Está en la página 1de 11

“LAS CITAS

DE HASHEM”
 Están en la Biblia, y la Biblia es
inspirada por Dios (2 Tim.3:16-17).
 Las citas son una sombra de las
cosas por venir y apuntan al Mesías
(Rom.10:4)(Col.2:16-17).
¿Porqué
 Las citas son símbolos y ejemplos
cumplir proféticos que nos muestran los
las citas? acontecimientos venideros en el
plan de redención divino.
 YHWV da lo natural para explicar
lo espiritual. Al estudiar lo natural,
podemos entender lo espiritual
(1 Cor. 2:9-13).
LAS CITAS DE HASHEM
Citas anuales
1) Pesaj (Pascua). Liberación de Israel de la esclavitud
de Egipto. (marzo-abril)
2) Hamatzah (Panes sin levadura). Salida de Egipto.
(marzo-abril)
3) Bikkurim u Omer Reshit (Primicias). Cruce del mar
rojo. (marzo-abril)
4) Shavuot (Pentecostés). Entrega de la Torah en el
Monte Sinaí. (mayo-junio)
5) Yom Teruah (Fiesta de las trompetas o sonar el
Shofar). (sept-oct)
6) Yom Kippur (Día del perdón). (sept-oct)
7) Sukot (Tabernáculos o fiesta de las cabañas). (oct)
Aplicación de las citas en
nuestra vida
1) Pesaj: muerte a los pecados.
2) Hamatzah: vivir sin pecado.
3) Bikkurim: Dar frutos dignos de arrepentimiento y
llevar almas a los pies del Mesías
4) Shavuot: ser llenos del Ruaj HaKodesh
5) Yom Teruah: encuentro con el Salvador.
6) Yom Kippur: ciertamente aunque Yeshua ya pagó
el precio, tenemos que entender que muchas
veces fallamos al Eterno y que es un día especial
para ponernos a cuentas con El
7) Sukot: Entrada a la tierra prometida, la nueva
Yeshuralayim.
Yeshua en cada cita

Primavera Otoño
 Yeshua el Corderodel  Yom Teruah/Fiesta de las
sacrificio de Pesaj. trompetas. Su regreso y
 Yeshua el pan verdadero del resurrección de los que le
cielo sin pecado. (semana de esperan.
los panes sin levadura)  Yom Kippur/Día de la
 Yeshua el Primer fruto Expiación. Será el día en el
ofrecido. (primogénito de los que la tierra es juzgada
muertos) Bikurim  Sukkot/Fiesta de los
 Shavuot, cumplimiento de la Tabernáculos. Inicio de la
venida del Ruaj Hakodesh era milenial y el Mesías
(Espíritu Santo) reinando
La experimentación de las
citas en nuestra vida
 Cada vez que una persona recibe a Yeshua como salvador
experimenta espiritualmente la pascua (Pesaj)=(la muerte de
sus pecados).
 La fiesta de Hamatzah, es decir, vivir y ser un pan sin
levadura sin pecado.
 Nuestra vida pasada debe estar muerta y experimentar una
vida nueva en Yeshua. Cuando la persona hace esto, entonces
la persona cruza el mar rojo y da sus primeros frutos:
Bikkurim.
 Es así cuando la persona es bautizada en el Ruaj HaKodesh y
tiene acceso al poder de YHWH (unción) Fiesta de Shavuot.
 Al sonido del Shofar: Yom Teruah, ocurrirá el gran rescate.
 En Yom Kippur es la segunda venida de Yeshua. (Zac.14:4).
 Sukot la era milenial.
Shavuot

Como sabemos, Shavuot marca dos momentos sagrados en la


historia de nuestra nación: a) La entrega de la Toráh y b) La
creación de Israel como nación del pacto, llamada fuera para
una relación especial con El Eterno.
Los siguientes elementos deben estar presentes: a) Dos panes
grandes con levadura, representando ambas Casas de Israel. b)
Sal, representando la irreversibilidad del Pacto. c) Miel,
representando la dulzura de la Toráh d) Lácteos, representando
la pureza de la Toráh. e) Carnes, representando la alegría de la
ocasión. f) Cinco Copas de Vino, representando los Cinco Libros
de la Toráh. g) Cinco Niños seleccionados que hagan las Cinco
Pregunta de Shavuot. h) La Hagadah o Historia de Shavuot. i)
Sonido del shofar previo a cada uno de los Diez Mandamientos.
j) Canasta con los Siete Frutos por los cuales la tierra de Israel
es alabada. k) Un vaso de agua para cada comensal.
Seder de Shavuot
1) Encendido de las Luces: Se hace oración.
2) Kidush del Festival: Se procede a la recitación del Kidush de las
festividades.
3) Bendición por la temporada. Se bebe la primer copa del seder
4) Bendición a los hijos.
5) Lavado de manos
6) Bendición por el pan. se unta el pan tres veces en sal, se parte, se
come y se reparte
7) La dulzura de la miel. A continuación se parte otro pedazo de pan,
se unta en miel, se da a todos y se dice:
8) Ingesta de lácteos: se sirve algo de lácteo en la mesa con la
bendición previa
9) Segunda copa de vino
10) Mayim b´Sason: A continuación se bebe un vaso de agua en
memoria de la promesa
Seder de Shavuot
11) Las cinco preguntas
12) Relato de Shavuot y Tercera Copa de Vino: En esta
sección se beberá la Tercer Copa y se hará una breve
explicación de Shabuot que conformará la Hagadah de
Shavuot).
13) Shulján Orej: Se trata del banquete festivo en sí, para el
cual debemos esmerarnos a los efectos de que sea lo más
sabroso y variado posible tanto en carnes, pescados como
demás delicias.
14) Yigdal Elohim - Después de la Cena, se confiesa el poema
Yidal Elohim (Exaltado sea Dios).
15) Cuarta copa de vino
16) Oración
17) Quinta copa y oración final

También podría gustarte