasa
Etapas de la Síntesis de ácidos grasos

Comprende:

Formación de malonil-CoA.

Reacciones catalizadas por el complejo


multienzimático de la
Ácido graso sintetasa.
1.FORMACION DE MALONIL-COA
• La primera etapa comprende un proceso de
carboxilación que utiliza HCO3- (bicarbonato)
como fuente de CO2.

• Interviene la enzima acetil-CoA carboxilasa


que usa biotina (Vit.B7) como coenzima.
• La reacción se acopla a la hidrolisis del ATP.

• Esta etapa irreversible es el principal sitio de


regulación de la síntesis de ac. Grasos.

13
REACCION Y REGULACIÓN DE LA
ACETIL-CoA CARBOXILASA

ATP ADP + Pi
+ HCO 3
- + H+
Acetil-CoA
carboxilasa
Acetil-CoA
ti na Malonil-CoA
bio
Citrato
Dímero Forma
Acetil-CoA
filamentosa
carboxilasa
Inactiva Ac.G. de cadena
larga Activa
2.REACCIONES DE LA ACIDO GRASO SINTASA
 Cataliza la síntesis de ACIDOS GRASOS de hasta 16 C.
 Formada por 2 subunidades idénticas con orientación opuesta, cada una con 3
dominios:
Dominio 1: ingreso de sustratos y unidad de condensación. Contiene 3 enzimas:
Acetil transferasa (AT)
Malonil transferasa (MT)
Enzima condensante (KS) o Cetoacil sintasa con resto de Cisteína.
Dominio 2: unidad de reducción. Contiene 3 enzimas:
Cetoacil reductasa (KR)
Hidroxiacil deshidratasa (HD)
Enoil reductasa (ER)
Posee la porción transportadora de acilos ACP.
Dominio 3: liberación de AG. Posee la enzima:
Tioesterasa o Deacilasa.
ESQUEMA COMPLEJO ÁCIDO GRASO
SINTASA
Hidratasa
Acetil Malonil
Transacilasa Enoil
Transacilasa reductasa
Tioesterasa
Cetoacil Cetoacil
ACP
sintasa Subunidad I reductasa 
 4´Fosfo
Cisteína panteteína
 
SH SH

SH SH
 
4´Fosfo
panteteína Cisteína
 
Subunidad II Cetoacil
ACP
sa

sintasa
Acetil
era

Malonil Transacilasa
est

Hidratasa Transacilasa
Tio

Cetoacil Enoil
reductasa reductasa
1)Transferencia de acetato.

 Una molécula de
acetil-CoA ingresa
y la acetil
transferasa (AT)
transfiere el resto
acetilo al sitio
activo de la enzima
condensante (KS).
 Se libera CoA-SH
2. TRANSFERENCIA DE MALONIL

 El malonil-CoA
formado ingresa y
se une al residuo de
Fosfopanteteína de
la Proteína
Transportadora de
Acilos (ACP) por
acción de la malonil
transferasa (MT).
3. CONDENSACIÓN DEL ACETILO CON
MALONILO
El carboxilo del malonilo
se separa como CO2.
Se produce la unión de
acetilo y malonilo
catalizada por la enzima
condensante (KS) para
formar ceto-acil ACP
Se libera el acetilo de la
enzima condensante.
4.PRIMERA REDUCCION

El ceto-acil
ACP formado
se reduce a
hidroxi-acil
ACP por
acción de la
ceto-acil
reductasa
(KR).
5. ETAPA DE DESHIDRATACION

Se pierde una
D-3-OH-butiril-ACP molécula de
agua, reacción
catalizada por la
3-OH-acil deshidratasa hidroxi acil
deshidratasa
(HD).
2 -butenoil-ACP + H2O

CH3 -C- CH2 –C-SACP CH3 –CH=CH –C-SACP


l ll ll
OH O O
H2O
6. SEGUNDA REDUCCION

2 butenoil-ACP + NADPH + H+
CH3 –CH=CH –C-SACP
ll Enoil-ACP reductasa
O

El compuesto
Butiril-ACP + NADP+ insaturado es
hidrogenado por
CH3 –CH2 – CH2 - C – SACP
ll
acción de la
O enoil reductasa
(ER)
ESQUEMA GENERAL DE LA BIOSÍNTESIS DE
PALMITATO

23
Balance de la Biosíntesis

Biosíntesis de malonil-CoA

8 Acetil-CoA + 7 ATP + 14 NADPH + 13 H+

Palmitato +8 CoA-SH + 7 ADP + 7 Pi + 14 NADP+ + 6 H2O


ELONGACION DE LOS ACIDOS GRASOS
 El ciclo se repite hasta llegar a Acido Graso de 16 C.
 Los H necesarios para las reducciones provienen de NADPH
que se obtiene en la vía de las pentosas y en menor cantidad
por la enzima málica que convierte el piruvato en malato para
su salida al citosol (transporte de acetilos)
 El sistema acido graso sintasa produce principalmente
palmitato.
 Ácidos grasos de cadena mas larga (de 18 C y mas) se
sintetizan a partir del palmítico por adición sucesiva de 2
carbonos.
 Intervienen dos sistemas: el mas importante (Sistema
microsomal) se encuentra en el retículo endoplasmático.
 Un segundo sistema de elongación, de menor importancia,
funciona en las mitocondrias. Utiliza acetil-CoA y NADH como
donantes de equivalentes de reducción.
ELONGACION DE LOS ACIDOS GRASOS

CH3 –(CH2)n- CO -SCoA


micro
soma
on dria
mitoc

Acetil-CoA Malonil-CoA

CH3 –(CH2)n+2- CO -SCoA


BIOSINTESIS DE ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS

AGM se sintetizan en el REL


Intervienen desaturasas
Se forma una doble ligadura entre el C9 y el C10
O2 2H2O
Palmitoil-CoA Palmitoleil-CoA
(16)C (16:1 9)C
NADPH
NADP

O2 2H2O
Estearil-CoA Oleil-CoA
(18)C (18:1 9)C
NADPH
Estructura Química del Colesterol

Ciclopentanoperhidrofenantreno
Colesterol
Biosíntesis de Colesterol

-Las enzimas que participan son citoplasmáticas


con la excepción de la escualeno oxidasa que es
microsomal

-- Todos los átomos de carbono del colesterol


provienen del grupo acetilo de un Acil-CoA

-- El agente reductor en las reacciones de


biosíntesis es el NADPH
BIOSINTESIS DE COLESTEROL

• Se consideran 3 etapas en la ruta de biosíntesis


de colesterol:

• 1.- Formación de Hidroximetil glutaril-CoA a


partir de Acetil-CoA (6 Carbonos)

• 2.- Conversiòn de HMG-CoA en escualeno


(30 carbonos)

• 3.- Conversión de Escualeno en Colesterol


a través de 20 reacciones ( 27 carbonos)
Biosíntesis de Colesterol

Precursor Acetil-CoA Acetoacetil-


CoA

HMG-CoA
sintasa
Acetoacetil-
CoA
Acetil- HMG-CoA
CoA+ H2O
2 NADPH + 2H+
HMG-CoA
reductasa
CoA-SH + 2NADP+
Cuerpos
cetónicas

Mevalonato

También podría gustarte