Está en la página 1de 52

TOC

THEORY OF CONSTRAINTS
TEORIA DE RESTRICCIONES TOC

BIENVENIDOS
TOC
THEORY OF CONSTRAINTS
TEORIA DE RESTRICCIONES TOC

NORMAS
Calendario 2020
40% 10% 10% 40% 100% TOC
# MES Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do Notas Tarea Quiz Foro Parcial

31 agosto 27 28 29 30 31 01 02
32 03 04 05 06 07 08 09
33 10 11 12 13 14 15 16 Normas - Clase X
34 17 18 19 20 21 22 23 Clase X X
35 24 25 26 27 28 29 30 1er Parcial X
36 septiembre 31 01 02 03 04 05 06 Clase X
37 07 08 09 10 11 12 13 Clase X X
38 14 15 16 17 18 19 20 2do Parcial X
39 21 22 23 24 25 26 27 Clase X X
40 octubre 28 29 30 01 02 03 04 E.Final X 50%
41 05 06 07 08 09 10 11
42 12 13 14 15 16 17 18
43 19 20 21 22 23 24 25
TOC
THEORY OF CONSTRAINTS
TEORIA DE RESTRICCIONES TOC

UNIDAD 1
TEORIA DE LAS UNIDAD 2
RESTRICIONES

Definición de la TOC UNIDAD 3


-Tipos de restricciones PROCESOS DE
-y Conceptos Básicos PENSAMIENTO
EFECTIVO APLICACIONES DE LA
-Componentes
TOC
-Principios
Herramientas TOMA DE DECISIONES
-En la Industria
Flujos
-Los Cinco Pasos -Contabilidad y teoría de
-Aplicaciones
-Enfoque DRUM las restricciones
Buffer-Amortiguador -sistemas de medición
Rope -Soga basados en EVA (NOPAT,
CAPITAL Y WACC)
-Implicaciones
Financieras basado en
:Inventario,
Throughput,Gastos
operacionales
Empresa
TOC
Sistem
a
ADMINISTRACION SIMPLE Y EFECTIVA
TOC

LOR
VA

Dp
2
Dp 1

Z OS
U ER ión
F rs
ES nve tos
I s
Ga
TOC
THEORY OF CONSTRAINTS
TEORIA DE RESTRICCIONES TOC

Theory of Constraints, abreviado TOC, o la teoría de


las restricciones en español (también
denominada teoría de las limitaciones) es una filosofía
de gestión empresarial y de la cadena de suministro
planteada por el doctor en física Eliyahu Goldratt y
popularizada a partir de su best seller “The Goal” (“La
meta” en español) publicado en 1984, que se basa en que
un sistema (una planta de producción, una cadena de
suministro, una empresa, etc.) está formado por
elementos interdependientes y que, al igual que en una
La base de la teoría de las restricciones es ver a un cadena, el sistema sólo puede ser tan fuerte como su
sistema como un todo, siendo plenamente eslabón más débil, es decir, la restricción o cuello de
conscientes de que una empresa, una planta de botella (bottleneck en inglés).
producción, un almacén, una cadena de suministro,
etc. es en realidad una serie de eslabones fuertemente
dependientes entre sí.
TOC
Las Organizaciones se crean para
generar dinero a través de las
Ventas (Throughput) asegura el
Dr. Goldratt, si no se logra el
Throughput. Entonces ¿Para que
existen la Organizacion?

9
Para Mejorar cualquier parte del sistema,
primero necesitamos saber cuál es la meta
global del mismo y las medidas que van a
permitir que podamos juzgar el impacto de
cualquier subsistema y de cualquier acción
local sobre esa meta global.

10
La meta del Dr. Goldratt es
enseñar a pensar . TOC es acerca
de pensar de forma sistematica en
nuestro entorno.

11
Toda limitación que impida el
objetivo de una organizacion
impide su eficacia y permanecia
en el tiempo .

12
COMPONENTES DE TOC
APLICACIONES TOC

HERRAMIENTAS

PRINCIPIOS
PRINCIPIOS
Controlar Controlar
Dirección TOC
velocidad

Algunos controles y
procedimientos similares
COMPONENTES DE TOC
APLICACIONES TOC
pr
od
s uc
ne c
c io ión
era
op

HERRAMIENTAS

con
t
abi
icios

lida
PRINCIPIOS

d
Serv

ng
keti
es

mar
tra
te
iag

o
an
Ven m
ta s hu
T.
finanzas
PRINCIPIOS
SIMPLICIDAD INHERENTE

TODO CONFLICTO
PUEDE SER
ELIMINADO

LAS PERSONAS
TOC

SON BUENAS

NUNCA DECIR
“YA SE”
TOC
Simplicidad Inherente :
TOC

Los problemas son una fuente de energía


(Síntomas)
Superar la
percepción de la Debemos encontrar el conflicto raíz
realidad es compleja (Enfermedad) que causa todos los
problemas

El conflicto raíz es la base del


entendimiento
TODO CONFLICTO PUEDE SER ELIMINADO
TOC
LAS PERSONAS SON BUENAS
TOC

Evita culpar a los demás

Siempre existe una


solución GANAR-GANAR
la gente es buena
NUNCA DECIR YA SÉ
TOC

MATERIAL + CONOCIMIENTO = VALOR

No importa en que
No importa cuanto sepa de
estado este una
algo siempre sabre nada
empresa siempre es
comparado contra lo que no
posible mejorarla

sustancialmente
RESTRICCIÓN
Una Restricción es cualquier recurso con un rendimiento menor que la demanda
o desempeño que se le impone en todo el sistema. La cual limita el TOC
cumplimiento de su Meta “Ganar Dinero”

Velocidad a la que necesita ejecutar el proceso para satisfacer las necesidades o


demandas de los clientes

Cuello de Botella

> Restricción o limitación = > WIP (trabajo en proceso)


¿Qué es una restricción en un proceso?
TOC
TIPOS DE RESTRICCIONES
TOC
1. Físicas : Manufactura-obstáculos en la capacidad de producción

2. Logísticas : Transporte , distribución y almacenamiento.

3. Mercadeo : Cuando el impedimento al desempeño sea impuesto por condiciones


externas a la compañía por el lado de la demanda de sus productos o servicios

4. Políticas : Practicas , procedimientos, reglas que son contrarios a su productividad o


adversos al resultado que se espera
MEJORA CONTINUA
TOC

La Mejora Continua es una filosofía de trabajo y de vida, que apunta al desafío


permanente de las metas establecidas para alcanzar niveles superiores de efectividad y
excelencia que logren la satisfacción y el deleite de los clientes, mejores resultados para
la organización, la comunidad y mejor calidad de vida para los empleados.

La mejora continua es un sistema y filosofía gerencial que organiza a los


empleados y procesos para maximizar el valor y la satisfacción para los
clientes , de forma irracional e iteractivo para elevar el status quo de la
organización .

PMC = PROCESO DE MEJORA CONTINUA


Mejora continua ¿ moda o una necesidad ?
TOC
Forma de ver y administrar un sistema (empresa)
TOC

-Consume más recurso


(Tiempo-dinero y talento humano) -Utiliza los mínimos recursos posibles
-La mayoría de cambios no tendrá -Cada cambio impacta el resultado final .
un impacto visible en los resultados -El resultado es muy visible rápidamente .
financieros de la empresa
-Algunas mejoras locales podrán
generar efecto negativo en otras .
Sistema
TOC
ADMINISTRACION DEL FLUJO
TOC
PRINCIPIOS DEL FLUJO
1. Mejorar el flujo constituye un objetivo primordial de las operaciones

2. Este objetivo primordial debe ser traducido en un mecanismo práctico que guía la operación
a cuando No producir (evitar la sobreproducción)

3. Las eficiencias locales deben ser abolidas .

4. Un proceso enfocado para balancear el flujo debe estar operando


Mejore el Flujo

1.
TOC

• Una carretera de 80Km , con curvas , túneles, pistas .


• Un auto puede recorrer a un promedio de 80Km/h y demora 1 hora

• La velocidad del flujo se reduce a 20Km/h


• Máxima Congestión : Demora 4horas (80Km/20Km/h)
• Después de esperar 1 hora : demora 3 horas (80Km/40Km/h)
Evitar la sobreproducción

2.
TOC

El exceso de WIP* es el principal obstáculo al flujo .

Necesitamos un mecanismos que impida el exceso de WIP;


un mecanismo que dicte cuando no producir.

Eficiencias locales deben ser abolidas (video)

3
20 20 20 20 10 20 20
4 Balancear el flujo
.
TOC

• Incluso con el WIP controlado , el flujo sufre si no existen criterios objetivos para
determinar las prioridades en cada momento y en cada recurso .
Herramientas
5 Pasos EIDI
TOC

Evaporación de nube Rama Lógica


Árbol de prerrequisitos
Cinco Pasos
TOC
TOC
Los accionistas
invierten dinero y TOC
esperan + dinero

IDENTIFIQUE
EXPLOTAR
TOC

SUBORDINAR
ELEVAR TOC

REPETIR
DBR
Drum-Buffer-Rope
TOC

El tambor es el ritmo Es la protección La cuerda es el enlace en


al que el recurso contra Murphy y esta un flujo de información para
restringido es se mide en términos determinar en que
confiable para de tiempo momento se necesita MP
procesar
DBR
Drum-Buffer-Rope
TOC
P Q
Se dispone de 2400 T O C
Demanda Máxima 100 50 minutos a la semana por
cada recurso .
A
15 10
Gastos fijos de
$6000/Semana.
Los costos en cada caso son:
B 30
15
Producto Precio Variable Utilidad
P $ 90/U $ 45/U $ 45/U
Q $ 100/U $ 40/U $ 60/U
C 15 5

D
15 5
1. Identificar las restricciones del sistema
TOC

P Q

A 100*15m + 50*10m = 2000 minutos

B 100*15m + 50*30m = 3000 minutos

C 100*15m + 50*5m = 1750 minutos

D 100*15m + 50*5m = 1750 minutos


2. Explotar la restricción

Producto Utilidad/U T. requerido de B Contribucción TOC


P $ 45/U 15 m $ 3/ min

Q $ 60/U 30 m $ 2/ min

P Q

B 100*15m + 50*30m = 3000 minutos


1500 m 1500 m = 2400-1500 900/30=30 unidades

Demanda Máxima 100 50

Utilidad $ 45 $ 60
2. Explotar la restricción

TOC

Producto Cant. Producir Utilidad/U Utilidad Total


P 100 $ 45/U $ 4.500
Q 30 $ 60/U $ 1.800
Contribucción total $ 6.300
Gastos Fijos $ 6.000
Utilidad Neta $ 300
3. Subordinar Todos los demás

Producto Cant. Producir


TOC
P 100 Los recursos A,C,D quedarían ociosos
Q 30

4. ¿ Elevar las restricciones del sistema?

3. Repetir el ciclo .identificando nuevas restricciones .


HERRAMIENTAS

TOC
Algo
Efectos Indeseables (EIDE) esta
irritando

Correcta
verbalización

Es un hecho Objetivo
No un Juicio
No especular causas ni Soluciones
HERRAMIENTAS
TOC
Evaporación de nubes en conflicto
HERRAMIENTAS
TOC
Rama lógica
HERRAMIENTAS
TOC
Árbol de Prerrequisitos
TOC

Organizadores gráficos para


estructurar lógica

El usuario utiliza ambos


hemisferios del cerebro en el
proceso
APLICACIONES
TOC
TOC
Construya en grupo un ejemplo tomando su empresa donde se de proceso
de toma de decisiones bajo la herramienta de las 5 pasos e incluya el
enfoque DRUM y una de las herramientas de organizadores gráficos visto
en clase. El soporte de la presentación debe ser en powerpoint
TOC

También podría gustarte