Está en la página 1de 6

q u e PRESENTACIÓN:

a r a
o p ra
En la actualidad se estima que son cerca de 60 mil las Organizaciones Comunales en
z
p l a u e
el país, aun no se precisa mayor información respecto a sus Comisiones
f
e p o r
Empresariales Comunales e incluso cuantas tiene empresas funcionando.
l
o s e s
l i a m u e d
Es por esta razón, y en cumplimiento del documento CONPES 3955, acción 3.4 del
31 de diciembre de 2018, que el Ministerio de Interior pone en marcha la estrategias
p q
Comunal te Impulsa, La gran vitrina del emprendimiento comunal en Colombia, con

Am O te ella busca el fortalecimiento y fomento de las Comisiones Empresariales en todas las


organizaciones comunales del país, así como, la empresa social que a través de ellos
N se desarrolla.
q u e OBJETIVO:

a r a
zo p ra
Identificar las Comisiones Empresariales Comunales legalmente constituidas, que

p l a f e
cuenten con empresas activas, y así, gestionar estrategias para potenciar su negocio
u
desde un enfoque comercial, sin dejar de lado su espíritu social.

e l p o r
o s e s
l i a m u e d OBJETIVOS ESPECIFICOS:
p q
Am O te
• Generar una base de dato de la Comisiones Empresariales Comunales que cuenten con
iniciativas de negocios activas.

N • Desplegar estrategias de marketing digital que permitan dar a conocer estos negocios
a potenciales clientes o proveedores.
COMUNAL TE IMPULSA:

q u e
a r a
Desde el Ministerio del Interior seguimos trabajando por los comunales de nuestro país, son

zo p ra
ustedes la base de la democracia y el crecimiento social.

p l a f u e
e l o r
Nos motiva el deseo de ser su aliado en fomento del crecimiento de la OAC por ello
p
o s
ponemos a su disposición la iniciativa Comunal Te Impulsa, la gran vitrina del

e s
l i a m
emprendimiento comunal en Colombia, un espacio de marketing digital, donde la OAC a

e d
través de su Comisión Empresarial podrá exhibir su negocio al mundo; queremos estrechar la
u
p q
distancia del desconocimiento entre su empresa comunal y sus potenciales clientes e incluso

Am O te proveedores, poniendo a su servicio nuestros canales digitales.

N Para ello te invitamos a registrarte y que nos cuentes acerca de la empresa de tu OAC, y que
nos permitas ser su vitrina al mundo empresarial, entre otras estrategias que construiremos
apostando a su fortalecimiento.
q u e
a r a
¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR?:

zo p ra
p l f u e
Todas las Organizaciones de Acción Comunal (OAC) del país, que cumplan estos requisitos:
a
e l p o r
o s 1. Personería Jurídica

e s
l i a m u e d
2. Acto Administrativo de Inscripción de Dignatarios, vigente y con Comisión
Empresarial debidamente constituida.
p q
Am O te
3. Una o más empresas derivadas de la OAC con más de seis (6) meses de experiencia
mercantil legalmente constituida.

N 4. Registro Único Comunal -RUC-.


q u e
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?:

a r a
o p
Inscribiendo el la empresa la OAC a través del formulario en el siguiente link
comunal.mininterior.gov.co
z ra
p l a f u e
e l p o r
o s e s CRONOGRAMA:

l i a m u e d
p q
Am O te Lanzamiento de la vitrina

N Arquitectura de la estrategia
16-30 de noviembre
COMUNAL TE IMPULSA
1 de diciembre
Responsable: Ministerio de Interior
Registro en la pagina web Responsable: Ministerio de
Interior
21 de septiembre – 15 de noviembre
Responsable: Organizaciones Comunales
postuladas

También podría gustarte