Está en la página 1de 30

REPUBLICA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

REGULACION DEL ASEGURAMIENTO


MARCO LEGAL
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DE COLOMBIA 1991
Artículos 48 y 49
LEY 100 DE 1993
Reforma a la seguridad social
en salud

LEY 1122 DE 2007

LEY 1438 DE 211

FI-PLAN - 110818 –V4


PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

EFICIENCIA

UNIVERSALIDAD

SOLIDARIDAD
SOLIDARIDAD
UPC igual Redistribución
Fiscal
Subsidio de Cajas de
Compensación
Subcuenta de eventos
Aporte para la salud catastróficos y accidentes
del empleado y su de transito
familia

Aportes al Fondo de
Solidaridad y Garantía
FI-PLAN - 110818 –V4
FUNDAMENTOS
• EQUIDAD
• OBLIGATORIEDAD
• PROTECCIÓN INTEGRAL
• LIBRE ESCOGENCIA
• AUTONOMÍA DE LAS
• INSTITUCIONES
• DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
• PARTICIPACIÓN SOCIAL
• CONCENTRACIÓN
• CALIDAD
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA
• DIRECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
a) Los Ministerios de Salud y Trabajo;
b) El Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud;
c) La Superintendencia Nacional en Salud;

• ORGANISMOS DE ADMINISTRACIÓN Y FINANCIACIÓN


a) Las Entidades Promotoras de Salud;
b) Las Direcciones Seccionales, Distritales y Locales de salud;
c) El Fondo de Solidaridad y Garantía.

• ORGANISMOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS


Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, públicas, mixtas o privadas

• USUARIOS DEL SISTEMA

FI-PLAN - 110818 –V4


COMPETENCIAS ENTIDADES
TERRITORIALES SECTOR SALUD

DIRECCION Y SALUD PUBLICA ASEGURAMIENTO PRESTACION


CONTROL • Plan Decenal • Financiamiento DE SERVICIOS
• Operación Rég. Subsidiado • Atención
SGSSS
• POA
• Focalización PPNA
• Asistencia • Vigilancia • Auditoria
Técnica Reg.Subsidiado • Habilitación
PSS Y RISS
COMPETENCIAS ENTIDADES
TERRITORIALES SECTOR SALUD
DIRECCION Y CONTROL
• Dirigir, coordinar y vigilar el sector salud y el
SGSSS en el territorio de su jurisdicción.
• Proporcionar asistencia técnica y asesoría a los
municipios e instituciones prestadores de
servicios de salud en su jurisdicción.
COMPETENCIAS ENTIDADES
TERRITORIALES SECTOR SALUD
ASEGURAMIENTO AL SGSSS
• Ejercer en su jurisdicción la vigilancia y control del
aseguramiento en el SGSSS y en los regímenes de excepción
definidos en la Ley 100 de 1993
• Identificar la Población Pobre no afiliada - seleccionar
beneficiarios Régimen Subsidiado - RS.
• Ejercer vigilancia y control del Aseguramiento al SGSSS –
Interventoría del RS
• Financiar y cofinanciar la afiliación al RS
COMPETENCIAS ENTIDADES
TERRITORIALES SECTOR SALUD

IVC AUDITORIA RÉGIMEN SUBSIDIADO

Proceso de seguimiento y control que de forma permanente y


sistemática deberán efectuar las entidades territoriales para
garantizar el aseguramiento que permita el acceso real al plan de
beneficios.
LEY 100 DE 1.993
ESTRUCTURA GENERAL

ES LA REFORMA A LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD,


PENSIONES Y RIESGOS PROFESIONALES

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

RIESGOS SERVICIOS SOCIALES


PENSIONES SALUD COMPLEMENTARIOS
PROFESIONALES

FI-PLAN - 110818 –V4


SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

• RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

• RÉGIMEN SUBSIDIADO

• SUBSIDIOS PARCIALES

• POBLACIÓN POBRE NO AFILIADA


• SERVICIOS NO CUBIERTOS POR SUBSIDIOS A
LA DEMANDA
FI-PLAN - 110818 –V4
FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTÍA
FOSYGA

• SUBCUENTA DE COMPENSACIÓN DEL RÉGIMEN


CONTRIBUTIVO
• SUBCUENTA DE SOLIDARIDAD DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO
• SUBCUENTA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
• SUBCUENTA DE RIESGOS CATASTRÓFICOS Y ACCIDENTES DE
TRANSITO
USUARIOS DEL SISTEMA
TODO HABITANTE DEL
Empleadores, TERRITORIO
NACIONAL
empleados, familias,
trabajadores
independientes,
indígenas, personas
sin capacidad de
pago.
UNIDAD DE PAGO POR CAPITACIÓN
UPC

ES EL VALOR ANUAL QUE RECONOCE


UPC EL FOSYGA A LAS EPS POR CADA UNO
DE SUS AFILIADOS.

FI-PLAN - 110818 –V4


RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

SON AFILIADOS AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO TODAS


AQUELLAS PERSONAS QUE DEVENGUEN SALARIO O
TENGAN UNA VINCULACION LABORAL DE CUALQUIER
TIPO.
TAMBIÉN TODOS AQUELLOS TRABAJADORES
INDEPENDIENTES QUE RECIBAN MAS DE DOS SALARIOS
MINIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES
TODOS AQUELLOS CON CAPACIDADES DE PAGO.
AFILIADOS AL REGIMEN CONTRIBUTIVO

CLASES DE AFILIADOS.
    1. Cotizantes Directos/Aportantes.
2. Beneficiarios Directos.
3.Cotizantes Dependientes, Beneficiarios,
Adicionales, Cotizantes Indirectos, Beneficiarios
Indirectos.
Afilia al trabajador E.P.S.

Aporta 8,5%

RECAUDA EL 12,5%
EMPLEADOR ADMINISTRA Y
GARANTIZA LA
PRESTACION DE LOS

L A RIO SERVICIOS DE SALUD


SA
% DEL
4
PORTA
A
Escoge Escoge y
Aporta Aporta
E.P.S. se Afilia el 12,5 % DE
el 4% 2smlmv

TRABAJADOR TRABAJADOR
DEPENDIENTE INDEPENDIENTE
FI-PLAN - 110818 –V4
MECANISMOS DE AFILIACIÓN
• Seleccionar la EPS

• Informar al empleador, para que


proceda con la afiliación del trabajador
y su familia

• Presentar la información requerida

FI-PLAN - 110818 –V4


RÉGIMEN DE BENEFICIOS
• PLAN DE ATENCIÓN BÁSICA
• PLAN OBLIGATORIO DE SALUD
CONTRIBUTIVO DE SUBSIDIOS TOTALES Y
DE SUBSIDIOS PARCIALES
• PLANES ADICIONALES DE SALUD
• COBERTURA FAMILIAR
• PREEXISTENCIAS
• RIESGOS CATASTRÓFICOS Y ACCIDENTES

DE TRANSITO
• ATENCIÓN INICIAL DE URGENCIAS
• INCAPACIDADES Y LICENCIAS
FI-PLAN - 110818 –V4
RÉGIMEN SUBSIDIADO
OPERACIÓN
Entidad
Territorial

Afiliado Empresa
(Libre Promotora
Escogencia) de Salud

Prestador
de Servicios
de Salud
FI-PLAN - 110818 –V4
POBLACIÓN POBRE NO AFILIADA

• Población Pobre y Vulnerable no afiliada al


Régimen Subsidiado.
• Población Pobre y Vulnerable afiliada al
Régimen Subsidiado en lo no cubierto por el
POSS.
• Atendidos por Red Pública o Privada
contratada por los entes territoriales o la
Nación.
• Subsidio a la Oferta.

FI-PLAN - 110818 –V4


Normas del Sistema General
de Seguridad Social en Salud

• Normas orgánicas para la prestación de


Servicios de Salud y Educación.
• Crea el Sistema General de Participaciones
y define recursos del nivel central para
Educación, Salud y Saneamiento Básico
• Corresponde a la Nación la dirección del
LEY 715 DE 2001 sector salud y del Sistema General de
Seguridad Social en Salud en el territorio
nacional, de acuerdo con la diversidad
regional.
Normas del Sistema General
de Seguridad Social en Salud

• Reglamenta la participación de grupos étnicos en el SGSSS, en


condiciones dignas y apropiadas, observando el debido
respeto y protección a la diversidad étnica y cultural de la
nación.
LEY 691 DE • Acceso al SGSSS para los pueblos indígenas Colombianos, de
2001 acuerdo con las necesidades.

• Vincula el núcleo familiar de las Madres Comunitarias al


SGSSS.
• Las Madres Comunitarias se afilian con su grupo familiar al
LEY 1023 DE régimen contributivo del SGSSS y aceden a todas las
2006 prestaciones asistenciales y económicas.
Normas del Sistema General
de Seguridad Social en Salud

• Realiza ajustes al SGSSS teniendo como prioridad el


mejoramiento en la prestación de los servicios a los
usuarios.
• Reforma aspectos de dirección, universalización,
LEY 1122 DE 2007 financiación equilibrio, entre los actores del sistema.
• Crea el Sistema de Inspección, Vigilancia y Control.

• Define rentas de destinación especifica para la salud.

• Recursos destinados a salud por juegos de suerte y azar,


LEY 1393 DE
licores y otras bebidas.
2010
Normas del Sistema General
de Seguridad Social en Salud

• Reforma al SGSSS para fortalecer el sistema a


través de un modelo de prestación del
servicio público en el marco de la estrategia
de Atención Primaria en salud y la creación de
un ambiente sano y saludable.
• Unifica del Plan de Beneficios para todos los
residentes.
• Universalidad del aseguramiento.
LEY 1438 DE 2011 • Garantía de portabilidad nacional o
prestación de los beneficios en cualquier lugar
del país en un marco de sostenibilidad
financiera
Normas del Sistema General
de Seguridad Social en Salud

Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 –
“Prosperidad para Todos”
LEY 1450 DE 2011 ●
Reorganización, Rediseño y Modernización
de Empresas Sociales del Estado

Universalización y Unificación en Salud


Ley Anticorrupción, normas orientadas a fortalecer los
mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de
corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.
LEY 1474 DE 2011 ●
Adoptar medidas de control para evitar fraudes en el Sistema de
Seguridad Social en Salud.

Sistema preventivo de prácticas riesgosas financieras y de
atención.
Normas del Sistema General
de Seguridad Social en Salud


Modifica la Estructura de la SNS y
reglamenta sus funciones

Fija políticas de inspección, vigilancia y
control del Sistema General de
Seguridad Social en Salud

Supervisa la calidad de la atención de la
salud, mediante IVC al aseguramiento,
calidad de la prestación de los servicios
y la protección de los usuarios.
FUENTE DE LOS RECURSOS DE SALUD
2012
FUENTES DE RECURSOS PARA LA SALUD
FISCALES Y PARAFISCALES
Millones Millones de
CONCEPTO Participación
de $ US$

COTIZACIONES R.C. COTIZACIONES R.C.


(INCLUYE EXCEDENTES
(INCLUYE EXCEDENTES FOSYGA) FOSYGA)
61,0% 18.734.352 10.566,5 SISTEMA GENERAL DE
SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES -
5% 2% 1% 1% 0% SGP
PARTICIPACIONES - SGP 19,5% 5.981.902 3.373,9 SUBCUENTA ECAT
4%
6%
LEY 1393 DE 2010
SUBCUENTA ECAT JUEGOS, LICORES Y
6,1% 1.874.227 1.057,1 19% 61%
OTRAS BEBIDAS
RENTAS CEDIDAS
LEY 1393 DE 2010 JUEGOS, APORTES DE LA
NACIÓN
LICORES Y OTRAS BEBIDAS
5,0% 1.543.708 870,7 REGALIAS
CAJAS DE
RENTAS CEDIDAS 3,6% 1.096.256 618,3 COMPENSACIÓN
FAMILIAR
APORTES DE LA NACIÓN 2,1% 641.156 361,6 ESFUERZO PROPIO
REGALIAS 1,3% 403.273 227,5
CAJAS DE COMPENSACIÓN
FAMILIAR 1,2% 359.611 202,8
ESFUERZO PROPIO
0,3% 99.448 56,1
TOTAL FUENTES FISCALES Y
PARAFISCALES 100,0% 30.733.933 17.334,4
USO DE LOS RECURSOS DE SALUD
2012
AÑO 2012
USOS DE LOS RECURSOS SALUD
FISCALES Y PARAFISCALES
Millones Millones de
CONCEPTO Participación
de $ US$

RÉGIMEN CONTRIBUTIVO 43,0% 13.221.387 7.457,1 RÉGIMEN RÉGIMEN


CONTRIBUTIVO SUBSIDIADO
RÉGIMEN SUBSIDIADO 32,5% 9.984.561 5.631,5 PRESTACIÓN DE RECOBROS
PRESTACIÓN DE SERVICIOS SERVICIOS
POBLACIÓN POBRE
POBLACIÓN POBRE EN LO NO EN LO NO CUBIERTO
6% 4% 1%1%
CON SUBSIDIOS A
CUBIERTO CON SUBSIDIOS A LA DEMANDA 43%
8%
5%
LA DEMANDA 8,1% 2.486.941 1.402,7 SALUD PÚBLICA Y RECURSOS
PYP PENDIENTES DE 32%
APROPIACIÓN EN EL
GASTO EN LA
RECOBROS 5,7% 1.766.139 996,1 VIGENCIA*
SALUD PÚBLICA Y PYP 4,9% 1.512.230 852,9 OTROS USOS EN COBERTURA ECAT
SALUD
RECURSOS PENDIENTES DE
APROPIACIÓN EN EL GASTO
EN LA VIGENCIA* 4,3% 1.310.643 739,2
OTROS USOS EN SALUD 0,8% 244.577 137,9
COBERTURA ECAT 0,7% 207.454 117,0
TOTAL USOS RECURSOS
100% 30.733.933 17.334,4
FISCALES Y PARAFISCALES

También podría gustarte