Está en la página 1de 38

Introducción

a internet

Definición, historia
e importancia
Definición de red

• RED: 2 o más computadoras que se conectan entre sí e


intercambian información. Todas pueden utilizar
simultáneamente los archivos y programas que tiene
cada una por separado.
• En una se concentran los principales archivos
convirtiéndose en una computadora central denominada
SERVIDOR al que se le enlazan las demás
computadoras de la RED. Este SERVIDOR, a su vez se
puede conectar a otro de cualquier otra RED formando
así redes e interredes.
• Las hay públicas y privadas: locales y de área amplia
(LAN/WAN).
Red de computadoras
Computadora
2
Computadora
5 Servidor

Computadora
Computadora
4
3
Computadora
1
Intranet e internet

• Intranet: Red de Área Local (LAN) privada, empresarial o


educativa. Proporciona herramientas vía Internet que tienen
como función principal proveer lógica de negocios para
aplicaciones de captura, reportes, consultas, etc. con el fin de
auxiliar la producción de dichos grupos de trabajo.

• Es un medio de difusión de información interna. No


necesariamente proporciona Internet hacia la organización;
normalmente usa el protocolo TCP/IP de Internet. Puede
emplear restricción de acceso a nivel de programación como
usuarios y contraseñas de acceso o incluso a nivel de
hardware.
Intranet e internet

• Internet es una red de Área Amplia (WAN) pública


y de fácil acceso.

• Es una red formada por interconexión cooperativa de redes de


computadoras.

• Internet significa: Interconnecion y network (interconexión y


red).

• Contiene una serie de servicios entre ellos la WWW.

• Una de sus mayores ventajas o inconvenientes es que nadie la


controla, ni puede controlarla de forma global.
Redes locales y amplias
Internet
• Abierta al público.

• Es la más grande del mundo.

• Es un conjunto de interredes conectadas entre sí sin importar


su lugar físico.

• Es un medio de comunicación que sirve para compartir


información de diverso tipo.

• La entrada es por cuotas mínimas o inexistentes.

• Contiene un conjunto de servicios.


¿Para qué sirve?

• Publicar, buscar y compartir información de todo tipo:


texto, imágenes, sonido, animación y video.
• Comunicación telefónica, fax, correo, mensajería
instantánea, chat o videoconferencia con cualquier
parte del mundo.
• Realizar transacciones comerciales.
• Servicio de noticias.
• Consulta de bases de datos
• “Un lugar para perder mucho tiempo”
“El internet o la internet”

• Género ambiguo según el Diccionario de la Real


Academia Española. Es común escuchar "el Internet" o
"la Internet".

• Algunas personas prefieren "la Internet" porque es una


red y el género de la palabra es femenino. The Internet,
no tiene género en español.

• Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks


(Redes interconectadas).
Internet
Los inicios

www.noticiasdot.com
1995 varias redes
1995 agrupación de redes
Evolución usuarios
Inserción de internet
2003
Historia
• PRIMER PERÍODO 1957- 1970 (NACIMIENTO)

• Guerra Fría (1957): La Unión Soviética lanza el Sputnik,


el primer satélite artificial de comunicación. En
respuesta a este hecho, Estados Unidos crea el ARPA
(Organismo de Proyectos de Investigación Avanzada).
• El embrión a finales de los años sesenta: ARPANET
• Desarrollo de primeros protocolos.
Historia

• SEGUNDO PERÍODO: 1970-1990 (DEL EJÉRCITO A LA


UNIVERSIDAD)

• Las Universidades estadounidenses, responsables en gran


medida del desarrollo de ARPANET
• Ray Tomlison, en 1971, crea un programa capaz de enviar
mensajes entre ordenadores (e-mail).
• Vint Cerf y Bob Kahn especifican el diseño del Programa de
Control de Transmisión (TCP) y se utiliza por 1º vez el término
Internet
• 1980-85 Se desarrolla el Sistema de Denominación de
Dominios (Domain Name System)
Historia
• TERCER PERIODO 1990-1995 (EXPANSIÓN)

• Expansión fuera de los ámbitos militares y universidad.


• En 1990-91, Tim Berners-Lee, inventa la World Wide
Web, el elemento que más ha contribuido a popularizar
Internet
• 1994 se difunde la versión comercial del navegador
Netscape Navigator
• Centros comerciales y empresas comercializan sus
productos en Internet: Pizza Hut, Ciberbanco; Amazon
• Nace el buscador Yahoo
• Primeras transmisiones de radio
Historia

• CUARTO PERIODO, 1996- 2002 (MULTIMEDIA-


CIENTOS DE MILLONES DE USUARIOS)

• Lucha Microsoft Explorer - Netscape Navigator


• Inclusión de contenidos multimedia: técnica de
streaming para la transmisión fluida de video.
• 1999: El formato de sonido MP3 desestabiliza las
multinacionales del disco.
• 2002: 500 millones de usuarios en el mundo.
Historia (diagrama)

ARPANET

MILNET
NSFNET (1986) (1983)
Universidades y centros de
investigación en USA

EARN (Universidades
Redes Europeas)
corporativas
transnacionales Redes de
(IBM, DEC, etc.) servicios on-line
(Compuserve, AOL, etc.)
INTERNET
Internet en México
Nodos
• 80´s • Primer nodo: ITESM Monterrey (análoga)
• Segundo nodo: UNAM (vía satelital, línea
digital)
• BITNET ITESM-UNAM
• ITESM Estado de México
• 90´s • Universidad de las Américas, ITESO a
traves del ITESM…
• Creación de RED-MEX, RedUNAM,
RedITESM, RUTyC, BAJANET; REDTOTAL…
• Telmex, Avantel y Alestra
Nodos de internet
Internet 2
• Red sustentada en tecnologías de vanguardia. Alta velocidad
de transmisión de contenidos. Función independientemente de
la Internet comercial actual.
• Internet es una red Telemática (Facilidades de
telecomunicaciones e informática).
• Cuentan con atributos como:
• Multicast comunicación
comunicación entre nodos
nodos

• Calidad de Servicio (QoS)


nivel de servicio que requiere cada aplicación
• Protocolos especializados (Vgr. H.323)
• IPv6 nuevo protocolo de 128 kb
• Topologías dedicadas,
seguras y flexibles
¿Qué necesito para
conectarme?
• Módem: Modulador-Demodulador, transforma las
señales digitales de la computadora para poder ser
trasmitidas por una línea de teléfono en base a tonos y
en algunos casos digitalmente (dependiendo si la línea
de teléfono es digital), señales de radio o microondas,
para poder ser transformadas por el otro módem de
forma que sean interpretadas por una computadora o
servidor remoto.
¿Qué necesito para
conectarme?
• Conexión
telefónica • Vía satélite • Teléfonos
• conexión telefónica - Unidireccional móviles.
convencional (envío modem-
• impulsos eléctricos recepción satélite) -
Bidireccional (envío y
recepción satelital)

• Fibra óptica
conexiones multipunto
¿Qué necesito para
conectarme?
• Internet por • Red eléctrica:
televisión, WEB
Tv
¿Qué necesito para
conectarme?
• Sin cables • Otras
conexiones
• Wi-Fi.
• Bluetooth. • computadoras de
• Wimax. automóviles,
• agendas electrónicas
(PDAS),
• electrodomésticos
como neveras y
microondas,
• incluso ropa (e-
wear).
¿Qué necesito para
conectarme?

• Conexión inalámbrica:
– Wi-Fi
– Bluetooth
• PROTOCOLO : ¿Cómo hace nuestro navegador para encontrar la
página web que le solicitamos?
• Por comodidad las páginas tienen una dirección "amigable”
(www.elrincondelvago.com), Este nombre es solo para recordarlo
con cierta facilidad. En realidad el "nombre" para ubicar una página es
su dirección IP.
• La dirección IP es un conjunto de cuatro grupos de números separados
por un punto (201.85.98.2), pero resulta muy difícil de recordar, por ello
se "traduce" a una dirección con letras.
• Las computadoras que manejan el tráfico en la red solo entienden
direcciones IP, por lo que es necesario que alguien convierta las
direcciones alfanuméricas que colocamos en nuestro navegador en
direcciones IP. Este procedimiento es conocido como DNS.
conexión
• Con la dirección IP, el navegador intentará conectarse con el servidor
Web que la contiene, el cual le devolverá el código html tal cual lo ha
entregado al servidor quién diseñó la página (página estáticas).
• En el servidor habrá un conjunto de discos duros con muchas páginas
escritas en html. La función del servidor será permitirle a nuestro
navegador leer de el/los discos duros donde se encuentra la página a
la que hacemos referencia.
• Esta transferencia se realiza mediante el protocolo http, por este
motivo en general las direcciones web comienzan por http://.
• Este protocolo no representa mayores inconvenientes para el usuario,
tal es así que si omitimos el http:// en la parte anterior a la dirección
alfanumérica, el navegador nos devuelve igual la página solicitada.
Lenguaje en internet
• WWW.

• HOSTING: Servicio que consiste en prestar la infraestructura para que


un sitio web este disponible en la WWW. Esta infraestructura incluye:
servidores web, conexiones de alta velocidad, capacidad de
almacenamiento, cuentas de correo electrónico, entre otros.

• Es el alquiler virtual de un espacio para publicar su página Web.

• Las empresas que se dedican a este servicio son como los hoteleros
de la red: ofrecen espacio para que otras compañías almacenen
cualquier información que quieran que sea accesible por una red,
desde sus páginas web hasta la información de su red interna o
Intranet.
Protocolos de red o
comunicación
• Conjunto de reglas que controlan la secuencia de
mensajes que ocurren durante una comunicación
entre entidades que forman una red.
• Las entidades son programas de computadora o
automatismos de otro tipo, tales como dispositivos
electrónicos capaces de interactuar en una red.
• Los protocolos de red establecen aspectos tales
como:
a) Las secuencias posibles de mensajes que pueden arribar
durante el proceso de la comunicación.
b) La sintaxis de los mensajes intercambiados.
c) Estrategias para corregir los casos de error.
d) Estrategias para asegurar la seguridad (autenticación,
encriptación).
Protocolos

• Normas técnicas de funcionamiento que permiten que


todas las computadoras en red puedan cambiar
información de una forma ordenada y libre de errores.
• En Internet existen otros protocolos, por ejemplo Ftp, que sirve para la
transferencia de archivos, o el https que es similar al http pero con la
transmisión de datos cifrada.
• La "s" significa seguridad, y se usa para enviar contraseñas o datos de
valores como los números de una tarjeta de crédito que de esta forma
dificilmente puedan ser interceptados por algún delincuente
informático.
Algunos tipos
de protocolos

• TCP/IP
• Appletalk
• SMTP
• HTTP
• TELNET
• POP3
• IMAP
WWW
• En Internet existen otros protocolos, por ejemplo Ftp, que sirve para la
transferencia de archivos, o el https que es similar al http pero con la
transmisión de datos cifrada.
• La "s" significa seguridad, y se usa para enviar contraseñas o datos de
valores como los números de una tarjeta de crédito que de esta forma
dificilmente puedan ser interceptados por algún delincuente
informático.
• Fuentes:
• Una Historia que Contar MEXNET A.C.
• WebSite MEXNET A.C.
• WebSite ISOC México.
• Revista NET@ ( Vol 1, Num 19, 970317 )
• WebSite NIC-México.

• http://ciberhabitat.gob.mx/
• http://www2.canalaudiovisual.com
/ezine/books/jirnet/2net52.htm

También podría gustarte