Está en la página 1de 16

PROPIEDADES ÓPTICAS

PROPIEDADES OPTICAS
• Estudiar el comportamiento de los materiales ante la luz.
La luz: Forma de radiación electromagnética, entidad que tiene la
forma de onda y consta de partículas llamadas “fotones”
PROPIEDADES OPTICAS
Cuando la luz pasa de un medio a otro puede ocurrir varios fenómenos:
. Parte de la luz se transmite por el medio (IT)
. Parte de absorbe (IA)
. Parte de refleja (IR)

Io = IT + IA + IR
PROPIEDADES OPTICAS
Transmisión de luz: Propiedad de dejar pasar la luz a través de ellos, El
paso de una radiación a través de un medio sin cambio de frecuencia de
las radiaciones.

Absorción de luz: Cuando la luz llega a una superficie u objeto, éste


puede absorber toda o parte de esa luz ( blanco indica que la luz ha sido
reflejada por todos los colores, y el negro significa que toda la luz ha
sido absorbida (y convertida en calor)
REFRACCION: La onda que
procede de un medio continúa
propagándose en el segundo
medio después de atravesar la REFLEXION : La onda se propaga a
superficie de separación entre través de un medio y al llegar a la
ambos. superficie de separación vuelve al
medio de procedencia.
REFRACCION

Es la disminución de la velocidad de la
luz que se transmite en el interior de los
materiales transparentes.
Cuando un fotón es transmitido provoca
la polarización de electrones en el
material (separar las cargas negativas de
las cargas positivas.) y, al interactuar con
el material polarizado, pierde parte de su
energía. La velocidad de la luz se reduce
y el rayo de luz cambia de dirección; se
puede relacionar con la facilidad con la
cual un material se polariza tanto
eléctricamente (permisividad) como
magnéticamente (permeabilidad).
REFRACCION

  Índice de refracción : Cociente de la velocidad de la


luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio.
REFRACCION
  Ley de Snell de refracción de la luz: Los índices de
refracción para la luz que pasa de un medio de índice n 1 a otro
índice n2 están relacionados con los senos de los ángulos de
incidencia y refracción.

v1 / senθ1= v2 / senθ2

θ1
θ2
REFRACCION
 Ejercicios: 1. Un rayo de luz que se propaga en el aire, entra en el agua
con una ángulo de incidencia de 45º, si el índice de refracción del agua es
de1.33, cual es el ángulo de refracción?
Sln:
n1·senθ1= n2·senθ2
 senθ2 = n1·senθ1 / n2 = 1/1.33 sen 45º = 32.1º
2. Un haz de luz formado por dos radiaciones monocromáticas, roja y violeta, se propaga
en el aire e incide sobre un bloque de cuarzo, cuyo índice de refracción para la radiación
roja = 1.45 y su ángulo de refracción para la radiación roja es = 26.3º, Calcule:
a. El ángulo de incidencia con el que llega el haz de luz desde el aire.
b. El ángulo que forman entre si los rayos refractados, rojo y violeta, si el índice de
refracción que presenta el cuarzo con el rayo violeta es 1.48
Sln: a. senθ1= n2·senθ2 / n1 , θ1= sen -1 (n2·senθ2 / n1 ) , θ1=  sen -1 (1.45x sen 26.3º)
, θ1=  sen -1 (0.642) = 39.94º
b. senθ2 = ( n1·senθ1 / n2) , θ2 = sen -1 ( n1·senθ1 / n2) = sen -1 ( sen 39.94º / 1.48) = 25.7º

= 26.3º - 25.7º = 0.6º


REFLEXION

Mientras que
Cuando los electrones
No se
fotones de excitados
Si los fotones reflejaría luz y
longitud casi regresan a sus
son totalmente el material
idéntica niveles
absorbidos, aparecería de
vuelven a ser inferiores de
color negro.
emitidos,  energía, ocurre
la reflexión
REFLEXION
Propiedad de reflejar la luz que llega al material
Modificación que se produce en la dirección de una onda o
de un rayo. Dicho cambio tiene lugar en el espacio que
separa dos medios, lo que hace que la onda o el rayo vuelva
a su medio original.

.
REFLEXION
 Reflexión interna total
 Si v1>v2 el ángulo θ1 > θ2 el rayo refractado se acerca a la normal
 Si v1<v2 el ángulo θ1 < θ2 el rayo refractado se aleja de la normal
 En este segundo caso, para un ángulo límite θc el ángulo de refracción es  θ2 =π/2

 El ángulo límite es aquél ángulo incidente para el cual el rayo refractado emerge
tangente a la superficie de separación entre los dos medios.
 Si el ángulo de incidencia es mayor que el ángulo límite, el seno del ángulo de
refracción resulta mayor que la unidad. Esto indica, que las ondas que inciden con un
ángulo mayor que el límite no pasan al segundo medio, sino que son reflejados
totalmente en la superficie de separación

 En la figura, observamos que a medida que se incrementa el ángulo de incidencia θ1 el


ángulo de refracción aumenta hasta que se hace igual a π/2. Si se vuelve a incrementar
el ángulo de incidencia, la onda incidente se refleja en el primer medio .
REFLEXION
 Reflexión interna total: Fenómeno que se produce cuando un rayo
de luz atraviesa un medio de índice de refracción n2 menor que el índice de
refracción n1 en el que éste se encuentra, se refracta de tal modo que no es capaz
de atravesar la superficie entre ambos medios reflejándose completamente.
PROPIEDADES ÓPTICAS
ABSORCION, TRANSMISION Y REFLEXION DE LA LUZ

Cada material absorbe luz en algún grado debido a la interacción de los fotones de la luz con la
estructura electrónica de los átomos, iones y moléculas que constituyen el material.

La fracción de luz transmitida depende de la cantidad de luz reflejada y absorbida.


Para una determinada longitud de onda de una luz incidente:

(fracción reflejada) + (fracción absorbida) + (fracción transmitida) =1

Luminiscencia: Proceso por el cual una sustancia absorbe energía y después


espontáneamente emite radiación visible o casi visible.
Puede ser de dos tipos:

Fluorescencia: Se extingue al cesar la radiación que la provoca


Fosforescencia: Persiste algún tiempo(+10-8 s) después de cesar la radiación que la
provoca
PROPIEDADES ÓPTICAS
Clasificación de los materiales por su transmisión de la luz

OPACO TRANSLÚCIDO TRANSPARENTE


• No permite la • Deja pasar la luz, pero • Un cuerpo a través del
transmisión de la luz que no deja ver cual pueden verse los
nítidamente los objetos. objetos claramente.
• La luz se transmite
difusamente, es • Transmiten la mayor
dispersada en el interior parte de la luz y tiene
poca absorción y
reflexión
APLICACIONES ÓPTICAS
RAYOS X
Energía electromagnética invisible, la cual es utilizada, como una manera para
obtener o sacar imágenes internas de los objetos, tejidos, huesos y órganos de
nuestro cuerpo u organismo.

FIBRA OPTICA
Hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían
pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente
confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del
ángulo límite de reflexión total.

LASER
Luz amplificada por la emisión estimulada de radiación.(Light amplification by stimulated
emission of radiation)

CELDAS SOLARES Y MICROSCOPIA

También podría gustarte