Está en la página 1de 45

Profundización de

la Explotación en
la Mina Cobriza

Ing. Jorge Medina


Ing. Javier Verástegui
Overview
Cobriza Mine
Operando por
consentimiento público
y apostando por el Perú
Qué es Cobriza?
 Mina monometálica de Cobre
 Manto mineralizado: 5,0 Km x 1,0 Km x 30 m
 Reservas al 2 002: 9,2 Mt con 1,26 %Cu
 Metodo de explotación: C & R Ascendente
 Producto final: Concentrado de Cu, 25 %
 Costo de producción: 75 ctvs/lb
 Utilidad (perdida) proyectada: - 2,0 MMUS$
Filosofía

Safety is # 1 !
Communication &
Environmental is # 2
Production is # 3
Visión
Ser reconocidos entre los
Mejores del mundo en la Mineria
Concentración, Fundición, Reciclaje
de
Metales e Industrias Asociadas y con
Consentimiento
THE Publico

DOE RUN COMPANY

Misión
Mantener y hacer crecer al actual
negocio mientras continuamos
la diversificación hacia
otros negocios
afines
Ubicación
 Dist.: San Pedro de Coris
 Prov.: Churcampa
 Dpto.: Huancavelica
 Altitud: 2 280 msnm
 Rutas
 Lima-La Oroya- 525 Km
Huancayo-Pampas- Cobriza
 Lima-Ayacucho- 685 Km
Churcampa-Cobriza
LADO NORTE DEL MANTO
CERRO CORIS

51 N
M
A
N TALLERES
TO
37 N C
O
BR
IZ
A
28 N 10 N
“O” N
LADO SUR DEL MANTO
CERRO PUMAGAYOC
PLANTA CONCENT. detrás del Cerro Pumagayoc 80 S

Cantera de
Relleno 70 S RESIDENCIAS
STAFF

RIO MANTARO
discurriendo desde 60 S

A
IZ
La Oroya

BR
50 S

CO
TO
AN
M
28 S
o
Intr nito
usiv

as
Gra

a rr
Piz

N
CONCENTRADORA PAMPA DE CORIS

MANTARO RIVER

Soccer Field Housing

Cu Mill
CRUSHING PLANT

FINE ORE STORAGE


Historia de la mina
 1966, Construcción de instalaciones y Planta
 1967, Cerro de Pasco Corp.inicia producción: 1 000 tcs/día
 1974, Inicia Centromín Perú S.A.
 1976, Incremento de producción: 2 100 tcs/día
 1978, Incremento de producción: 2 600 tcs/día
 1982, (Mayo 29), Construc. Concentradora Pampa de Coris
 1983, Producción de 6 000 a 10 000 tcs/día (I y IV trim.)
 1994, Celda columna en la Planta Concentradora
 1995, Producción : 7 700 tcs/día
 1998, (Septiembre 01), Inicia DOE RUN Perú
 2000 (Julio), Producción: 4 500 tcs/día
Proceso productivo
ÁREA PRODUCTIVA
GEOLOGÍA MINA CONCENTRADORA
Reservas Coris 3 000 Capacidad Instalada
9,2 Mt 9 100 t/día
Pumagayoc 1 500 Concentrado
Leyes => --------------------------------- => Concentración por Flotación => 100 % a
1,26 % Cu t/día 4 500 La Oroya
16,37 gr Ag/t %Cu 1,06 Producción Promedio
gr Ag/t 16,00 179 t/día

ÁREA DE SERVICIOS
CASA FUERZA MANTENIMIENTO ENERGÍA
Capacidad 6 536 cfm Taller Jumbos, llantas Potencia 12,9 MW
Necesidad 5 935 cfm maestranza, garage, Transmisión 69,0 KV
locomot.,5,28,60,Hbba.
PLANTA R/H VIVIENDAS
Capacidad 33 400 m3 PERSONAL Total 1 005
Consumo 19 000 m3 Empresa 362
Terceros 587 LOGÍSTICA
AGUA INDUSTRIAL Ítems 19 000
TOTAL 7 500 gpm Inventario 4,6 MUS$
El proyecto
de profundización
Objetivos
 Asegurar la producción
de la Zona 3 en 1 800
t/día
 Reemplazar los tajeos en
agotamiento sobre el
nivel 10
 Comunicar el nivel Cero a
superficie para mejorar la
ventilación y drenaje de la
mina
Desarrollo del proyecto
 Identificación de reservas
 Perforación DDH en los niveles 10 y 0
 Estudio geomecánico
 Caracterización del macizo rocoso
 Método de explotación
 Corte y relleno ascendente
 Ejecución de la infraestructura
 Rampas, subniveles, cruceros, chimeneas, DTH
 Sistema de bombeo
 Por etapas, hacia el nivel 10
 Operaciones unitarias de minado
 Evaluación tecnica – económica
 Inversiones realizadas
Identificación de reservas
Total Mina
Labor Geológicas % Recup. Minables Perforación diamantina
TMS % Cu TMS % Cu
Tajeos 3 651 480 1,17 100 3 651 480 1,17
Puentes 3 119 830 1,23 50 - 70 1 559 915 1,23
Zigzags 2 431 840 1,41 30 592 285 1,41
TOTAL 9 203 150 1,26 5 803 680 1,26
VIDA DE LA MINA : 3.5 Años

Zona III
Nivel TMS % Cu. Ancho
Minado
-90 292 000 1,40 8,80
0 1 624 180 1,18 11,33
5 69 220 1,34 13,58
10 1 427 700 1,12 12,33
19 1 307 530 1,30 12,08
TOTAL 4 720 630 1,21 12,08
Estudio geomecánico
Parámetros RESISTENCIA A DEFORMABILI ROCK RESISTENCIA ANGULO
LA COMPRESION DAD MEDIA MASS AL CORTE DE
del Macizo UNIAXIAL DE LA RATING FRICCION
Rocoso ROCA INTACTA
(E) (RMR) (C) (F)
MINERAL 100 - 150 5 - 15 GPa 40–60 150 - 130 25º -35º
PIZARRA 50 –MPa
90 MPa 3 - 7 GPa 20–40 100KPa
- 150 20º - 30º
KPa

Parámetros de tajeos Valor (m) Jn 15


Ancho máximo del tajeo 20 Jr 2.3
Ancho mínimo del tajeo 12 Ja 1.7
Longitud máxima del tajeo 200 A 1
Longitud mínima del tajeo 40 B 0,9
Radio hidráulico 5,66 - 9,09 C 3,75
RQD 80 N’ 24,35
Estudio geomecánico
Simulaciones de esfuerzos en
labores con Phase 2

NUMERICAL
ANALYSIS
Método de explotación
Corte & Relleno Ascendente
Criterios de aplicabilidad
Rumbo uniforme del Manto
Morfología del yacimiento Rumbo : N 45° O
Potencia : 15 - 30 m.
Buzamiento : 30° - 45° SE
Rojas encajonantes Cajas incompetentes (pizarras fracturadas)
Se deja un escudo de mineral in-situ de 5,0m o
más pegado a la caja techo
In-situ, competencia buena, uniforme.
Roto (más de un mes), tiene efecto de
Roca mineralizada aglomeración y compactación ( reacción
exotérmica)
Su peso específico in-situ es de 3,63 TM/m3
Disponibilidad: relave clasificado en Planta
Restablecimiento del equilibrio
Concentradora Coris (Nv. 28 )
Método de explotación
Corte & Relleno Ascendente
Corte transversal de un tajeo
Ejecución de la infraestructura

 Desarrollos (m)
 Rampas 1 800
 Galerías 1 200
 Ampliación galería 500
 Preparaciones (m)
 Subniveles 2 200
 Bypasses 800
 Cruceros 300
 Chim. Raise bore 550
 Chim. Convencional 190
 Huecos DTH 1 300
Ejecución de la infraestructura
Diseño de las labores
 Desarrollos
 Rampas 6m x 4m
 Galerías 6m x 4m
 Preparaciones
 Subniveles 5m x 4m
 Bypasses 5m x 4m
 Cruceros 5m x 4m
 Chim. Raise bore 6’ Ø
 Chim. Convenc. 6’ Ø
 Huecos DTH 6” Ø
Ejecución de la infraestructura
Raise Bore Machine
(Robbins 6 SP)
LONGITUD MAX. 1000 pies
INCLINACION 45º-90º
HUECO PILOTO 11pulg.Ø
RIMADO 6 pies.Ø
RENDIMIENTO 20 pies/dia

DTH Machine
(CUBEX - Megamatic)
LONGITUD 400 pies
INCLINACION 45º-90º
DIAMETRO 6 pulg.
RENDIMIENTO 20 pies/dia
Ejecución de la infraestructura
Diseño de tajeos
Ejecución de la infraestructura
Tajeo actuales

Tajeo Secciones Longitud Ancho * Altura


m m m
00-2300 S 2300 – 2000 200 9,8 100
00-2300 N 1800 – 2000 200 8,9 100
00-1760 N 1500 – 1700 200 9,5 100
Ejecución de la infraestructura
Tajeo actuales

Tajeo Secciones Longitud Ancho * Altura


m m m
00-2943 N 2600 – 2750 150 8,8 100
00-2680 S 2500 – 2600 100 10,1 50
00-2680 N 2300 – 2500 200 12,4 50
Proyecto -90

Reservas : 361 995 TM


Ley de Cu : 1,34 %Cu
Valor de Mineral : 19,00 US$/TM
Costo de Explotac. : 14,32 US$/TM
Sistema de bombeo
 Antecedentes
 Incremento de volumen de
agua por filtraciones, relleno
hidráulico, perforación raise
bore y jumbos
 Caudal máximo: 1 000 GPM
 Objetivos
 Incrementar la capacidad y
confiabilidad de bombeo
 Garantizar la operación
continua del nivel Cero
Sistema de bombeo
Operaciones unitarias de minado
 Desatado - Perforación
 Desatadores Scaler
 Jumbos hidráulicos
 Relleno Hidráulico
 600 m3/hr
 Relleno Convencional
 Camiones Dux
 Cargadores y Volquetes
 Disparo
 Cargadores de Anfo
 Extracción
 Scooptrams ST-13 y Dux
Operaciones unitarias de minado
Desatado
 Marca : Teledyne
 Modelo : DS20
 Alcance máximo : 8,50 m altura

 Presión percusión: 1 500 PSI


 Rendimiento : 26,0 m2/hr
 Costo Horario : 28,55 US$/hr
Operaciones unitarias de minado
Perforación
 Marca : Atlas Copco
 Modelo : Boomer H-282
 Perforadoras : COP-1838
 Voltaje : 440 V
 RPM : 220
 Presión de rotación : 50 – 60 Bares
 Presión de percusión : 120- 185 Bares
 Presión de agua : 10-12 Bares
 Vel. de penetración : 1,5 min/ 10,2 pies
 Rendimiento : 100 tal/guardia
 Dispon. Mecánica : 85 %
 Costo Horario : US$ 122,72
Operaciones unitarias de minado
Perforación – parámetros en tajeos
 Malla de perforación : 1,5m x 1,5m
ALTURA DE CORTE
2,20 m
 Long. de perforación : 10,2 pies

TO
 Diseño : Vertical e inclinado CAJA TECHO

N
A
(PIZARRA)

M
EL
 Angulo de salida : 70 °

D
IA
C
N
 Angulo de inclinación : 45 °

TE
TALADRO

PO
 Altura de corte : 2,2 m 3,
0 5

C 0
O
ES 5 ,0
D
 Rotura por taladro : 13,07 TM

U
>
1,50
 Rotura por guardia : 1 307 TM

1,50
45°

0,50
 Long. perf. por guardia : 305 m
 Tonelaje por metro : 4,29 TM
CAJA PISO ESPACIAMIENTO 1,50 m
 Tareas en perforación : 02 (PIZARRA)
ANGULO DE INCLINACION :
 Tonelaje por tarea : 654 TM/H AL BUZAMIENTO : 45°
AL EJE DEL TAJEO : 70°
Operaciones unitarias de minado
Perforación – parámetros en tajeos
PARALELISMO DE TALADROS
ALTURA DE CORTE
5
3,0

2,20
CARA LIBRE

70
70

°
1,50 1,50 1,50° 1,50 1,50
5,00

PISO DEL TAJEO

RELLENO HIDRAULICO
Operaciones unitarias de minado
Voladura – parámetros en tajeos

 Dinamita : Gel. Esp. 75%


 Carga : ANFO
 Accesorios : Fulm. No-elect.
Pentacord
Mecha lenta
 Secuencia : En “V”
 Long. Carga : 2,8 m
 Peso columna: 5,0 kg
 Factor potencia: 0,30 kg/TM
Operaciones unitarias de minado
Voladura – secuencia de salida
IGNITER CORDON

PENTACORD 3P
CONECTOR CAJA TECHO

MECHA DE SEGURIDAD Fulm. No Elect. MS

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5
1 1
1 1 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4
1 1
1 1 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3
1 1
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2
1 1
1 1 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3
1 1
1 1 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4
1 1
1 1 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5
1 1

CAJA PISO

FULMINANTE No 7 SECUENCIA DE SALIDA EN "V" PUENTES Fulm. No 20


Operaciones unitarias de minado
Extracción

 Densidad mineral roto : 2,70 TM/m3


 Factor de Carguio : 0,70
 Factor de esponjamiento : 40 %
 Distancia de acarreo : 1000–1500 m
 Turnos por día : 2
 Disponibilidad mecánica : 70% mínimo
 Horas efectivas trabajadas : 5,0 hr/gd
Operaciones unitarias de minado
Extracción - rendimientos

Rendimientos Unidad Scooptrams Camión


Rendimientos
Capac. cuchara - tolva Unidad
m3 Scooptrams
8,41 Camión
16 – 19,6
Capac.
Capac. cuchara
cuchara - tolva
- tolva TMm3 158,41 3016– –3619,6
Capac.
Factor de cuchara
llenado - tolva %TM 70 15 30 – 36
70
Factor de
Tonelaje porllenado
viaje TM % 13,570 20 – 2570
Tonelaje
Tiempo por viaje
de ciclo minTM 3 –13,5
5 30 20
– 40– 25
Tiempo
Viajes de ciclo
/ hora min
viaj/hr 3 – 5 1,5 30
14 – 40
– 2,0
Viajes / hora
Producción horaria viaj/hr
TM/hr 18014 301,5
– 50– 2,0
Producción
Producción porhoraria
guardia TM/hr
TM/gd 900180 30 – 50
900
Producción
Costo horario por guardiaUS$/hr-maq
TM/gd 900
75,35 41,51900
Costo
Costo porhorario
tonelada US$/hr-maq 0,41
US$/TM 75,35 41,51
1,04
Costo por tonelada US$/TM 0,41 1,04
SISTEMA IZAJE PIQUE NIVEL 28

VIA FERREA N.28 CONVOY DE MINERAL


EN CHANCADORA
Operaciones unitarias de minado
Relleno hidráulico
EQUIPOS
 Bombas centrifugas de 4 572 GPM
 11 Ciclones de 15”
 1 tanque con agitador para almacenar pulpa
 2 Bombas Mars, de 673 GPM, motor de 650 HP y
844 PSI
 Tuberías Schedule 80, Ø 6”, 5,02 km

CARACTERISTICAS DEL RELLENO


 Velocidad de percolación : 4 pulg/hr
 Densidad de pulpa : 1500 -1600 gr/lt
 % de sólidos : 48% - 50%
 Flujo de relleno a la mina : 550 - 600 m3/dia
 Volumen mensual de relleno : 17 000- 19 000 m3
Operaciones unitarias de minado
Sostenimiento
EQUIPO ROBOTIZADO
MAMBA 1013

Rendimiento : 8 -10 m3/hr SHOCRETE POR VIA HUMEDA


Alcance maximo: 8 - 9 m altura

PERNOS
ARCOS DE ACERO DE ANCLAJE
L=8 pies
T>14 Ton
Arcos de 5m x 4m
E = 1,2 m
Análisis técnico - económico
Inversiones en equipos

Camiones de bajo perfil 35 t

Desatador de rocas Scaler


Análisis técnico - económico
Inversiones en equipos

Jumbo Hidráulico de 02 Brazos

Cargador de ANFO

También podría gustarte