Está en la página 1de 31

Facultad De Ingeniería

Escuela De Ingeniería De Minas


TEMA:
YACIMIENTOS METAMÓRFICOS Y SEDIMENTARIOS

ALUMNOS:

 
 Espire Ballena, July Analy.
 Rodríguez Navez, Diana.
 Ticlia Amador, Antonio.
 Cerna Ríos, Fidencio.
 Salinas Pinedo, Diego
Yacimientos
Yacimientos Sedimentarios
Sedimentarios
¿A que llamamos yacimientos de
origen sedimentario?

Es la concentración o
acumulación de partículas
mineralizadas y orgánicas en
diversas cuencas
sedimentarias.
1. Yacimientos
sedimentarios por
concentración mecánica
B)CONCENTRACIÓN
A)PLACERES DE ORIGEN
ORGÁNICO
A)PLACERES
Son la concentración gravitacional
de minerales pesados por
fluidos en movimiento, generalmente
por agua, aunque puede ocurrir
también en sólidos y
gases.
a.1) Procesos de
formación de los
placeres

1°ARRANQUE Interperismo
químico
 Alteración física.
 Alteración química.

2°TRANSPORTE

 Suspensión
 Saltación Roca mare
 arrastre mineralizada

3°DEPOSICIÓN
A.2) Tipos de
Eluviales y
placeres deluviales

ELUVIALES

DELUVIALES

COLUVIALES
Litorales o
ALUVIALES marinos

LITORALES Roca madre


mineralizada
B)CONSENTRACION DE ORIGEN
ORGÁNINO

B.2)DEPOSITOS
B.1)DEPOSITOS
DE
DE CARBÓN
HIDROCARBUROS
B.1)DEPOSITOS DE CARBÓN

autóctonos alóctonos
Depósitos actuales

Humus
Turba
sapropel
Clasificación del carbón
Formación de la turbera
B.2) DEPOSITOS DE HIDROCARBUROS

Calor y presion: actuan para


modificar las moleculas
Formación de petróleo y organicas.
gas Moleculas organicas grandes
(hidrocarburos ‘pesados’;
consistencia gruesa y casi
solida del asfalto) se
romperan en moleculas mas
pequenas (hidrocarburos
‘livianos’; forman aceites
lubricantes, gasolina, etc.)
Etapas finales – mayor parte
del petroleo formara
moleculas gaseosas simples y
livianas: gas natural.
1. Yacimientos sedimentarios por
precipitación química o bioquímica

están formados en su mayoría por óxidos,


silicatos y carbonatos de hierro, los cuales han
sido precipitados en aguas superficiales por
procesos químicos y bioquímicos controlados por
diversos factores como la disponibilidad de los
iones y el nivel de acides de las aguas.
YASIMIENTOS EVAPORITICOS

formados apartir de la cristalizacion de los


minerales debido a la sobresaturacion de las
sales tras producirse la evaporacion del agua

Carbonatos Sulfatos Cloruros

calcita y dolomita. yeso y anhidrita. halita y luego


Su precipitación Empieza cuando el sulfato y cloruro de
comienza cuando la volumen del agua se magnesio. Cuando
concentración del reduce a la quinta la concentración
agua de mar ha parte. reduce el volumen
reducido su volumen a la décima parte o
a la mitad. menos
Rocas metaliferas bandeadas , formadas por
Depósitos de presipitacion ciclica
hierro
Los depósitos sedimentarios
DEPOSITOS DE HIERRO
OOLITICO
de hierro no bandeados, sino
que corresponden a niveles
masivos de rocas oolíticas con
óxidos, silicatos y carbonatos
de Fe y cemento de siderita
(carbonato de Fe).

Existen dos tipo de depósitos de hierro oolítico, los Tipo Clinton


presentes en secuencias sedimentarias marinas someras.
Tipo Minnette: Estos son los depósitos de hierro oolítico más comunes y
están
ampliamente distribuidos en rocas, las menas tienen del orden de 30-
35% Fe en una ganga de carbonato de Ca y sílice.
YACIMIENTOS
YACIMIENTOS METAMORFICOS
METAMORFICOS
YACIMIENTOS
METAMORFICOS
EL
METAMORFISMO:
Es un proceso de transformación de rocas o
yacimientos minerales preexistentes, que ocurre en
relación con el aumento de presión y temperatura que
tiene lugar en determinados puntos de la corteza
terrestre.
METAFORFISMO DE CONTACTO:

Esto se da cuando un magma instruye un


cuerpo rocoso, y las altas temperaturas
metamorfizan las rocas encajantes,
formando una aureola de contacto.
Los emplazamientos de los intrusivos y las aureolas
se pueden clasificar en tres tipos diferentes:

EMPLAZAMIENTO PERMITIDO. A nivel superficial


siguiendo fracturas y zonas de debilidad, las aureolas están
bien desarrolladas.

EMPLAZAMIENTO FORZADO. A profundidad media el


magma tiene que forzar su introducción, la aureola esta
débilmente desarrollada.

POR REACCIÓN O ASIMILACION : En condiciones mas


profundas donde se pueden encontrar migmatitas. Aquí no
hay aureolas de contacto.
METAMORFISMO REGIONAL :

Es la respuesta a las colisiones continente –


continente y entre placas oceánicas y
continentales. Se desarrolla una zona de alta
presión y baja temperatura en las
proximidades de la fosa oceánica y otra de
baja presión y alta temperatura (debido a las
intrusiones magmáticas y alto gradiente
geotermico).
YACIMIENTOS METAMORFICOS
Los yacimientos metamórficos se forman cuando los depósitos minerales,
sometidos a presiones y temperaturas elevadas, experimentan una serie de
transformaciones.
Los yacimientos más importantes se producen cuando un
magma asciende hacia zonas superficiales y origina un fuerte aumento de la
temperatura.
ETAPAS DE FORMACIÓN DE LOS
YACIMIENTOS METAMORFICOS

Etapas
Metamorfis
Múltiples De Alteración
mo
Metasomatis Retrógrada
Isoquímico
mo

Recristalización cristalización del enfriamiento del


metamórfica y magma y liberación Plutón y
cambios de una fase fluida circulación de
mineralógicos produciendo skarn aguas de
metasomático. temperatura más
baja
EN LOS Un tipo especial de yacimiento se da
cuando el aporte de elementos químicos
YACIMIENTOS se produce a rocas calizas.
METAFORMFICOS
SE EXPLOTAN LO
SIGUIENTE.

 Magnetita
 Ilmenita
 Corindón
 Espinelas
 Oro
 Plata
 Grafito.
 Topacio
ROCAS
METAMÓRFICAS
DE INTERÉS
MINERO
El mármol:
Se forma como
consecuencia del
metamorfismo de calizas,
bajo condiciones de
metamorfismo tanto
regional como de
contacto.

La serpentinita: Es otra
roca metamórfica de
interés ornamental, de
color verde, y con
tonalidades variadas
MINERALES
INDUSTRIALES DE
ORIGEN
METAMÓRFICO

El granate: Se forma en muchas


rocas metamórficas de origen
pelítico (esquistos en sentido
amplio, neises)

El grafito: Es el producto de la
recristalización metamórfica de la
materia orgánica contenida en las
rocas afectadas por
metamorfismo regional o de
contacto
YACIMIENTOS METÁLICOS
RELACIONADOS CON
METAMORFISMO REGIONAL

El metamorfismo puede afectar a los yacimientos de minerales


metálicos, produciendo en los mismos cambios más o menos
significativos

En las pizarras ordovícicas del yacimiento aurifico Ana María en la


cordillera de la ananea en Puno, el oro se encuentra en mantos.

En el borde oeste del batolito de Pataz en la cordillera oriental del


departamento La Libertad, en el yacimiento aurífero de poderosa,
se tiene fillitas y esquistos del complejo marañon, con vetillas y
mantos con mineralización de oro.
IA S
A C
GR SU
O R O N
P C I
E N
AT

También podría gustarte