Está en la página 1de 16

INTRODUCCION

El proyecto toromocho es una mina


de tajo abierto, dicha mina tiene
reservas de cobre y molibdeno el
proyecto viene en operación hace
60 años en la actualidad el titular es
Minera Chinalco Perú S.A. hasta el
momento las exploraciones
geológicas determinaron que el
deposito toromocho tiene una
reserva de 1526 millones de
toneladas de mineral con una ley
promedio de cobre de 0,48% y una
ley promedio de molibdeno de
HISTORIA DE OPERACIONES
TOROMOCHO

El proyecto toromocho esta


conformado por un
yacimiento de pórfidos de
cobre este proyecto fue
considerado como uno de
los proyectos mas
importantes del Perú por
contener polimetálicos con
un aproximado de 364
millones de toneladas
también compuesta de otros
minerales
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

• Minas a tajo abierto abandonadas


• Socavones, piques, respiraderos y lugares de muestreo de
roca
• Depósitos de desmonte de mina abandonados
• Instalaciones de almacenamiento de relaves y otros
depósitos de residuos sólidos
• Zanjas
• Caminos de acceso y líneas de ferrocarril abandonadas
MARCO LEGAL

las normas más importantes relacionadas con el


tema
ambiental minero corresponden al Título Quince
del “Texto Único Ordenado de la Ley
General de Minería” (D.S. N° 014-92-EM) y el
“Reglamento para la Protección Ambiental en 5
Rev. 1 Noviembre 2009 las Actividades Minero
Metalúrgicas” (D.S. Nº 016-93-EM, modificado por
los D.S. N° 059-
93-EM, 029-99-EM, 058-99-EM y 022-2002-EM) y la
Ley de Recursos Hídricos (Ley
N° 29338 ).
REGLAMENTOS QUE APLICA EL
PROYECTO

• Reglamento de Protección Ambiental en la Actividad Minero – Metalúrgica


(Decreto Supremo N° 016-93-EM, modificado por los Decretos Supremos Nº 059-
93-EM, 029-99-EM, 058-99-EM y 022-2002-EM)
• Reglamento que Rige la Consulta Pública en el Subsector de la Minería (Decreto
Supremo N° 028-2008-EM)
• Ley de Cierre de Minas (Ley Nº 28090, modificada por Ley Nº 28234 y Ley Nº
28507)
• Reglamento de la Ley de Cierre de Minas (Decreto Supremo Nº 033-2005-EM,
modificado por Decreto Supremo N° 035-2006-EM y Decreto Supremo N° 045-
2006-EM)
• Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera (Ley Nº 28271,
modificada por Ley Nº 28256 y Decreto Legislativo Nº 1042)
• Reglamento de pasivos ambientales de la actividad minera (Resolución Directoral
Nº 059-2005-EM)
UBICACION

El proyecto toromocho esta


ubicado en

Distrito: Yauli

Provincia: Yauli

Departamento: Junín

Ubicación: 4.600 msnm


ACCESO

El acceso al área del Proyecto, se realiza desde la ciudad de Lima


por la Carretera Central, a través de una vía asfaltada hasta
Morococha (142 km), así como mediante el Ferrocarril Central
(173 km). Ambas vías también unen la zona del Proyecto con la
ciudad de La Oroya ubicada a aproximadamente 32 km por
carretera y aproximadamente 35 km por ferrocarril.
ACCESO
GEOMORFOLOGIA Y RELIEVE

El proyecto minero se encuentra dentro del ámbito


geomorfológico de las corilleras de los andes se
encuentran manifestaciones de deglaciaciones
recientes y modificaciones producidas por procesos
periglaciares actuales. En toda el área, la mayor
importancia la tienen los procesos periglaciares,
como el creeping o reptación, solifluxión y
deslizamientos de derrubios, que determinan la
presencia de formas menores típicas del resultado
de estos procesos.
GEOMORFOLOGIA Y
RELIEVE
CLIMA

El clima que se tiene en el proyecto son varias según la estación


el clima que se ve más influyente que define el clima en el área
de estudio es su posición altitudinal (a aproximadamente 4 500
m de altitud en promedio). Otros factores considerados fueron la
latitud (entre los 11 y 12º de latitud sur), y la continentalidad o
posición con respecto al océano. Estos factores intervienen de
manera determinante en los rasgos climáticos importantes tales
como la amplitud térmica diaria y anual, los regímenes eólicos
así como en los niveles existentes de humedad, precipitación y
evaporación.
CALIDAD DE AIRE

La calidad dela zona no es muy buena presenta


importantes materiales en partículas (polvo) este se debe
al componente edáfico que presenta la zona del proyecto
esta se presenta predominante de sectores con
significativa cobertura vegetal, ningún registro de
monóxido de carbono (CO) o dióxido de nitrógeno (NO2)
presentó concentraciones elevadas. Los registros de
concentración de dióxido de azufre (SO2) fueron elevados
en casi la totalidad de los puntos.
CALIDAD DE AIRE
AGUA SUPERFICIAL

Las redes de drenaje que se encuentran dentro del área del


Proyecto forman parte de la cuenca del río Yauli, el cual a su vez
aporta sus aguas al río Mantaro que es parte finalmente de la
vertiente del Atlántico Para el análisis del agua superficial se
procesó información proveniente de las estaciones evaluadas
periódicamente por Chinalco desde el año 2004 al año 2008,
cuyos resultados fueron reportados por Hydro-Geo en un
informe presentado el año 2009. Además, se utilizó la
información obtenida del muestreo realizado por Knight Piésold
de este modo, en total se evaluaron 20 estaciones para la cuenca
del río Yauli, 11 para la cuenca Rumichaca, 14 para la cuenca
Huascacocha y finalmente 6 estaciones fueron evaluadas en la
AGUA SUPERFICIAL

También podría gustarte