Está en la página 1de 14

LA ORACIÓN

GRAMATICAL
EL VERBO

S
CARACTERÍSTICAS

Sentido por si misma


Indivisible
Unidad fundamental: Verbo.
EJERCICIO 1.
SEPARAR ORACIONES
Mi madre se retiró a su alcoba, sonó la campanilla acudió
corriendo Basilisa. Después Antonia abrió el balcón y miró la
plaza con ojos de sonámbula. Se retiró andando hacia atrás y
luego escapó. Yo quedé solo, con la frente pegada a los cristales
del balcón, donde moría la luz de la tarde. Me pareció oír gritos
en el interior de la casa, y no osé moverme, con la vaga
impresión de que eran aquellos gritos algo que yo debía ignorar
por ser niño. Y no me movía del hueco del balcón, devanando un
razonar medroso y pueril, todo confuso con aquel nebuloso
recordar de representaciones bruscas y de encierros en una sala
oscura.
EJERCICIO 1
RESUELTO
Mi madre se retiró a su alcoba,/ sonó la campanilla/ y/ acudió
corriendo Basilisa. / Después Antonia abrió el balcón/ y/ miró la
plaza con ojos de sonámbula. / Se retiró andando hacia atrás/ y/
luego escapó. / Yo quedé solo, con la frente pegada a los cristales
del balcón, donde moría la luz de la tarde. / Me pareció oír gritos
en el interior de la casa, / y/ no osé moverme, con la vaga
impresión de que eran aquellos gritos algo que yo debía ignorar
por ser niño. / Y no me movía del hueco del balcón, devanando
un razonar medroso y pueril, todo confuso con aquel nebuloso
recordar de representaciones bruscas y de encierros en una sala
oscura.
EJERCICIO 2
SEPARAR ORACIONES

Era como envoltura de mi alma, esa memoria dolorosa de los


niños precoces, que con los ojos agrandados oyen las
conversaciones de las viejas y dejan los juegos por oírlas. Poco a
poco cesaron los gritos, y cuando la casa quedó en silencio,
escapé de la sala.
 
EJERCICIO 2
RESUELTO

Era como envoltura de mi alma, esa memoria dolorosa de los


niños precoces, que con los ojos agrandados oyen las
conversaciones de las viejas y dejan los juegos por oírlas. / Poco
a poco cesaron los gritos, / y / cuando la casa quedó en silencio,
escapé de la sala.
 
EJERCICIO 3
ESCRIBIR LOS SIGNOS PARA
DARLE LÓGICA
Que cosa quiere decir qué cosa quiere decir que
quiere decir que cosa quiere decir cosa quiere
quiere decir quiere decir quiere decir decir que
cosa quiere decir quiere decir que cosa quiere
decir.
 
EL VERBO

Conjugado siempre en forma personal-


Infinitivo, gerundio y participio no forman por sí
solos oraciones.
• Infinitivo: Caminar
• Gerundio: Caminando
• Participio: Caminado
 La oración gramatical tiene solamente un verbo.
Si aparecen dos, uno es subordinado y el otro
subordinante (“principal”)
Deseo que vuelva
EJERCICIO 4

Subrayar verbo subordinante y encerrar verbo(s) subordinados


 
 Las nubes se apartaron para que entrara el sol

 Los problemas de que te quejas no son tan graves

 No nos dijo que se iba mañana, ni cuando volvía


EJERCICIO 4
RESPUESTAS

Subrayar verbo subordinante y encerrar verbo(s) subordinados


 
 Las nubes se apartaron para que entrara el sol

 Los problemas de que te quejas no son tan graves

 No nos dijo que se iba mañana, ni cuando volvía


VERBOS COMPUESTOS

Constan de infinitivo, gerundio o participio y un verbo


auxiliar que es el que se conjuga
CASO EJEMPLOS
Ir + Infinitivo El va a caminar
Venir + Infinitivo El viene a almorzar
Estar + Gerundio El está durmiendo
Andar + Gerundio Andan diciendo que ya no vienes.
Llevar +Participio Esteban lleva escritas cuatro hojas.
Tener +Participio Tengo terminado el trabajo
Quedar + Participio Las tareas quedaron terminadas
PARA TENER EN CUENTA…

Es común intercalar palabras entre el verbo auxiliar


y el principal de una conjugación compuesta. La
expresión interpuesta debe ir entre comas.

Los socorristas tuvieron, con mucha dificultad, que


trabajar toda la noche.
EJERCICIO 5

Subrayar verbo principal

 Me refirió en su carta todos los detalles de su viaje.

 Viajar por los más apartados sitios del mundo era su


sueño

 Después de los recios aguaceros que se descolgaron sobre


la cordillera, los ríos se desbordaron.
 
EJERCICIO 5
RESUELTO

Subrayar verbo principal

 Me refirió en su carta todos los detalles de su viaje.

 Viajar por los más apartados sitios del mundo era su sueño

 Después de los recios aguaceros que se descolgaron sobre la


cordillera, los ríos se desbordaron.
 

También podría gustarte