Está en la página 1de 38

MANEJO DE LAS EMOCIONES

EN LA RESOLUCION DE CONFLICTOS

“La dulzura en el
Hablar, en el
Obrar y en
Reprender, lo
Gana todo y a
Todos”
OFELIA ALMANZAR
MANEJO DE LAS EMOCIONES
EN LA RESOLUCION DE CONFLICTOS

Facilitador: Carlos Antonio Sosa Bautista.-


Conociéndonos
Nombre.

Que quiero lograr mientras viva.

Definir conflictos en una línea

CASBTT
Reglas del curso.

Expectativas que anhelo cumplir al finalizar este curso.

CASBTT
OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el curso él o la participante


estará en la capacidad de:

• manejar adecuadamente sus emociones ante


determinadas situaciones tanto cotidianas como
laborales, buscando así lidiar de la forma mas
saludable posible con los sentimientos,
descubriéndose, conociéndose, comprendiendo sus
humanos defectos, entendiendo las diferencias de
personalidades para manejar los diferentes tipos de
conflictos.

CASBTT
HABLEMOS DE IE

CASBT
T
El Método Gandhi
A-HIMSA

LA NO VIOLENCIA INTERIOR

El Conflicto Esta Adentro.


La Intima Contradicción Interior.
La Charla Interior.
La Canción Psicológica.
El Resentimiento Acumulado
El Silencio Interior.
El Conocimiento De Si.
**********
La Experiencia De Mi Madre.
El Regalo De Budha.
El Respeto Al Derecho Ajeno, Es La Paz.
.
CASBTT
Emoción

Si el ser humano despertaba de su sueño psico-emocional


dejaría de ser esclavo de si mismo, de las circunstancias,
de los eventos y de las reacciones violentas o agradables de los demás

CASBTT
Video como camiones de basura

CASBTT
CONFLICTO
Concepto personal

La visión de los sabios de la antigüedad: Sócrates, Aristóteles, Tales de Mileto

CASBTT
CASBTT
Entenderse a uno mismo,
es el inicio del conocimiento

Me llamo a mí mismo guerrero pacífico,


porque las batallas que libramos se
producen en el interior

CASBTT
Desesperación
Rabia Enojo Agresividad Crueldad

Angustia Cólera Coraje


Odio Grosero Impaciencia
Discutidor Intolerante impulsivo
CASBTT
Definición y características del conflicto

• El conflicto ocurre cuando individuos o


grupos no obtienen lo que necesitan o quieren,
buscando su interés propio.

CASBTT
Causas y efectos de un conflicto
CAUSAS • EFECTOS
Conflictos de relación y • Se estropea seriamente la
comunicación. comunicación.
Conflictos de información. • Se reciente el rendimiento
Conflictos de intereses del equipo.
Conflictos de valores. • Las emociones negativas
Conflictos de roles. aumentan

CASBTT
Maneras en que las personas manejan el conflicto

No existe una forma en particular para manejar los conflictos,


esta depende de la situación.

Algunas de las maneras en que las personas manejan el conflicto


son:
o Evadiendo
o Acomodando Nadie procura verse
así mismo en el
o Compitiendo espejo de su propio
o Comprometiéndose YO

o Colaborando
CASBTT
Técnicas para la solución de conflictos

• Reconocer el conflicto.
• Establecer metas.
• La
Establecer
únicacomunicación frecuente.factible, posible,
técnica viable,
• Comunicar
certera, lasautentica,
preocupaciones.verdadera para la
• Mantener el ego fuera de los estilo de manejo.
solución de cualquier situación, esta
• Mantenerse creativo.
dentro de nosotros mismo
• Discutir las diferencias abiertamente.
y en la
• comprensión de eso
Fomentar continuamente que
el uso somos
de las adentro
políticas del y
Departamento.posterior eliminación.
• Proveer información cuando se necesite.

CASBTT
Video la mosca

CASBTT
CASBTT
Identifica los actores principales.
Reflexión Personal
¿Como resuelvo yo, por lo general mis conflictos?

¿Como resolveré en lo adelante ese conflictos


que tanto me asedia?

CASBTT
PROCESO DE SOLUCION - Requisitos


 Mirar
Mirarhacia
haciaadentro,
adentro,

 Aprender
Aprenderaaescucharse,
escucharse,

 Comprender
Comprenderyyeliminar
eliminarla
la
charla
charlainterior
interioryyla
lacanción
canción
psicológica
psicológica

CASBTT
Convirtiéndome en mediador de otros.-

-Mediación: Asistencia más directa a las partes para


encontrar una solución aceptable, logrando
incorporar sus propuestas como parte de la solución,
de modo que las partes las sientan como propias.

Procedimiento por el cual el tercero reunirá a las


partes en conflicto, las estimulará a examinar sus
posiciones y les ayudará a idear sus propios intentos
de solución.

CASBTT
Cualidades del mediador:
• Empatía, esto es la capacidad de ponerse en el lugar del
otro.

• Imparcialidad y neutralidad.

• Profesionalidad, en relación a su papel de mediador.

• Confidencialidad.

CASBTT
Pasos para una mediación eficaz
 Comprender a las partes y las cuestiones en controversia

 Orientar a las personas en conflictos al estudio de si


mismo y comprender su posición en la vida.
 Orientar a las partes en conflictos a ponerse en los zapatos del
otro.
 Utilizar la herramienta del espejo….(mírate a ti mismo, se tu
propio juez, hazte un examen de conciencia, descubre y
corrígete tus defectos, comprende a la otra parte.

CASBTT
• Lo único que se debe identificar
es que ambos tenemos el mismo
elemento psicológico que nos
enfrenta, y deben descubrirlo en
si mismo, comprender porque eso
esta ahí y luego eliminarlo para
que haya paz tanto adentro como
afuera…..(el respeto al derecho
ajeno…es la paz)

CASBTT
Finalización de la mediación

El conflicto termina cuando las partes llegan a


comprender que tienen dentro una legión de
elementos psíquicos que se enfrentan entre ellos y
ponen a las partes físicas en discordia…..y por lo
tanto hay que eliminar esa jauría de ratones que
llevamos dentro.

CASBTT
Pautas para el manejo de conflictos:

 Aprender a recibir con agrado las manifestaciones desagradables


de nuestros semejantes.

 Todos tenemos la razón pero nadie la tiene.

 Ver en mi interior la causa, el efecto y la razón de mis males,


Nunca en el otro.

 Todos somos iguales, y estamos cortados por la misma tijera,


Reconocer que lo mismo que tiene el otro lo tengo yo.

 Cada quien da de lo que tiene, recibe lo que se ha ganado,


Consigue lo que se merece, expresa lo que lleva dentro.

 Nadie debe de sentirse aludido porque te profesen una palabra descompuesta,


O te digan que eres tal cosa... Ya que cada quien habla de lo que es…
No lo tomes personal, que no estaban hablando de ti, sino de si mismo.

CASBTT
Practicando lo aprendido…

CASBTT
RECAPITULANDO…

CASBTT
PREVENCIÓN DEL CONFLICTO

>> Reconocer
Reconoceryyaceptar
aceptarque
quesomos
somosuna unalegión
legióndesconocida
desconocidade de
muchos
muchosyoes.
yoes.
>> Ser
Ser sincero
sincero con
con uno
uno mismo
mismo yy descubrir
descubrir esos
esos yoes
yoes en
en elel
terreno
terrenode
delalavida
vidadiaria
diariayyen
enelelsilencio
silenciode
delalamente.
mente.
>> No
No suponer
suponer siempre
siempre que
que uno
uno está
está en
en lolo cierto
cierto ooque
queelelotro
otro
esta
esta equivocado…todos
equivocado…todos somos
somos mentirosos
mentirosos yy ocultadores
ocultadores
del
delmal
malque
quellevamos
llevamosdentro….somos
dentro….somostodos todosiguales.
iguales.
>> No
Noponerse
ponerseaalaladefensiva
defensiva
>> Escuchar
Escucharatentamente
atentamenteaalas
laspersonas
personas
>> Sacar
Sacaruna
unaenseñanza
enseñanzapractica
practicaaacualquier
cualquiersituación.
situación.

CASBTT
PREVENCIÓN DEL CONFLICTO

>> La
La vida
vida tiene
tiene 33 gimnasios
gimnasios psicológicos
psicológicos perfectamente
perfectamente
establecidos:
establecidos:
>> ElElhogar.
hogar.
>> La
Lasociedad.
sociedad.
>> YYelellugar
lugarde
deadoración
adoraciónyyde
defe.
fe.

Aprender a reconocernos y reconocer nuestros escondidos


errores, defectos, manías, vicios, yoes, en esos escenarios, es la
tarea diaria para no caer en tentaciones y no cometer mas errores.

CASBTT
Reflexión…

El que busca la razón la perdió, el que


discute la razón la perdió, el que
discute porque tiene la razón, la
perdió…el que discute por su razón
indica que nunca la ha tenido ni la
tendrá.

CASBTT
El método de las 4 preguntas

Este método es muy sencillo, consiste en hacerse a si


mismo (en el caso de decisiones individuales) o al
grupo, las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el problema?
2. ¿Cuáles son las causas psicológicas del problema?
3. ¿Cómo actúa ese yo en mi interior ante un problema;
que me provoca?
4. ¿Desde cuando se expresa en mi este yo?
5. ¿Con cuales personas se expresa mas?
6. ¿Como me siento luego de terminado el problema?
7. ¿Qué debo hacer con todo esto?

CASBTT
1. Las Emociones se pueden aprender a manejar,
a desarrollar las que nos son vitales y a saber
usar las necesarias en todos los estados de
nuestra vida.
2. El manejo de las variadas situaciones de
conflictos que se presentan en nuestra vida,
son todas productos de una mala relacion con
nosotros mismos y por ende con los demas.
3. Las empresas e instituciones que usan los
PREGUNTAS aspectos de la IE, disponen de estimulos y
mejoras para motivar el buen desempeño de
DEL sus colaboradores, evitando o controlando los
HONORABLE conflictos y aportando un buen servicio al
cliente.
PUBLICO
4. Las personas que conocen, manejan y orientan
sus emociones, son mas exitosas,
independientes, empaticos, positivos,
Emociones + dinamicos, creativos, diplomaticos,
Conflictos resoluctores de conflictos y por lo tanto ganan
mas.
Expositor: “Método POPLA".
Carlos Antonio Sosa
Bautista
Para – Observa – Piensa – Luego - Actúa
A vivir un momento a la vez,
Aquí y ahora…
Gracias por participar

CASBTT

También podría gustarte