Está en la página 1de 15

INGENIERIA SANITARIA 1

DESARENADOR
EJEMPLO

DR. NESTOR JAVIER LANZA MEJÌA.


DESARENADOR
Se requiere diseñar el desarenador de una captación superficial con una línea de la
cámara de recolección al desarenador tiene las siguientes características:

A. CONDICIONES DE LA TUBERÍA DE ENTRADA.


  Q= 0.013 ,
V=1.090 m/s,
D= 6 plg (0.52 m),

B. CONDICIONES DE DISEÑO DEL DESARENADOR.


Remoción de partículas hasta de 0.05 mm de diámetro con un grado de remoción del 75%

  Temperatura = 15°C , , grado del desarenador n=1


Relación longitud – ancho = 3:1 Cota de la lamina de agua del desarenador=99.05 m
DESARENADOR   ,
CALCULO DE LOS PARÁMETROS DE SEDIMENTACIÓN
  Velocidad de sedimentación de las partículas,
CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL EN SUSPENSIÓN SEGÚN SU TAMAÑO
  𝒈 ( 𝝆𝒔 − 𝝆 ) 𝟐 𝟗𝟖𝟏 ( 𝟐 .𝟔𝟓 − 𝟏 ) 𝟐 𝒄𝒎
𝑽 𝒔= 𝒅 = ( 𝟎 . 𝟎𝟎𝟓 ) =𝟎 . 𝟐𝟏𝟐
𝟏𝟖
material 𝝂 𝟏𝟖(mm)𝟎 . 𝟎𝟏𝟎𝟓𝟗 material
diámetro diámetro𝒔(mm)

Determinación
gravilla gruesade la relación >2.0
del periodo de retención
fango grueso hidráulico
y medio y el tiempo
0.05-0.01que tarda la
partícula critica para ser removida (de la tabla se obtiene) grado del desarenador n=1
gravilla fina 2.00-1.00 fango fino 0.01-0.005
Numero de Hazen () Grado de remoción=75%
arena gruesa 1.00-0.50 arcilla gruesa y media 0.005-0.001

arena media Remoción


0.50-0.25 (%) arcilla fina 0.001-0.0001

Condiciones
arena fina 87.5 80
0.25-0.10 75 70 arcilla
65 coloidal
60 55 50 <0.0001

n=1
arena muy fina 7 4
0.10-0.05 3 2.3 1.8   1.5 1.3 1  

n=3 2.75   1.66         0.76


𝜃  𝑉 𝑠
n=4 2.37   1.52         0.73 = 3
𝑡 𝑉0
máximo 0.88   0.75         0.50
teórico
DESARENADOR
Suponiendo una profundidad útil de sedimentación,
H= 1.5 m

El tiempo que tardaría la partícula de diámetro de 0.05


mm en llegar al fondo seria  𝑽 =𝟎 . 𝟐𝟏𝟐 𝒄𝒎
𝒔
𝒔
 𝑽 𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏
𝑸 𝜽 𝑯 𝟏𝟓𝟎 𝜃
  =3 →𝜃=3 ( 707 ) =2120 𝑠= 0.59 h𝑜𝑟𝑎𝑠
= →𝒕 = = =𝟕𝟎𝟕 𝒔 𝑡
𝑯 𝒕 𝑽𝒔 𝟎 .𝟐𝟏𝟐
𝑽𝟎 0.5
  h𝑜𝑟𝑎𝑠 ≤ 𝜃 ≤ 4 h𝑜𝑟𝑎𝑠
  Q= 0.013
3
El volumen del tanque seria 𝑉
  =𝜃 𝑄=( 2120 ) ( 0.013 )=27.57 𝑚
El área superficial del tanque seria  𝐴 𝑠= 𝑉 = 27.57 =18.38 𝑚 2
𝐻 1.5
Donde el dimensionamiento del tanque seria para L:B=3:1
  𝐴 𝑠 18.38
Un ancho de

Largo de
𝐵=
3 √ √
=
3
=2.48 𝑚

 𝐿= (3 ) ( 2.5 )=7.5 𝑚


Se adopta un ancho de 2.5 m
DESARENADOR 𝑚3 𝑚3
 
La carga hidráulica superficial para el tanque seria 15
𝑑
2
≤ 𝑞 ≤ 80
𝑑
2
𝑚 𝑚
𝑚3 𝑚3
 
𝑄 0.013 𝑠 𝑑
𝑞= = =0.0006933 2
=59.90 2
𝐴𝑠 18.38 𝑚 𝑚

La carga hidráulica superficial es igual a la velocidad de sedimentación de la partícula critica en


condiciones teóricas
𝑚3
  𝑠 𝑐𝑚
𝑉 0 =𝑞 = 0.0006933 =0.071
𝑚2 𝑠
  𝒈 ( 𝝆𝒔 − 𝝆 ) 𝟐
El cual deberá corresponder a la de un diámetro menor 𝑽 𝟎= 𝒅𝟎
𝟏𝟖 𝝂

  ( 0.071 )( 18 ) ( 0.01059 )
𝑑0=
√ ( 981 )( 2.65 −1 )
=0.00289 𝑐𝑚=0.03 𝑚𝑚 ≤ 0.05 𝑚𝑚
verificando de la relación del periodo de retención hidráulico y el tiempo que tarda la
partícula critica para ser removida 𝒄𝒎
  𝒔 =𝟎 . 𝟐𝟏𝟐 𝒔
𝑽

𝜽
  𝑽 𝒔 𝟎 . 𝟐𝟏𝟐
= = =𝟑 .𝟎 Bajo condiciones criticas, se removería partículas hasta
𝒕 𝑽 𝟎 𝟎 . 𝟎𝟕𝟏 de un diámetro de 0.03 mm y el diámetro máximo
posible a remover seria 0.05 mm
DESARENADOR
La velocidad horizontal seria

  = 𝑄 𝑄𝐿 𝑉0 𝐿 0.013 𝑐𝑚
𝑉 h = = = = 0.35
𝐵𝐻 𝐵𝐻𝐿 𝐻 ( 7.5 ) ( 1.5 ) 𝑠

La velocidad horizontal máxima seria

𝑐𝑚
 
𝑉 h 𝑚𝑎𝑥 =20 𝑉 𝑠 =20 ( 0.212 ) =4.25
𝑠

La velocidad de re suspensión máxima

Para el caso de sedimentación de arenas, el valor de k=0.04 y para sedimentación por


simple acción de la gravedad (no hay coagulación) el valor de f= 0.03.

 
DESARENADOR
Calculo de los elementos del desarenador
Vertedero de salida
2 2
  𝑄 3 0.013 3
𝐻𝑉 = (
1.84 𝐵
= ) [
1.84 ( 2.5 ) ]
=0.02 𝑚

  𝑉 = 𝑄 = 0.013 =0.26 𝑚
𝑉
𝐵 𝐻 𝑣 ( 2.5 )( 0.02 ) 𝑠
Esta velocidad deberá estar entre 0.3 m/s y 3 m/s para aplicar las ecuaciones de chorro. Si
redondeamos esta velocidad se puede aplicar las ecuaciones de chorro.
2 4 2 4
3 7 3 7
𝑿 𝒔 =0.36 𝒗 𝒓 + 0.60 𝑯 = 0.36 ( 0.26 ) +0.60 ( 0. 0 2 ) = 0. 21 𝒎

Adoptando un borde libre de 0.14 m, se obtiene un ancho del veredero de salida de 0.35 m
DESARENADOR
Calculo de los elementos del desarenador 𝐻
  𝑉 =0.02 𝑚

A. Pantalla de salida:
 Profundidad =
 Distancia al vertedero de salida =

B. Pantalla de entrada:
 Profundidad =
 Distancia a la cámara de aquietamiento =
DESARENADOR
Calculo de los elementos del desarenador 𝐻
  𝑉 =0.02 𝑚

C. Almacenamiento de lodo:
DESARENADOR
Calculo de los elementos del desarenador

C. Almacenamiento de lodo:  Profundidad máxima =

 Profundidad =
 Distancia de salida a la cámara de aquietamiento =
 Distancia de salida al vertedero de salida =
 
Pendiente transversal = =16%
 Pendiente longitudinal (en ) = =16%
 Pendiente longitudinal (en ) = =8%
DESARENADOR
Calculo de los elementos del desarenador

D. Cámara de aquietamiento:

 Profundidad =
 
ancho=
 Largo (adoptado) =
DESARENADOR   0.013 ,
Q=
V=1.090 m/s,
Calculo de los elementos del desarenador D= 6 plg (0.52 m),
E. Rebose de la camera de aquietamiento:
𝑚3
 
𝑄 𝑒𝑥𝑐𝑒𝑠𝑜 =𝑄 𝑙𝑙 − 𝑄= 0.022 − 0.013= 0.009
𝑠

2
  𝑄 23 0.009 3
𝐻𝑉 = (
1.84 𝐵
= ) [
1.84 ( 1.0 ) ]
=0.03 𝑚

  𝑉 = 𝑄 = 0.009 =0.31 𝑚
𝑉
𝐵 𝐻 𝑣 ( 1.0 )( 0.03 ) 𝑠
2 4 2 4
 𝑿 =0.36 𝒗 3 + 0.60 𝑯 7 = 0.36 ( 0. 31 ) 3 +0.60 ( 0. 03 ) 7 =0. 24 𝒎
𝒔 𝒓

Haciendo un partición equitativa para centrar la cámara de aquietamiento

𝐵 2𝐵 2 ( 2.5 )
  𝐵−
3 3 3
𝐿𝑟 = = = =0.83 𝑚
2 2 2
DESARENADOR   0.013 ,
Q=
V=1.090 m/s,
Perfil hidráulico D= 6 plg (0.52 m),
Perdidas de entrada de la cámara de aquietamiento:
𝑉
  1=1.090𝑚 / 𝑠
  2= 𝑄 0.013 𝑚
𝑉 = 0.031
𝐵 𝐻 ( 0.83 ) ( 0.5 ) 𝑠
( )( )
3 3

2 2 2
  𝑉 1−𝑉 2 ( 1.090 ) − (0.031)2
h𝑝𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 =𝑘
2𝑔 ( =0.1 )
2 ( 9.81 ) [
=0.01 m
]
Perdidas de entrada de la cámara de sedimentación:
𝑉
  2=𝑉 h=0.0035 𝑚 / 𝑠
𝑉
  1 = 0.031𝑚 / 𝑠
2 2 2
  𝑉 1−𝑉 2 ( 0.031 ) − (0.0035)2
h𝑝𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 =𝑘
2𝑔( =0.1 )
2 ( 9.81 ) [ =0.000 m
]
Cota de la lamina de agua a la entrada del desarenador = 99.05 m
DESARENADOR 𝐴
  𝑠 =18.38 𝑚 2

Calculo de los diámetros de la tubería de excesos y lavado


Cota la lamina de agua sobre la tubería =
Tubería de excesos: 99.05 -0.01=99.04 m
Debido a la magnitud de los caudales,
esta tubería resulta siempre de un
diámetro mínimo de 6 plg. (15 cm)

Tubería de lavado:

Además del funcionamiento hidráulico de esta tubería, un criterio para la selección del
diámetro es el tiempo de vaciado del tanque
𝟏
𝟐 𝑨𝒔 𝟐 ( 𝟏𝟖 . 𝟑𝟖 )
𝒕  𝒗𝒂𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 = 𝟐
𝑯 = √ 𝟏 . 𝟗𝟖= 𝟐𝟗𝟒𝟗 𝒔𝒆𝒈= 𝟒𝟗 .𝟐 𝒎𝒊𝒏
𝑪 𝑫 𝑨𝟎 √ 𝟐 𝒈 𝝅 𝟐
𝟎 . 𝟐𝟐 ( 𝟎 . 𝟏𝟓 ) √ 𝟐 ( 𝟗 . 𝟖𝟏 )
𝟒
Suponiendo una cota de entrega del desagüe
lavado de 97.06 m
𝟎 .𝟓𝟒
  𝟐 . 𝟔𝟑 𝒉𝒑
𝑸𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 =𝟎. 𝟐𝟕𝟖𝟓 𝑪 𝑫 (𝑳)
𝟎 . 𝟓𝟒
  𝟏 . 𝟗𝟖 𝒎𝟑   = ( 𝟎 . 𝟎𝟐𝟓 ) 𝟒
𝑸𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 =𝟎. 𝟐𝟕𝟖𝟓 ( 𝟏𝟓𝟎 ) ( 𝟎 .𝟏𝟓 )
𝟐 .𝟔𝟑
( 𝟖𝟖 . 𝟓 ) =𝟎 . 𝟎𝟐𝟓
𝒔
𝑽
𝝅 ( 𝟎 . 𝟏𝟓 )
𝟐
=𝟏 .𝟑𝟗 𝒎 / 𝒔
…FIN…
NOS FUIMOS

También podría gustarte