Está en la página 1de 23

Infecciones de Transmisión

Sexual. Parte 2/2


Dr. Carlos Zala
Catedra II de Microbiologia
Facultad de Medicina UBA
Diagnóstico
ITS ulcerativas
Caso clínico
• Un hombre de 31 años de edad consulta por exudado uretral con ardor y
dolor miccional de 48 horas de evolución.
• Refiere relaciones sexuales ocasionales y sin preservativos con hombres y
mujeres.
• Presento una ulcera indolora en el glande 2 meses atrás, que resolvió sin
tratamiento
• Al examen físico tiene buen estado de nutrición y general.
• En piel se observa un exantema maculopapular en tórax, palmas y plantas
• Adenomegalias inguinales, cervicales y axilares blandas e indoloras de aprox
10 mm .
• El examen de la mucosa oral y genital es normal.
• El examen anal, múltiples verrugas perianales de aprox 2 mm
Caso clínico
• Un hombre de 31 años de edad consulta por exudado uretral con ardor y
dolor miccional de 48 horas de evolución.
• Refiere relaciones sexuales ocasionales y sin preservativos con hombres y
mujeres.
• Presento una ulcera indolora en el glande 2 meses atrás, que resolvió sin
tratamiento
• Al examen físico tiene buen estado de nutrición y general.
• En piel se observa un exantema maculopapular en tórax, palmas y plantas
• Adenomegalias inguinales, cervicales y axilares blandas e indoloras de aprox
10 mm .
• El examen de la mucosa oral y genital es normal.
• El examen anal, múltiples verrugas perianales de aproximadamente 2 mm
Sifilis: diagnóstico
• Diagnostico directo
• Campo oscuro
• Inmunofluorescencia
• Tinciones con plata (Warthin Starry)

• Diagnostico indirecto
• Pruebas treponemicas
• Pruebas no treponemicas

https://www.youtube.com/watch?v=a-zpFSVCDq4
Diagnostico indirecto

Pruebas no Treponemicas (PNT) Pruebas Treponemicas (PT)


• VDRL (floculacion) • FTAbs (Inmunofluorescencia)
• RPR (aglutinacion) • TPHA (hemoaglutinacion)
• TRUST (aglutinacion) • MHA-TP (microhemoaglutinacion)
• TPPA (aglutinacion particulas gel)
• EIA (enzimoinmunoensayo)
• CIA (quimioinmunoluminiscencia)
• IgM o IgG (immunoblot, EIA)*
• Test Rápidos (inmunocromatografia en fase solida
de flujo lateral)
Diagnostico indirecto (2)

Pruebas no Treponemicas (PNT) Pruebas Treponemicas (PT)


• Cuali y cuantitativos • Cualitativas
• Evaluan respuesta al tratamiento • Persisten positivas despues del Tx
• Elección en LCR (solo VDRL) • Alto VPN en LCR
• Menor sensibilidad en pdo. 1rio y terciario • Muy sensibles y especificas en todos periodos
• Poco especificos (a titulos bajos) • Automatizadas (excepto test rapidos)
• Manuales y laboriosas
VDRL (Venereal Diseases Research Laboratory)

• IgG/IgM vs. Ag cardiolipina*-cholesterol-lecitina


• (*) originalmente “reaginas sericas” vs. extractos de corazon de vaca
• Floculacion-aglutinacion de suero calentado a 56 °C
• Se titulan resultados positivos
• 1-2-4-8-16-32-64-128-256-

Titulo x 4
Diluciones x 2
Falsos positivos
Fenómeno de Prozona
•Poco frecuente : 1 % de TT (+) TNT (-)
•Sifilis temprana > Sifilis tardia
•Neurosifilis > No neurosifilis
•Embarazo > No embarazo
•HIV + > HIV –
•Titulos reales de RPR (1:8– 1:512)
Algoritmo tradicional versus Algoritmo reverso

The Diagnostic, Management and Prevention of Syphilis, March 2019. www.nycptc.org


Sífilis congénita

• Detección de T pallidum x campo oscuro, IFD o histología en lesiones y secreción


nasal
• Patología de la placenta y cordón
• VDRL positiva en el neonato (IgG materna)
• Titulo > que la madre al parto (x4)
• Titulo < que la madre
• FTAbs tiene poca sensibilidad y especificidad
• Manifestaciones clínicas en el neonato
• Asintomáticos: PL + VDRL en LCR
Herpes simplex: muestras para diagnóstico
• Diagnostico directo
• Hisopado de vesiculas, ulceras, areas de recurrencia genital/extragenital
• Medio de transporte (+ 4 °C )
• Extendido en porta para IFD, Inmunoperoxidasa, Zank (fijar en alcohol etilico 96%)
• Cuello utero y vagina (especuloscopia)
• Recto (vision anoscopica)
• Primer chorro de orina en lesiones endouretrales (solamente NAAT)
• Liquido cefalorraquideo
• meningitis de primo-infeccion o recurrente
• Diagnostico indirecto
• Suero (muestra pareada en infeccion aguda)
• Deteccion de Ig G en infeccion cronica
Herpes simplex: técnicas para diagnóstico
• Diagnostico Directo
• Cultivo
• NAAT (rtPCR),
• gen de la DNApol, glicoproteínas, timidinK
• Antígeno (IFD, Inmunoperoxidasa, ELISA)
• Diagnostico Indirecto
• Anticuerpos IgG-IgM por ELISA (gG1, gG2)
• Diferencian infección por tipo 1 y 2
• No diferencias infeccion primaria de recurrencia
• Seroconversion tardía (> 2 sem)

NAAT (tecnicas de amplificacion de acidos nucleicos) PCR= reaccion de polimerasa en cadena, IFD=
inmunoflourescencia directa (Abm + fluoresceina), EIA=enzimo inmuno ensayo
LeGoff et al. Virology Journal 2014, 11:83
http://www.virologyj.com/content/11/1/83
Chancro blando o chancroide
• Directo
• Hisopado de la base y borde de la ulcera
• Gram: poco sensible
• Cultivo: avisar al Laboratorio (medios especiales para Haemophilus spp)
• Indirecto
• Deteccion de anticuerpos no disponible en laboratorios clinicos
• Epidemiologia
• Sospecha clinica en el diagnostico diferencial de ulceras genitales
Caso clínico
• Un hombre de 31 años de edad consulta por exudado uretral con ardor y
dolor miccional de 48 horas de evolución.
• Refiere relaciones sexuales ocasionales y sin preservativos con hombres y
mujeres.
• Presento una ulcera indolora en el glande 2 meses atrás, que resolvió sin
tratamiento
• Al examen físico tiene buen estado de nutrición y general.
• En piel se observa un exantema maculopapular en tórax, palmas y plantas
• Adenomegalias inguinales, cervicales y axilares blandas e indoloras de aprox
10 mm .
• El examen de la mucosa oral y genital es normal.
• El examen anal, múltiples verrugas perianales de aproximadamente 2 mm
Caso Clínico
• Gram y Giemsa de muestra de exudado uretral:
• PMN abundantes, no se observan bacterias intra o extracelulares, no se observaron TV

• Cultivo de exudado uretral en medio de Thayer Martin y agar chocolate


• Negativo a las 72 hs

• Cultivo de hisopado orofaringeo y rectal en Thayer Martin y agar chocolate


• Negativo

• NAATs para Chlamydia spp y Mycoplasma spp de exudado uretral y recto


• Ambos Positivos para Chlamydias spp

• ELISA para T pallidum: reactivo


• VDRL: 1/256 dils

• ELISA IgG e IgM para HSV 1 y 2 :


• negativo

• Biopsia de verruga anal: hiperqueratosis, acantosis, edema e infiltrado linfocitario. Detección de ADN HPV en muestra
desparafinada: positivo para HPV 16

Diagnostico final: uretritis-proctitis por Chlamydia spp, sifilis (secundarismo) e infeccion


anal por HPV 16
• Preguntas? Comentarios?
FIN zalacarlos@gmail.com

También podría gustarte