Está en la página 1de 21

• TRABAJO Y EXAMEN EP3

1. EXAMEN TEÓRICO: MARTES 11 DE JUNIO


2. Presentación del trabajo de análisis de una pieza de
danza: MARTES 25 DE JUNIO

• Opciones para ver danza


• FESTIVAL DE DANZA NUEVA ICPNA. Del 1 junio al 7 de julio
• https://www.facebook.com/events/2705560442882205/
• https://www.facebook.com/icpnacultural/videos/2325392530872312/

3. TRABAJO FINAL: será en 2 grupos POR SORTEO :


1er grupo (2 julio)/ 2do grupo (9 julio)
• Incluirá presentación de sus trabajos y exposición (como
la última vez).
• Explicación en el documento word
DADAÍSMO: es un arte de protesta
S. XX
Antiarte: buscan la libertad, y rechazan todo lo
realizado
hasta ese momento.
“es una provocación abierta al orden
establecido”
Rebeldía, provocación, absurdo.
https://www.youtube.com/watch?v=TDb8FrCpQzA
12:03 (hasta el 9:10)
• DADAÍSM0. S XX: “querían mirar el mundo con ojos
nuevos”

• Contexto: Fiel reflejo del desencanto por la


destrucción de la 1ra Guerra Mundial, Ocupación Nazi,
Comunismo.
• Última etapa de la Revolución Industrial. Las
máquinas se exponen como esculturas tratan de plasmar
la velocidad, el paso del tiempo.
• 1910, Revolución mexicana.
• 1922 se crea el partido socialista
• Derecho al voto de la mujer.

• Es un movimiento cultural y artístico que surgió


en 1916, en el Cabaret Voltaire en Suiza, y se
extiende a Estados Unidos.

Obra de Meret Oppenheim,


1936, taza, plato y cucharita.
• DADAÍSM0. S XX. CABARET VOLTAIRE
• https://www.youtube.com/watch?v=fkl92oV1kMc
• Muchas cosas se creaban y pasaban en el Cabaret
Voltaire en Suiza. Por ejemplo, terminaron de leer un
poema y los artistas se orinaban en medio del lugar:
a esto se denomina performance.
• Características:
• Consideran más importante el acto creador que la obra
final: dando inicio al arte conceptual y al
surrealismo.
• Promueven el cambio, la libertad, la espontaneidad,
lo inmediato, la contradicción, lo imperfecto, la
intuición.

• No crean obras las fabrican: utilizan objetos y


materiales nunca antes usados como obra de arte.

• Se burlan del artista burgués y de su arte creando


propuestas irónicas, ilógicas, absurdas, y
provocadoras cargadas de humor.

• Técnicas: fotomontaje, collage, utilizan objetos


encontrados y los materiales de deshecho, etc.

• En esta obra de Man Ray juega entre las formas


• DADAÍSM0. S XX
• Obra: El poema dadaísta
• Poesías ilógicas o de difícil comprensión (El poema
dadaísta suele ser una sucesión de palabras y
sonidos).
• DADAÍSM0. MARCEL DUCHAMP: 1887- 1968 (francés) bio
• https://www.youtube.com/watch?v=yTI03nFvZ5w bio
• https://www.youtube.com/watch?v=Hg9cyrFDmmk 12:38
obras

• Proviene de una familia de pintores.


• Fue influenciado por el impresionismo, aunque también
hace obras realistas, cubistas, futuristas.
• Además de pintor fue un gran ajedrecista, llegando a
participar en algunas competencias fuera de su país.
• Funda la sociedad de artistas independientes en Nueva
York.
• Viaja a Buenos Aires, Bruselas, Nueva York, España,
Alemania.
• No participó en la 1ra Guerra Mundial porque tuvo
soplo al corazón.
• DADAÍSM0. DUCHAMP:
1887- 1968

• Introduce el Ready made


(convertir cualquier
objeto en una obra de
arte). Descontextualiza
los objetos cotidianos,
y los lleva al contexto
del Museo

• Obra: Rueda de
bicicleta, 1913
• DADAÍSM0. DUCHAMP:
1887- 1968
• Obra: La fuente, 1917

• Presentó esta obra


cuando él formaba parte
del jurado. Envió la
obra con un seudónimo
de R. MUTT.
• DADAÍSM0. DUCHAMP:
1887- 1968
• Obra: L.H.O.O.Q, 1919,
1919

• Crea esta obra para


burlase de la burguesía.
Toma una de las obras más
representativas del arte,
y la interviene de una
manera cómica escribiendo
las letras L.H.O.O.Q,
1919., que en francés al
deletrear suena como
"Elle a chaud au cul" que
significa, "Ella tiene
calor en el culo“.
DADAÍSMO EN NUEVA YORK. Man Ray
seudónimo de Emmanuel Radnitzky  (americano)
1890-1970.
https://www.youtube.com/watch?v=slyd71dFK6Y
https://www.youtube.com/watch?v=k3BNIWUAIdo
entrevista
• Fue hijo de un sastre inmigrante judío.
• Fue bailarín, grabador, pintor, trabajó en
publicidad.
• Fue profesor durante la ocupación Nazi en París.
• Fue Dadaísta y Surrealista.
• Fundó en Nueva York la sede del mov. dadaísta,
junto a Duchamp.
• Desarrolló el Dadaísmo en pintura, fotografía y en la
fabricación de objetos antiarte. 
• Retrata a personalidades de su época, y hace fotos
para Vogue.
• Participó en películas surrealistas como Estrella de
mar (1927).
https://www.youtube.com/watch?v=3bLWeTIpIwM obras

Obra:
El violín de Ingres
1924.
• FRASES DE DUCHAMP:
1887- 1968

“Les he tirado a la cara


el estante de las
botellas y el orinal y
ahora los admiran por su
belleza estética.“
“Estoy interesado en las
ideas, no simplemente en
productos visuales”

“Las palabras no tienen


absolutamente ninguna
posibilidad de expresar
nada. En cuanto empezamos
a verter nuestros
pensamientos en palabras
y frases todo se va al
traste.“

“Contra toda opinión, no


• Surrealismo.Man Ray (americano) 1890-1970 “Yo no
fotografío la naturaleza. Fotografío mis visiones”
 Trabaja con rayogramas y solarización fotográfica.

Obras: El regalo
• Surrealismo.Man Ray (americano) 1890-1970 Su vida está
entre EE UU y Francia.
• Obra: magic transistor
• DADAÍSM0. EN ALEMANIA S
XX
• Hanna Höch, 1889- 1978
artista plástica y
fotógrafa alemana.

• Obra: La otra poesía


• DADAÍSM0. EN ALEMANIA S
XX Volar, 1931
• Hanna Höch Obra, 1919
• DADAÍSM0
• Es una imagen dadaísta,
qué opinan?
Arte Conceptual “es el arte de
las ideas”
La idea es la obra en sí misma
https://www.youtube.com/watch?v=JY4Chl9yKQs
https://www.youtube.com/watch?v=nlDZ19CJkuY
Obras
https://www.youtube.com/watch?v=8kd8Fk-sOE4
https://www.youtube.com/watch?v=fCw_LOIezY0
https://www.youtube.com/watch?v=qRGW6s2OSBE
Mierda de artista de
• ARTE CONCEPTUAL Piero Manzoni
• “Es el arte de las 1961
ideas”
• Antecedente: Dadaísmo
• Aparece al final de los
años 60
• La verdadera obra de
arte no es el objeto
producido por el
artista, lo más
importante es la idea,
y el proceso.
• Propicia el proceso
intelectual.
• Requiere mayor
participación del
espectador y busca la
reflexión del mismo.
• Los medios más
empleados en el arte
conceptual son
el texto,
la fotografía,
• ARTE CONCEPTUAL • Cut Pice, 1965.
• Representantes: Performance Yoko Ono
• Joseph Kosut. EE UU 1965. • https://www.youtube.com/w
atch?v=lYJ3dPwa2tI

• Alan Kaprow, 1961 “Yard”

• Ritmo 0, 1974, Marina


Abramovic
*ver más en video

También podría gustarte