Está en la página 1de 8

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

EXPERIENCIA CURRICULAR :
Gestión Ambiental en la Construcción
ASESOR:
Mg. HENRRY DELGADO ORTEGA
TEMA:
“Actividad sesión N° 09 Caso práctico SINEFA - Actividad
sesión N° 11 Caso práctico SEIA transporte y
saneamiento”
AUTORES:
 VILELA NUÑEZ, Frank Jordin
 RAMIREZ BARTUREN, Gian Marco
 CORDOVA MEZA, Jesús David
 CALDERON FLORES, Elmer
 SALINAS CAMIÑAS, Jimmy Wilfredo
MOYOBAMBA Y LIMA
PERÚ 2020
EL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN
AMBIENTAL (OEFA).

 Es un organismo público técnico especializado, con personería


jurídicade derecho público interno, que constituye un pliego
presupuestal.
• Es el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y
Fiscalización Ambiental (SINEFA).

FINALIDAD

se enmarca en un enfoque de cumplimiento normativo,


de prevención y gestión del riesgo, para garantizar una
adecuada protección ambiental
a) La Autoridad de Supervisión.
Ámbito de aplicación

b) Los administrados sujetos a supervisión en el marco del Sistema Nacional de


Evaluación y Fiscalización
Ambiental

c) Los administrados sujetos a supervisión del OEFA, en el


marco de otras normas que le atribuyen la función de
supervisión.
ETAPAS PARA LA ADECUADA PROTECCIÓN AMBIENTAL.

a) Planificación: b) Ejecución c) Resultados


• Se formular la ficha de • En esta etapa se elabora un • En esta etapa se concluye
obligaciones ambientales acta de supervisión y la acción con un reporte público o
de supervisión se clasifica en:
(FOA) y plan de en in situ y en gabinete
como también en un
supervisión. informe de supervisión.
TIPOS DE
SUPERVISIÓ
N

Supervisión que se realiza de manera


1. regular
periódica y planificada.

Aquella que se realiza en atención a


2. especial las siguientes circunstancias:
 Emergencia ambiental
 Denuncia ambiental, etc
Requerimientos sobre instrumentos de gestión ambiental

La Autoridad de Supervisión dicta requerimientos para actualizar, modificar o realizar otras


acciones acerca del instrumento de gestión ambiental, en los siguientes supuestos:

Procedimiento para el requerimiento en el marco del SEIA: es dictado por la Autoridad de


Supervisión mediante resolución debidamente motivada, que contiene el plazo y modo para su
cumplimiento.

Cumplimiento del requerimiento dictado en el marco del SEIA: el administrado debe presentar
el cargo de recepción de la solicitud ante la autoridad de certificación ambiental
Entidad de
Fiscalización
Ambiental (EFA).

a) EFA Nacional: b) EFA Regional: c) EFA Local:

Ministerio de Vivienda,
Ministerio de Transportes y
Construcción y
Comunicaciones (MTC )
Saneamiento

Área de fiscalización ambiental

Actividades que fiscaliza


Funciones de fiscalización
ambiental
Base normativa

También podría gustarte