Está en la página 1de 10

HEPATITIS

AUTOINMUNE
• Hepatopatía inflamatoria crónica y progresiva

• HLA-A1, B8, DR3, DR4, DR52a y DW3.

• No existe marcador patognomónico

• Buena respuesta al tto inmunosupresor


HEPATITIS
AUTOINMUNE
• Etiología desconocida

• Activación por agente ambiental: VH


• Predisposición genética
• Mimetismo molecular

• Asociación a otras enfermedades


– Enfermedad de Graves
– Enfermedad intestinal inflamatoria
– Artritis reumatoide
HEPATITIS
AUTOINMUNE
• Diagnóstico
– Histopatología
– Bioquímica
• Hipertransaminasemia.
• Hipergammaglobulinemia por Ig G
• Bilirrubina
• Fosfatasa alcalina
• ↓ C4
– Anticuerpos
 Corticoides
TRATAMIENTO  Azatioprina
 Trasplante hepático

Diagnóstico y manejo de la hepatitis autoinmune. Hepatología 2010


CLASIFICACIÓN
TIPO I (HAI lupoide)
• ANTICUERPOS AIH-1
– ASMA (AML):
– ANA:
– p-ANCA: altos títulos, 70%
TIPO II
• HAI-II: 90% LKM1 y/o LC1

– Anti-LKM: 3 subtipos (LKM1)


– Anti-citosol hepático-1(LC1) INMUNOBLOT
» 30%
TIPO III: incluida en tipo I
– Menos prevalente peor definido.
• HAI-III
– Anti-SLA
Muy específicos Mismo Ag
– Anti-LP

Peor pronóstico
Resistente al tto con corticoides
Mayor mortalidad
• HAI criptogenética: nueva
– Definida por la negatividad para los marcadores
serológicos
– Anti-LSP + y anti-ASGP-R +.
– Responden bien al tratamiento
inmunosupresor.
ANTI-ASGP-R
– Ac. frente al receptor de la
ASIALOGLUCOPROTEINA.
– Marcador UNIVERSAL: +
en HAI 1
y 2.
– Método de detección:
HEPATITIS
AUTOINMUNE
HEPATITIS
AUTOINMUNE
HAI tipo 1 HAI tipo 2 HAI tipo 3
ANA Anti-LKM Anti-SLA
ASMA Anti-LP
LC1
P-ANCA Anti-ASGP-R
Anti- Anti-ASGP-R
ASGP-R

También podría gustarte