Está en la página 1de 9

¿Qué es una CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO?

Las Conferencias Generales del


Episcopado, son reuniones de
Obispos en las cuales los pastores
analizan la vida de la Iglesia en sus
territorios, descubren aspectos
positivos y negativos, identifican
problemas comunes, y deliberan de
común acuerdo sobre las soluciones y
líneas de acción pastoral.

Es bueno aclarar que las Conferencias Generales no son del CELAM, sino
de los Obispos con el Papa, y que son las Conferencias Episcopales las
principales protagonistas responsables de la preparación, celebración y
aplicación de las mismas, con la ayuda subsidiaria del CELAM. 1
Se han realizado cuatro Conferencias Generales del Episcopado
Latinoamericano y del Caribe:

RÍO DE JANEIRO, Brasil en 1955 MEDELLÍN, Colombia en 1968

PUEBLA, México en 1979 SANTO DOMINGO, Santo Domingo en 1992


2
1ª CONFERENCIA GENERAL DEL
EPISCOPADO LATINOAMERICANO

Tema de la Conferencia General:

SOBRE LAS
NECESIDADES
DE AMÉRICA
LATINA RÍO DE JANEIRO, Brasil, 25 de
julio al 4 de agosto de 1955

3
2ª CONFERENCIA GENERAL DEL
EPISCOPADO LATINOAMERICANO

Tema de la Conferencia General:

LA IGLESIA EN LA
ACTUAL
TRANSFORMACIÓN
DE AMÉRICA
LATINA A LA LUZ
DEL CONCILIO
MEDELLÍN, Colombia en 1968

4
3ª CONFERENCIA GENERAL DEL
EPISCOPADO LATINOAMERICANO

Tema de la Conferencia General:

LA
EVANGELIZACIÓN
EN EL PRESENTE Y
EN EL FUTURO DE
AMÉRICA LATINA
PUEBLA, México en 1979
5
4ª CONFERENCIA GENERAL DEL
EPISCOPADO LATINOAMERICANO

Tema de la Conferencia General:

NUEVA
EVANGELIZACIÓN,
PROMOCIÓN
HUMANA, CULTURA
CRISTIANA.
“JESUCRISTO AYER, SANTO DOMINGO, en 1992
HOY Y SIEMPRE”
6
V CONFERENCIA
GENERAL DEL
ESPISCOPADO
LATINOAMERICANO
Y DEL CARIBE
SE REALIZARÁ EN EL MES DE
MAYO 2007, EN LA CIUDAD DE
APARECIDA, BRASIL, DONDE
ESTÁ EL SANTUARIO MARIANO
DE APARECIDA 7
Fue el Papa Juan Pablo II quien aprobó la Convocatoria
de la V Conferencia en 2001 durante la XXVIII Asamblea
Ordinaria del CELAM.

Su Santidad el Papa Benedicto XVI manifestó, pocos días


después de su elección, su complacencia respecto a la V
Conferencia y en relación al tema que se proponía.

Durante los días del Sínodo de septiembre pasado, recibió a un


grupo de Cardenales latinoamericanos, y les comunicó la
aprobación del tema en los siguientes términos:

“DISCIPULOS Y MISIONEROS DE JESUCRISTO,


PARA QUE NUESTROS PUEBLOS, EN ÉL, TENGAN VIDA”
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”.
8
Se toma como eje temático el concepto bíblico del
DISCIPULADO que incluye
la conversión,
la formación,
la comunión y
se orienta a la MISIÓN.

Tomando en cuenta la situación real del mundo, y en


particular de nuestros países, insistiendo en la orientación
profundamente CRISTOLÓGICA en cuanto a fe y criterios.
9

También podría gustarte