Está en la página 1de 14

SEGURIDAD SOCIAL

Evolución histórica en Colombia

IVAN LIBREROS ZUÑIGA


DOCENTE UNIVERDSIDAD DE SAN BUENAVENTURA.- CALI.
SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

 ETAPAS

 Período de Dispersión (Nacimiento de la


República hasta 1945)
 Período de Organización del Sistema (1945 –
1967)
 Período de Expansión (1967 – 1977)
 Período de Cambios y Crisis (1977 – 1999)
 Período de Reformas y Cambios Estructurales
(1990 – a la fecha)
SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS


• Algunos beneficios asistenciales con prácticas
mutuales (Militares, Artesanos, algunas
organizaciones obreras).

• Primeras normas de seguridad social para el sector


oficial en beneficio del estamento miliar y
posteriormente para el personal civil oficial.

• • Beneficios prestacionales fruto de las luchas obreras:


Nacimiento de la
1. DE DISPERSIÓN República hasta Leyes sobre pensiones, maternidad, sindicatos,
1945 riesgos profesionales, pago de incapacidades,
obreros de la construcción.

Legislación fragmentaria y restrictiva:

 Estamento Militar, Magistrados de la Corte Suprema


de Justicia.
 Sector trabajador por cuenta ajena (de muy bajos
recursos)

Armonización de los dispersos beneficios sociales


SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS


• Establecimiento de una legislación para las relaciones
laborales de los sectores público y privado: Prestaciones
Sociales a cargo del Empleador (Decreto 2350, 1944 y Ley
6ª de 1945).
• Creación del ICSS (Ley 90 de 1946) (Sector Privado)
• Transitoriedad de las prestaciones sociales en cabeza de los
empleadores de los trabajadores del sector privado.

• Creación de la Caja Nacional de Previsión (Sector Público)


2. DE (Ley 6ª de 1945).Se establecen como prestaciones sociales:
• Pensión Vitalicia de Jubilación
ORGANIZACIÓN • 1945 - 1967 • Pensión de Invalidez
• Seguro de Muerte
DEL SISTEMA • Auxilio por Enfermedad no Profesional
• Asistencia Médica y Hospitalaria
• Gastos funerarios
FRENTE NACIONAL
•Apoyo gubernamental a la expansión de la seguridad social:
Primeros Estatutos en Pensiones (1966) y en Riesgos
Profesionales (1964)

• Situación de crisis Administrativa y financiera de las Cajas.


SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS


 Ampliación de los beneficios del Sistema de
Seguridad Social y de su cobertura geográfica
 Cobertura en IVM (D. 1824, 1965 y D. 3041, 1966)
 Pensión de Vejez:

 Requisito de Edad (Hombre: 60 años – Mujer: 55 años)


 Requisito de Tiempo: 1000 semanas
3. DE
• 1967 - 1977  Posibilidad de 500 semanas si se cotizaron en los
EXPANSIÓN 20 años anteriores al cumplimiento de la edad
mínima pensional.
• Reforma administrativa para unificar el sistema
prestacional oficial (Empleados Públicos y
Trabajadores Oficiales) (D.L. 3135 de 1968 y D.R.
1848 de 1969).

• Crisis Administrativa del ICSS (Establecimiento


Público)
• D.L 33, 1971: Cobertura Familiar
• D. 770 1975: Cobertura a otras zonas del país
• PARO MÉDICO: 52 días (Funcionarios del ICSS de
T.O a Empleados Públicos?)
SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS


 Integración de Sistema de Seguridad Social con los
deberes asistenciales del Estado.

 Creación del Sistema Nacional de Salud

3. DE
• 1967 - 1977 • Ley 10, 1992: Establecimiento de la Sanción
EXPANSIÓN
Moratoria por el no pago oportuno de las pensiones
(Protección al pensionado y a su familia)

• Ley 33, 1973: Pensión Vitalicia a las viudas de los


pensionados fallecidos.
SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS

 Ley 12, 1975: Derecho a la sustitución pensional a


favor del cónyuge supérstite o a la compañera
permanente.
3. DE
EXPANSIÓN
• 1967 - 1977

 Ley 4ª , 1976: Estatuto Pensional

 Derecho al reajuste anual de la pensión


 Pensión mínima: SMMLV
 Mesada adicional en el mes de Diciembre
 Auxilio funerario
SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS


Grave crisis del ICSS

 Ley 12, 1977: Ley de Facultades al Presidente de la


República para reorganizar todo el régimen de
seguros sociales.
 D.L. 1650, 1977: ISS
 Separación entre los seguros asistenciales y seguros
económicos
4. DE  D.L. 1651, 1977: Funcionarios de ISS son funcionarios
• 1977 - 1990 de “la seguridad social” (Categoría especial e intermedia
CAMBIOS y entre T.O y E.P)
CRISIS • Ley 50, 1990: Se integra la Pensión Sanción con la
Pensión de Vejez.

 Ley 33, 1985: Revisa las condiciones pensionales del


sector público:
 Unifica edad pensional a los 55 años
 Proporcionalidad entre la base de cotización y los
factores para liquidar la pensión.
 Crea el Fondo de Previsión Social del Congreso de la
República.
SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS


 Ley 71, 1988: Crea la Pensión de Jubilación por
Aportes para unificar los tiempos pensionales en los
sectores público y privado.

4. DE
• 1977 - 1990 • D. 1138, 1984: Protección a trabajadores
CAMBIOS y independientes.
CRISIS
• D. 11, 1988: Afiliación del servicio doméstico al ISS.

INFORME CHENERY: Informe de la misión de empleo.

 El Sistema de Seguridad Social es disperso y protege


de manera incompleta los riesgos sociales.
 El Sistema de Seguridad Social tiene baja cobertura y
es desigual para distintos segmentos de la población
trabajadora.
 El Sistema de Seguridad Social adolece de complejos
problemas financieros.
SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS


 APERTURA ECONÓMICA
 GLOBALIZACIÓN
 ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE:
 C.P de 1991.Seguridad Social:
 Derecho Constitucional Irrenunciable
 Servicio público sujeto a los principios de
Eficiencia, Universalidad y Solidaridad.
 Dirección, coordinación y control del sistema en
5. DE cabeza del estado.
• 1990 – hasta la
REFORMA • D. 2148, 1992: Reestructuración del ISS (De
fecha Establecimiento Público a EICE)
ESTRUCTURAL
Ley 100, 1993: Sistema de Seguridad Social Integral.

 Se desarrollan 3 grandes sistemas legales:


 Sistema General de Pensiones (Sistema Dual)
 Sistema General de Seguridad Social en Salud (2
regímenes)
 Sistema General de Riesgos Profesionales
(Sistema técnico de aseguramiento)
 Servicios Sociales Complementarios
SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS


 Ley 344, 1996: No es posible recibir sueldo y pensión
a la vez.

 Ley 790, 2002: Renovación de la estructura de la


Rama Ejecutiva desorden nacional (Fusión de
entidades)
 D. 205: Min Protección Social

5. DE
• 1990 – hasta la  Ley 789, 2002:
REFORMA  Crea el Sistema de Protección Social (Mínimo derecho a
fecha la salud, a la pensión y al trabajo)
ESTRUCTURAL  Reforma al C.S.T: Jornada Laboral, Compensación de
vacaciones en dinero, indemnizaciones por terminación
unilateral del contrato de trabajo, indemnización
moratoria, jornada flexible.
 Legislación sobre Empleo y Desempleo:
 Recursos para fomento del empleo y desempleo,
protección al desempleado, programas de micro
crédito, subsidio al desempleo, servicios sociales
en las Cajas de Compensación Familiar a
desempleados.
 Nuevo régimen legal del Contrato de Aprendiz
SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS


 Ley 776, 2002: Constitucionalidad del D.L. 1295 de
1994 (Sentencia C-452, 2002)

 Ley 797, 2002:

 Fortalecimiento de las cotizaciones al Sistema de


Pensiones (A partir del 2004)
 Incremento tiempo mínimo de cotizaciones
5. DE
 Disminución de la cuantía de la pensión: Formula
• 1990 – hasta la
decreciente porcentual (65 – 55 IBC)
REFORMA
 Pensión de Invalidez
fecha
ESTRUCTURAL  Beneficiarios Pensión de Sobrevivientes
SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS


o ACTO LEGISLATIVO 001, 2005:
o Requisitos y condiciones de las pensiones solo pueden
fijarse en las leyes del SG de Pensiones.
o El derecho pensional se causa con el cumplimiento de
requisitos de edad y cotizaciones.
o Pensión mínima: 1 SMMLV
o Desmonte de Regimenes Pensionales Exceptuados, salvo
5. DE Fuerza Publica y Ex presidentes de la Republica.
• 1990 – hasta la o Fecha de expiración de regimenes especiales y exceptuados:
REFORMA fecha 31 de Julio, 2010.
o Se prohíben acuerdos pensionales y pensiones extralegales.
ESTRUCTURAL o Eliminación de la mesada pensional de Junio (Mesada 14)
o Pensión ≤ 3 SMMLV conservan mesada 14 si la causan hasta
el 31 de Julio, 2011.
o Pensión ≥ 3 SMMLV no causan la mesada 14.
o Limite máximo pensional: 25 SMMLV
o Procedimiento para la revisión de pensiones que se
reconozcan con abuso del derecho o sin los requisitos
legales o convencionales.
o Régimen de Transición Pensional: Hasta 31 de julio,
2010.
o Excepción: Quienes a la fecha de vigencia del Decreto
Legislativo tengan 750 semanas cotizadas o su equivalente
en tiempo de servicios.
o Régimen de transición hasta el 2014.
SEGURIDAD SOCIAL
Evolución histórica en Colombia

ETAPA PERÍODO CARACTERÍSTICAS


 Ley 1122, 2007: Modifica al SGSS:

5. DE  Se fortalecen: Inspección, Vigilancia y Control del


• 1990 – hasta la Sistema (Supersalud y Defensor del Usuario)
REFORMA fecha  Incremento de la Cotización en Salud (12.5%)
ESTRUCTURAL
 Inviabilidad del ISS:
 D. 55, 2007: Se garantiza la continuidad de servicios.
 Creación de nueva EPS: Acuerdo con 6 cajas de
Compensación Familiar y la Previsora Vida).

También podría gustarte