Está en la página 1de 31

CONCRETO

ARMADO II

REPASO-VIGAS
COLUMNAS-
LOSAS
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS
ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS
PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS

VIGAS PRINCIPALES
VIGAS SECUNDARIAS
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS

  α 𝑃𝐺
𝐴𝐶𝑂𝐿= ′
β𝑓𝑐

  Donde:
: Área de columna
: Carga por gravedad
, : Factores que dependen de la ubicación de la columna

TIPO DE COLUMNA
CENTRAL 1.1 0.3
PERIMETRAL 1.25 0.25
ESQUINA 1.5 0.2
CUANTÍAS MAXIMAS Y MINIMAS EN COLUMNAS

Según el ACI, para cuantificar la cuantía máxima tenemos que tener en cuenta la facilidad de armado del refuerzo
en obra y el vaciado del concreto.
El área de refuerzo se debe encontrar entre los siguientes valores:

  según ACI

  según Norma Peruana

  : Área de acero
  Usar:
  : Área bruta de la sección (bt)

Las varillas longitudinales deberán contar con estribos que doble alrededor de ellas en forma alternada, la distancia
libre entre varillas longitudinales contiguas deberá ser menor a 15cm en caso contrario las varillas longitudinales
deberán contar con estribos que doble alrededor de ellas.
RECOMENDACIONES DE ESPACIAMIENTOS DE ESTRIBOS EN ELEMENTOS EN FLEXOCOMPRESION
(COLUMNAS) SEGÚN NORMA E.060

Los estribos serán como mínimo de 8mm de diámetro para barras


longitudinales de hasta 5/8’’ de diámetro, de 3/8’’para barras longitudinales
de hasta 1’’ de diámetro y de 1/2‘’ para barras longitudinales de mayor
diámetro.

a) Zona de confinamiento: b) Zona central o no confinada:


Longitud de zona de confinamiento 𝑠  ′ 𝑚 á 𝑥 ≤ 10 ∅ 𝑑𝑏
{
  𝐻𝑐/6 25 𝑐𝑚
𝐿0 ≥
{ 𝑡
50 𝑐𝑚
c) Zona de nudo:
Espaciamiento de estribos
𝑠  ′ ′ 𝑚 á 𝑥 ≤ 15 𝑐𝑚
  6 ∅ 𝑑𝑏𝑙𝑚𝑖𝑛
𝑠𝑚 á 𝑥 ≤
{ 𝑏/3
10 𝑐𝑚
ACI 318-14
1) DISEÑO POR CORTE

El diseño de secciones transversales sometidas a fuerza cortante debe estar basado en la siguiente
ecuación (Diseño por resistencia)

Donde: ∅  𝑽 𝒏 ≥𝑽 𝒖

𝑽
  𝒏 =𝑽 𝑪 +𝑽 𝑺
 =resistencia nominal al cortante b) Cálculo del cortante del refuerzo
proporcionada por el concreto 𝑉𝑢   𝐴𝑣 𝑓 𝑦 𝑑
𝑉 𝑆=
  −𝑉𝐶 𝑠=
 =resistencia nominal al cortante ∅
𝑉𝑠
proporcionada por el refuerzo

a) Cortante del concreto


𝑁𝑢
  = 0.53 1+
𝑉 𝑐 ( 140 𝐴 𝑔 ) √𝑓 ′
𝑐 𝑏𝑤 𝑑

 : carga axial amplificada normal a la sección transversal, que ocurre simultáneamente con o

  : área bruta de la sección


CONCRETO
1) RECOMENDACIONES DE ESPACIAMIENTO DE ESTRIBOS EN ELEMENTOS DE FLEXIÓN (VIGAS) E.060.

A) ZONA DE CONFINAMIENTO
  𝑑/4
𝑠 𝑚𝑎𝑥 ≤
{
8 ∅ 𝑏𝑙𝑚𝑖𝑛 −6 ∅ 𝑏𝑙𝑚𝑖𝑛
2 4 ∅𝑒𝑠𝑡
30 𝑐𝑚 −15 𝑐𝑚

B) ZONA CENTRAL
𝑑/2
 
𝑠 𝑚 𝑎𝑥 ≤
{30 𝑐𝑚
s=separación entre estribos
d=peralte efectivo
h=peralte viga
PRACTICA 1
Realizar el diseño de
1) losa,
2) vigas y
3) columnas
de la siguiente estructura. Considerar 2 niveles y será destinada para vivienda. F’c=280kg/cm2
PRACTICA 2
Realizar el diseño de
1) losa,
2) vigas y
3) columnas
de la siguiente estructura. Considerar 2 niveles y será destinada para oficinas. F’c=280kg/cm2

También podría gustarte