Está en la página 1de 13

ANÁLISIS DEL GRADO DE

CUMPLIMIENTO EN LAS
EMPRESAS G4S Y SECURITAS
PARA MADRES GESTANTES .

Luisa Fernanda Bernal Salcedo


Sheila Faisuly Muñoz Trejos
Michelle Dayana Camayo Molina
Fredy Julián Coronado Urueña
Introducción
Los hombres eran los encargados de suministrar
protección y alimentos al clan además de enseñar sus
técnicas y estrategias a los integrantes masculinos más
jóvenes para la preservación de la raza; mientras que las
mujeres eran las impuestas para el cuidado de los
hogares e infantes que eran demasiado débiles para las
tareas fuertes de los hombres, cabe anotar que además
de responder a sus necesidades fisiológicas, naturales e
instintivas.
Formulación del problema
Un grupo de estudiantes del programa de pregrado
“Administración en Salud Ocupacional” de la Corporación
Universitaria Minuto de Dios en Ibagué, se vio en la tarea de
elegir un tema de su interés para la realización de un proyecto de
investigación. La maternidad en el trabajo fue el tema que más
les llamo la atención debido a que a pesar de que muchas
mujeres laboran actualmente en las diferentes empresas de
Colombia.

¿Cuál es el grado de cumplimiento de las empresas G4S Y


SECURITAS con respecto a la normativa nacional relacionada
con la maternidad en el trabajo?
Justificación
Debido a la creciente cantidad de mujeres que ingresan
a laborar diariamente en las diferentes compañías, se ha
creado una serie de medidas, normas y leyes para así
garantizar unas condiciones laborales óptimas de
acuerdo a sus necesidades.
Antecedentes
Palomar (2005) sintetiza 5 categorías en la historia de la maternidad: la primera de ellas
se basa en la ignorancia de la maternidad, la segunda categoría habla de la aparición de la
palabra maternitas, la tercera categoría se complementa dicha nutrición carnal con una
nutrición o apoyo espiritual, la cuarta categoría, los gobiernos toman medidas legales y
políticas para el control de la natalidad, la última categoría se ubica a la maternidad en
medio de un debate social, cultural y político

Un artículo del código sustantivo de trabajo (CST), con relación a las condiciones y
exigencias necesarias para las madres gestantes en su proceso de maternidad

Un estudio sobre la maternidad en las mujeres Bogotanas dicho estudio se basa en


presentar la maternidad en múltiples facetas tales como la social, cultural, académica,
sexual, laboral, entre otras.
Hipótesis
Esperamos obtener un buen resultado a la hora
de ir a las empresas para poder observar si los
administrativos cumplen con la última
modificación de la ley 1823 del 2017 en la cual
se dictan las salas amigas de lactancia Y licencia
de maternidad.
Marco Teórico
La maternidad en el trabajo ha sido un tema que ha sido
punto de discusión y modificación a la normativa
nacional puesto que anteriormente no se concebía a la
mujer como un individuo igualitario al hombre; por
ende se permite por medio de conceptos, la aclaración
de determinada información tomada en cuenta para la
creación y modificación de normativas.
Marco Legal
Leyes Descripción
Se determina que la mujer y el hombre deben de
Artículo 43 de la constitución tener la misma igualdad, derechos y oportunidades
política en Colombia por lo tanto la mujer no podrá ser sometida en
ningún caso de discriminación durante y después
del embarazo.

La Ley 1822 del 2017 La cual dicta que toda mujer en estado de
embarazo le corresponderá una licencia de 18
semanas que contará al momento de iniciar su
parto.

Se puede despedir una mujer en embarazo o en


Artículo 240 Código sustantivo periodo de lactancia, demostrando que la mujer
del trabajo gestante no está cumpliendo adecuadamente con
sus horas laborales o actividades por la cual fue
contratada.
Artículo 238 CSDT El empleador deberá esta obligado a de
conceder a la trabajadora dos descansos,
deben establecer una sala de lactancia o
un lugar apropiado para guardar al niño.

(La prohibición de despedir a una mujer


Artículo 239 Código sustantivo del Trabajo en estado de gestación) No se deberá
despedir a ninguna empleada en estado
de embarazo si esto sucede debe estar
aprobado por el Ministerio de Trabajo que
avale una causa justa.
Marco Conceptual
EL EMBARAZO es una etapa importante en la vida de las mujeres; no solo por los
cambios físicos que experimentan sino también por los actitudinales, psicológicos,
antropológicos, etc.

TRABAJO Es una actividad multidimensional que se manifiesta en diversas esferas:


económica, tecnológica, social, ética, etc.

LACTANCIA como una manera biológica e integral de conectar, alimentar y


fortalecer a los niños en campos no solo de salud, sino también de espiritualidad,
fortaleza mental, amor, confianza, entre otros
Marco contextual
• La G4S; es una empresa de seguridad privada que
ofrece un una gama de servicios tales como el
suministro de personal calificado para la seguridad,
equipos de monitoreo, unidades de respuesta e
incluso transporte adecuado y seguro de prisioneros.

• SECURITAS; una empresa de seguridad privada


dedicada al cuidado y ofrecimiento de soluciones de
seguridad a nivel nacional e internacional.
Metodología
• Para desarrollar este estudio, se usaran varios instrumentos tales
como entrevistas, encuestas y visitas a G4S y SECURITAS, con
esto se espera recolectar y comprobar la información dada por las
empresas, trabajadores e investigadores a cargo.

• De tal modo que este proyecto de investigación contara con dos


tipos de información; la cualitativa y la cuantitativa dando como
resultado una investigación de índole mixta, cabe mencionar que
esta metodología es bastante exacta y confiable porque se hará la
debida triangulación para la verificación de lo propuesto por los
empleadores, los trabajadores además de los investigadores.
Referencias Bibliográficas
Palomar Verea, Cristina.
Maternidad: Historia y Cultura.
Revista de Estudios de Género. Artículo 239.
Artículo 240. Permiso Prohibición de
La ventana, núm. 22, 2005, pp. para despedir. 19 de
35-67. Universidad de despido. 14 de enero
Enero de 2017 de 2003
Guadalajara.

Artículo 238. Descanso Ley 1823 de 2017. Por medio de


remunerado durante la la cual se adopta la estrategia de Artículo 43.
lactancia. 25 de salas amigas de la familia Constitución Política
Septiembre de 2009 lactante del entorno laboral en de Colombia. 1991
entidades públicas territoriales y
empresas privadas y se dictan
otras disposiciones. 04 de enero
de 2017

También podría gustarte