Está en la página 1de 11

1

PRÁCTICA Psicología

INVESTIGATIVA VIII semestre

DOCENTE: DIANA MILENA ARIZA T.


NUESTRO EQUIPO 2

Juan José Yazmin


Claros Leidy Sánchez
Andrés Lina Marcela Miler Alexander
Johana Sánchez Bustos
Polo Tovar
Laguna Ordoñez
3
TEMA DE INVESTIGACIÓN

VIOLENCIA CONTRA
LA MUJER
PLANTEAMIENTO DEL 4
PROBLEMA
Calidad de vida

Sentido a la vida

Autoestima

Concepto Hogar
PLANTEAMIENTO 5
DEL PROBLEMA

La Juana de

SEÑORA
COMPRENDER

CIUDAD
experiencia Florencia,
de vida Del Caquetá.
frente a la Carmen
violencia
contra la
mujer.
PLANTEAMIENTO 6
DEL PROBLEMA
La violencia contra la mujer es “todo acto de
violencia de género que resulte, o pueda tener
como resultado un daño físico, sexual o psicológico
para la mujer, inclusive las amenazas de tales
actos, la coacción o la privación arbitraria de
libertad, tanto si se producen en la vida pública
como en la privada.” (Naciones Unidas - OMS)
7
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cúal es la experiencia de violencia contra la


mujer desde el relato de vida de la señora
Juana Del Carmen, en la ciudad de Florencia,
Caquetá en el año 2019?

¿Qué afectaciones psicológicas generó la


violencia contra la mujer en la señora Juana
del Carmen en la ciudad de Florencia, Caquetá
en el año 2019?
8

OBJETIVO GENERAL
Comprender la experiencia de violencia
contra la mujer desde el relato de vida
de la señora Juana del
Carmen en la ciudad de Florencia,
Caquetá en el año 2019.
9
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar
01 las afectaciones psicológicas generó la violencia contra la mujer en la
señora Juana del
Carmen en la ciudad de Florencia, Caquetá en el año 2019

Caracterizar
02 la historia de vida de Juana del Carmen en la ciudad de
Florencia, Caquetá en el año 2019.

Conceptualizar
03 la violencia de pareja y su incidencia en el desarrollo social de la
mujer desde la experiencia de vida de la señora Juana del Carmen.

Develar
04 las situaciones de violencia de pareja desde la experiencia de vida
de Juana del Carmen en la
ciudad de Florencia, Caquetá en el año 2019.
10
JUSTIFICACIÓN
Particularmente en aspectos globales, la violencia afecta varios ámbitos en los
que la mujer participa diariamente, donde se debe comprender que ésta se
presenta de manera transversal en las clases sociales, culturales y etnias. Un
estudio multi - país mostró. “Que entre 10% y 69% de mujeres reportaron haber
sido víctimas de violencia por su pareja en algún momento de su vida”. (OMS).

Especialmente en Colombia, este es un problema alarmante tanto por su origen


multicausal como por sus implicaciones sociales y políticas.
Según cifras de medicina legal (2005 y 2014). Se han atendido cerca de 529
mil denuncias de maltrato de parejas entre las cuales la mujer es la principal
víctima, con un 86,66 por ciento de los casos, con mayor fuerza el presunto
agresor es su compañero permanente,
11

THA
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
NKS

También podría gustarte