Está en la página 1de 8

FORMACIONES NO CONSOLIDADAS

 DANNY LAURA CAPIONA


 RICKY CASTILLO
 DARWIN QUINO
 ROSELYN ZENTENO
 SALIM BELLOT
FORMACIONES NO CONSOLIDADAS
FORMACIONES NO CONSOLIDADAS

Una formación no-consolidada cae


dentro del pozo, debido a que se
encuentra empacada con soltura,
con muy poco o nada de unificación
o cemento natural entre las
partículas, gránulos o peñascos. El
colapso de la formación es cau al
remover la roca soporte, perforación
del pozo. Esto es muy similar a
excavar un hueco en la arena de una
playa; mientras mas rápido cavas,
mas rápido se colapsa el hueco
Condiciones de riesgo

• Probable que ocurra


cuando se está perforando la
• Probable pérdida por
filtración.
• Aumento en presión y
arrastre, fluctuaciones en
presión de bombeo.
• Relleno de hoyo en
conexiones y viajes.
• Sobre carga de la zaranda y
el desarenador.
Indicaciones de formaciones no
consolidadas
Indicaciones para el equipo del
taladro
Medidas preventivas.

• Proporcionar una retorta de filtrado efectiva para el sobre balance hidrostático para empujar y estabilizar la formación.
• Si es posible, evitar fondo frente a las formaciones no consolidadas para evitar algún daño mecánico. Tabla Fuente:
• Si es posible, evitar excesivo tiempo de circulación con el ensamblaje de fondo frente a las formaciones no consolidadas para
evitar algún daño Tabla # 11: Indicaciones de formación no consolidada. Fuente: Arco, manual de aprendizaje en el sitio del pozo
Tabla # 12: Indicaciones para equipo del taladro. Fuente: Arco, manual de aprendizaje en el sitio del pozo Cimbrar hacia abajo con
carga máxima de viaje, aplique torsión con Proporcionar una retorta de filtrado efectiva para el sobre balance excesivo tiempo de
circulación con el ensamblaje de fondo frente a las formaciones no consolidadas para evitar algún daño Indicaciones de formación
no consolidada. manual de aprendizaje en el sitio del pozo. manual de aprendizaje en el sitio del pozo.
• Reducir la velocidad de viaje cuando el ensamblaje de fondo se encuentra frente a las formaciones no consolidadas, para evi
mecánicos. • Arrancar y parar lentamente la sarta de perforación para evitar presión de surgencia en las formaciones no
consolidadas. • Controlar la perforación en zona sospechosa dejando tiempo suficiente para que la retorta crezca, minimizar la car
minimizar las pérdidas de presión por fricción en el anular. • Utilizar píldoras para tratar de mantener el hueco limpio. • Estar
preparado para la sobrecarga de la rumba, deslimador y desarenador. • Minimizar perdidas fugaces de lod circulación a través de
estos intervalos

También podría gustarte