Está en la página 1de 15

SMV y BCRP

Integrantes:
-Chumpitaz Artica, Janina
-Espinoza Nuñez, Flavia
-Mendoza Baldeon, Katherin
-Paucar Paucar, Angela
-Paredes Santivañez, Rosaté
La Superintendencia del Mercado de Valores es un organismo
técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y
Finanzas, que tiene por finalidad velar por la protección de los
inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo
su supervisión, la correcta formación de precios y la difusión de
toda la información necesaria para tales propósitos, a través de la
regulación, supervisión y promoción.
FUNCIONES:

Dictar las normas legales


Promover y estudiar el
que regulen materias del
mercado de valores, el
mercado de valores,
mercado de productos y
mercado de productos y
el sistema de fondos
sistema de fondos
colectivos
colectivos

Supervisar el cumplimiento de la Supervisar el cumplimiento de las normas


legislación del mercado de valores, internacionales de auditoría por parte de
del mercado de productos y del las sociedades auditoras habilitadas por un
sistema de fondos colectivos, por Colegio de Contadores Públicos del Perú y
parte de las personas naturales y contratadas por las personas naturales o
jurídicas que participan en dichos jurídicas sometidas a la supervisión de la
mercados. SMV.
Velar por la seguridad del
inversionista.

OBJETIVOS: Asegurarse de que el mercado Bajo su


supervisi
bursátil sea seguro y transparente. ón.

Asegurarse de que los precios se


formen correctamente.

Toda la información necesaria se


difunda de manera adecuada.
Objetivos Objetivo
Estratégicos Estratégico
Generales: Específico:
Crecimiento
económico Promover el Desarrollo integral
sostenido desarrollo de nuevos del sistema
instrumentos financiero
Incorporación de
nuevos emisores e Consolidar los
inversionistas al sistemas de gestión
mercado de valores para el Fortalecer la protección a
fortalecimiento los inversionistas a través
institucional de la regulación, la
supervisión y la
educación
¿Cómo se relaciona con Supervisa el cumplimiento de las normas

el sistema financiero? internacionales de auditoría por parte de


las sociedades auditoras habilitadas por
un colegio de contadores públicos del Perú
La Superintendencia del Mercado de Valores es un y contratadas por las personas naturales o
jurídicas sometidas a la supervisión de la
organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de SMV en cumplimiento de las normas bajo
Economía y Finanzas. su competencia, para lo cual puede
impartir disposiciones de carácter general
Tiene personería jurídica de derecho público interno y goza concordantes con las referidas normas
de autonomía funcional, administrativa, económica, técnica y internacionales de auditoría y requerirles
presupuestal, correspondiendo al Superintendente del cualquier información o documentación
Mercado de Valores la titularidad del pliego presupuestario. para verificar tal cumplimiento.

La SMV tiene competencia respecto de los valores mobiliarios o instrumentos financieros que se
oferten o negocien en el territorio nacional, de las sociedades anónimas abiertas en lo que corresponda,
y respecto de toda persona natural o jurídica que directa o indirectamente participe en el mercado de
valores, mercado de productos y sistema de fondos colectivos.
¿Cómo se relaciona con
el sistema financiero?
Durante el año 2011, pese a la incertidumbre En dicho período, el mercado público de
imperante en los mercados internacionales, valores se mantuvo como uno de los
nuestra economía registró un comportamiento canalizadores de recursos más
positivo en sus principales indicadores importantes del sistema financiero
macroeconómicos, lo que se evidenció en un peruano, proporcionando una fuente
crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de alternativa de financiamiento para un
6.91 por ciento, en una tasa de inflación gran número de empresas,
ascendente a 4.74 por ciento y en un superávit en principalmente vinculadas al sector de la
la balanza comercial de 5.26 por ciento del PBI. demanda interna.

De esta manera, en el año 2011 se colocaron cien emisiones por un monto total de US$ 1,484 millones,
destacando emisiones por montos de hasta US$ 150 millones y plazos de vencimiento de hasta 15 años,
lo cual refleja la confianza por parte de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica y en los
fundamentos de las principales empresas del país, pese al inestable entorno internacional.
FUNCIONES
Emite billetes y
monedas

Administra las
reservas
internacionales

Regula la moneda y
el crédito del
sistema financiero
Informa
periódicamente al
país sobre las
finanzas
nacionales

Administra la
rentabilidad de
los fondos
Preservar la estabilidad
También, si se lleva una una
monetaria, implementado su
tasa de inflación elevada es
política monetaria mediante un
perjudicial porque evita que la
esquema de Metas Explícitas
moneda cumpla sus funciones
de Inflación, con un rango de
como medio de cambio.
tolerancia entre 1 y 3%.

Si se mantiene una baja tasa de inflación el


BCRP crea condiciones necesarias para un buen
desenvolvimiento económico, que contribuye a
alcanzar mayores tasas de crecimiento
económico, además que evita costo y
distorsiones generado por un inflación elevada.
Las Reservas
Internacionales Netas
(RIN) de Perú totalizaron
US$ 73,932 millones al 10
de junio del 2020, mayor
en US$ 493 millones al
del cierre de mayo,
informó el Banco Central
de Reserva (BCR).

US$ 5,616 millones a


fines de diciembre del
2019

También podría gustarte