Está en la página 1de 9

EVOLUCIÓN DERECHOS DE LA MUJER

EN COLOMBIA

1887. Las mujeres casadas estaban sometidas a la sociedad conyugal y eran


representadas por el marido, las solteras, por el padre.

1932. La potestad marital se abolió cuando se aprobó la Ley 28 o de capitulaciones


matrimoniales, que les otorgaba a las mujeres el derecho a disponer libremente de sus
bienes, contraer deudas, realizar otras actividades financieras y comparecer por si
misma ante la justicia. Este paso convirtió a la EDUCACIÓN en una prioridad.

Hasta 1993 se mantuvo el “Concordato” que era un tratado que otorgaba a la Iglesia
Católica la potestad de tutelar los contenidos difundidos en la escuela pública y le
concedía amplios poderes de regulación en materia matrimonial y, por esta vía, sobre
la vida de las mujeres
EVOLUCIÓN DERECHOS DE LA MUJER
EN COLOMBIA

1933. Mediante el Decreto 1972, las universidades abrieron las


puertas a las mujeres, en 1938 se graduaron las primeras seis.

1936. Como parte de la reforma constitucional del gobierno de Alfonso


López Pumarejo, las mujeres adquirieron el derecho a ocupar cargos
públicos , sin haber sido declaradas como ciudadanas (No teníamos
derecho al voto).

1954. Bajo la dictadura del General Gustavo Rojas Pinilla y


después de pasar por 11 proyectos de ley, se logró el derecho al voto
para las mujeres pero solo se pudo ejercer hasta 1957, para votar el
plebiscito del Frente Nacional.
EVOLUCIÓN DERECHOS DE LA MUJER
EN COLOMBIA
1991. Con la nueva Constitución se adquirieron derechos
para la mujer:
Articulo 13, Articulo 40, Articulo 42, Articulo 43

1998. Por primera vez una mujer compite frente a otros


aspirantes varones en la contienda electoral por la
Presidencia de la Republica (Nohemí Sanín; obtuvo un
27% de los votos)

2000. Ley de cuotas. Mediante la Ley 581 se aprueba


que un mínimo del 30% ocupen cargos decisorios de la
administración publica
EVOLUCIÓN DERECHOS DE LA MUJER
EN COLOMBIA
2006. Con la sentencia C-355 la Corte Constitucional despenalizó el aborto en
tres situaciones (Cuando el embarazo pone en peligro la salud física o mental
de la mujer, cuando el embarazo es producto de una violación o de incesto y
cuando hay malformaciones del feto que son incompatibles con la vida por
fuera del útero)

2009. Mediante la Ley 1329 y 1336 se regulan las relaciones con la


explotación sexual comercial, pornografía y turismo sexual de niñas,
adolecentes y mujeres.

2011. El Decreto 4799 establece como “Decreto de Justicia”, que implica el


reconocimiento de la justicia desde el enfoque del derecho de las mujeres,
garantizando el derecho a la vida y a la integridad.
Y ENTONCES ??
LEYES… LETRA
MUERTA EN
COLOMBIA?
ROSA ELVIRA CELY
GOLPEADA, ULTRAJADA, APUÑALADA,
TORTURADA Y EMPALADA EN BOGOTÁ.
2012
NATALIA PONCE DE LEON
SOBREVIVIENTE VIOLENCIA DE GENERO
FUE ATACADA CON ACIDO EN 2014
YULIANA SAMBONI. NIÑA DE 7 AÑOS
SECUESTRADA, TORTURADA, ABUSADA Y
ASESINADA. 2016
GENESIS RUA. NIÑA DE 9 AÑOS ABUSADA,
ASESINADA Y CALCINADA EN
FUNDACIÓN(MAGDALENA) 2018

También podría gustarte