Está en la página 1de 20

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD
SAN PEDRO
FACTULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

CÓDIGO TRIBUTARIO

CHIMBOTE-PERU
2019
Código
Tributario
Introducción :

• En materia tributaria confluyen diversas ramas del


conocimiento, principalmente tres a saber: el Derecho, la
Economía y la Contabilidad. Es por esta complejidad que se
hace difícil saber e interpretar el sistema tributario en
general, siendo el Código Tributario la norma fundamental o
norma base de dicho sistema, de ahí su vital importancia.
MARCO LEGAL

Actualmente mediante el Decreto


Legislativo Nº 816 se aprobó el Nuevo
Código Tributario, publicado en el Diario
Oficial El Peruano el 21 de abril de 1996 y
tenemos el Texto Único Ordenado del
Código Tributario, que fue aprobado
mediante el Decreto Supremo 135-99-EF
que fue publicado el 19 de agosto de
1999.
Para definir que el Código Tributario, vamos a dividirlo en dos:

CÓDIGO TRIBUTO

Conjunto de leyes ordenadas que


agrupan las materias que forman
IMPUESTOS
parte de una misma rama del
derecho.

CONTRIBUCIÓN
ARBITRIOS

DERECHOS TASA

LICENCIAS
Es de carácter importante que todo
profesional de asesoramiento fiscal y
de la gestión administrativa tenga
conocimiento de la normativa fiscal.
Es el marco jurídico básico sobre
el cual deben basarse las políticas
públicas de la administración tributaria
que tiendan al aumento del pago de los
tributos.
Sus disposiciones, sin regular a ningún
tributo en particular, son aplicables a
todos los tributos.
CARACTERISTICAS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
TRIBUTOS DE GOBIERNO NACIONAL

Están conformados por los tributos internos y aduaneros


recaudados por SUNAT, excluidas las Contribuciones
Sociales. La participación de estos ingresos respecto al PBI, se
denomina presión tributaria.

IMPUESTOS TASAS

CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS IMPUESTO GENERAL A LAS
VENTAS
IMPUESTO A LA RENTA El IGV o Impuesto General a las
Rentas de primera Ventas es un impuesto que grava
categoría.   todas las fases del ciclo de
Rentas de segunda producción y distribución, está
categoría. orientado a ser asumido por el
Rentas de tercera categoría. consumidor final, encontrándose
Rentas de cuarta normalmente en el precio de
categoría. compra de los productos que
Rentas de quinta categoría.  adquiere.

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO


El ISC es un impuesto indirecto que, a diferencia del IGV, solo grava
determinados bienes, una de sus finalidades es desincentivar el
consumo de productos que generan externalidades negativas en el
orden individual, social y medioambiental.
REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
IMPUESTOS Es un régimen tributario creado
para los pequeños comerciantes y
DERECHOS ARANCELARIOS productores,  el cual les permite el
Los derechos arancelarios pago de una cuota mensual fijada
generalmente se aplican sobre en  función a sus compras y/o
las importaciones pero también ingresos, con la que se  reemplaza
existen casos en que se aplican el pago de diversos tributos.
a las exportaciones. Se trata de
una restricción o barrera
al comercio internacional.

IMPUESTO SOLIDARIO A FAVOR DE LA NIÑEZ


DESAMPARADA
Apruébese el Formulario N° 1678 – Boleta de
Pago del Impuesto de Solidaridad en favor de la
Niñez Desamparada, que es la constancia
generada por el Sistema Pago Fácil como
resultado del pago del referido impuesto.
IMPUESTOS
IMPUESTO EXTRAORDINARIO PARA
IMPUESTO A LOS JUEGOS DE LA PROMOCION Y DESARROLLO
CASINOS Y MAQUINAS TURISTICO NACIONAL
TRAGAMONEDAS Con la finalidad de financiar las
Mediante Decreto Legislativo N° actividades y proyectos destinados a
1419 se modificaron diversos la promoción y desarrollo del turismo
artículos de la Ley del Impuesto nacional, los recursos del Fondo
General a las Ventas e Impuesto estarán constituidos por: la
Selectivo al Consumo, con el fin recaudación del Impuesto
de incorporar dentro del ámbito Extraordinario para la Promoción y
de aplicación del impuesto Desarrollo Turístico Nacional.
selectivo al consumo a los juegos
de casino y máquinas
tragamonedas.
IMPUESTOS IMPUESTO TEMPORAL ACTIVO
NETOS
Este impuesto se aplica a
IMPUESTO A LAS los generadores de renta de
TRANSACCIONES FINANCIERAS tercera categoría sujetos
El impuesto a las al Régimen General y/o
transacciones financieras (ITF) Régimen Mype Tributario.
fue creado a fines del año 2003
bajo el marco de la lucha contra
la evasión de impuestos y la
formalización de la economía.
Este impuesto grava a
determinadas transacciones
financieras sobre el monto total
de la operación.
CONTRIBUCIONES

• Contribución de Seguridad Social. 


• Contribución al Servicio Nacional de Adiestramiento Técnico
Industrial – SENATI. 
• Contribución al Servicio Nacional de Capacitación para la
Industria de la Construcción – SENCICO.

TASA

• Tasas por la prestación de servicios públicos, tales como los


derechos por tramitación de procedimientos administrativos
TRIBUTOS DE GOBIERNO REGIONAL

Constituyen rentas de los Gobiernos Regionales,


entre otros, los tributos creados por ley a su
favor. 

DECRETO
MARCO LEGAL
LEGISLATIVO
N°955
Ley de Bases de la Ley de
Descentralización – Descentralización
Ley Nº 27783  Fiscal
Ley Orgánica de
Gobiernos Regionales
MARCO LEGAL

Ley de Bases de la
Ley Orgánica de
Descentralización -
Gobiernos Regionales
Ley Nº 27783 

Sexta Disposición Transitoria,


Complementaria y Final de la
Los tributos regionales cuya
Ley Nº 27867.
recaudación y administración
En concordancia con la Ley de
será de cuenta directa de los
Bases de la Descentralización, el
gobiernos regionales serán
Poder Ejecutivo, dentro de los 180
propuestos por el Poder Ejecutivo
días de vigencia de la Ley N.º
al Congreso de la República para
27867, presentará al Congreso de
su aprobación.
la República el proyecto de Ley de
Descentralización Fiscal.
DECRETO LEGISLATIVO

Ley de Descentralización Fiscal

Regular la asignación de recursos a los Gobiernos Regionales y


Locales, a fin de asegurar el cumplimiento de los servicios y
funciones de su competencia. 

Estimular el Establecer mecanismos


proceso de de gestión e incentivos al
integración ES esfuerzo fiscal para
territorial para OBJETO lograr un aumento y
conformar DE ESTA mayor eficiencia en la
Regiones LEY recaudación tributaria y
competitivas y el uso eficiente de los
sostenibles.  recursos públicos.

Establecer mecanismos de gestión e incentivos al esfuerzo fiscal


para lograr un aumento y mayor eficiencia en la recaudación
tributaria y el uso eficiente de los recursos públicos.
TRIBUTOS DE GOBIERNO LOCAL
Las municipalidades son los Órganos del Gobierno Local, que
emanan de la voluntad popular. Son personas jurídicas de derecho
público con autonomía económica y administrativa en los asuntos
de su competencia.

LOS IMPUESTOS MUNICIPALES

LAS CONTRIBUCIONES Y TASAS QUE DETERMINEN LOS CONCEJOS


MUNICIPALES

PARTICIPACIÓN DE LA RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS A FAVOR DE LAS


MUNICIPALIDADES. 

OTROS INGRESOS QUE PERCIBAN LAS MUNICIPALIDADES


IMPUESTOS
MUNICIPALES

Administración Distrital 
 Impuesto Predial 
 Impuesto a los Juegos (pimball, bingo, rifas y
similares) 
 Impuesto de Alcabala 
 Impuesto a los Espectáculos Públicos no
deportivos 
Administración Provincial 
 Impuesto al Patrimonio Vehicular 
 Impuesto a las Apuestas 
 Impuesto a los Juegos (loterías) 
CONTRIBUCIONES Y
TASAS

Contribuciones Municipales 

 Contribución Especial de Obras Públicas 

Tasas Municipales 

 Tasas por servicios públicos o arbitrios. 


 Tasas por servicios administrativos o derechos. 
 Tasa por las licencias de apertura de establecimientos.
 Tasas por estacionamiento de vehículos. 
 Tasa de Transporte Público. 
 Otras tasas por la realización de actividades sujetas a
fiscalización o control municipal extraordinario. 
GRACIAS

También podría gustarte