Está en la página 1de 4

COMERCIO

• El buen entorno económico y alto nivel competitivo de la


‘Ciudad Blanca’ han impactado positivamente en el
crecimiento del retail y centros comerciales.

• Dicho salto se debe a la creación de empleos formales en el factor


laboral donde Arequipa subió nueve posiciones. Los factores que se
evalúan son: Entorno económico (2º puesto), Infraestructura (2º
puesto), Salud (2º puesto), Educación (5ºpuesto), Laboral (3º puesto)
e Instituciones (8º puesto), según el reporte sobre el sector
inmobiliario de Arequipa, elaborado por Colliers Internacional

• Arequipa es la región más importante en el interior del Perú.


En el 2018, la ‘Ciudad Blanca’ alcanzó la segunda posición
como región más competitiva a nivel nacional después de estar
cinco años en la tercera posición por detrás de Lima y
Moquegua.

INTEGRANTES CICL
GESTION DOCENTE : • Diaz Ramírez Juan
• Ángeles Romero
COMERCIAL Katherine • Reyna Aguilar O
• ARQ. Manuel 2020-II
1
Y TÉCNICAS • Cochachin Shuan Joselyn
VIVIENDA
En Arequipa la oferta inmobiliaria anual es de 1 800 Proyectos:
viviendas, entre casas y departamentos y en
promedio el 90% se lograba vender. Sin embargo En cuanto a los proyectos inmobiliarios que se retomarán como parte
este año, debido a la crisis económica por la del reinicio de las actividades, en Arequipa solo tres estarían en
pandemia del COVID-19, solo el 25% de esta cifra condiciones para ello. Según Lenie Carpio, la falta de insumos
se colocaría en el mercado local. importantes como el cemento complica la recuperación de este sector.

INTEGRANTES CICL
GESTION DOCENTE : • Diaz Ramírez Juan
• Ángeles Romero
COMERCIAL Katherine • Reyna Aguilar O
• ARQ. Manuel 2020-II
2
Y TÉCNICAS • Cochachin Shuan Joselyn
VIVIENDA
En Arequipa la oferta inmobiliaria anual es de 1 800
Oportunidades:
viviendas, entre casas y departamentos y en
promedio
• Bajo esteel 90% se lograba vender. Sin embargo
panorama, el Gobierno nacional en un esfuerzo
este año, debido a la crisis económica por la
por estimular la compra de viviendas, reajustó las
pandemia del COVID-19, solo el 25% de esta cifra
condiciones de los programas de subsidio para adquisición
se colocaría en el mercado local.
de propiedades. 

En tanto que el Bono del Buen Pagador pasó de S/ 18 100 a


S/ 24 000. También se redujo la cuota inicial para acceder a
estos bonos, antes era del 10% del valor de la vivienda,
ahora será solo del 7.5%.

• Por ejemplo, en el programa Techo Propio se incrementó el


Bono Familiar Habitacional, ahora es de S/ 37 625 (antes
era S/ 34 400) para la compra de viviendas y S/ 25 800
(antes era S/ 23 435) para construir. Este subsidio se otorga
a familias para la compra de su primera vivienda y estará
vigente solo durante el 2020
INTEGRANTES CICL
GESTION DOCENTE : • Diaz Ramírez Juan
• Ángeles Romero
COMERCIAL Katherine • Reyna Aguilar O
• ARQ. Manuel 2020-II
3
Y TÉCNICAS • Cochachin Shuan Joselyn
VIVIENDA

PRECIOS A LA BAJA:

Lenie Carpio anticipó además una


reducción en el precio de las
viviendas. De acuerdo a los reportes
de la Capeco, el valor de los inmuebles
nuevos cayó en 5% en promedio, a
nivel nacional, pero en Arequipa la
disminución llegaría hasta un 8%. No
se descarta una mayor reducción si la
crisis económica se agrava y se retrasa
el reinicio de las actividades
productivas y de servicios en el país.

INTEGRANTES CICL
GESTION DOCENTE : • Diaz Ramírez Juan
• Ángeles Romero
COMERCIAL Katherine • Reyna Aguilar O
• ARQ. Manuel 2020-II
4
Y TÉCNICAS • Cochachin Shuan Joselyn

También podría gustarte