Está en la página 1de 15

POBLACION URBANA

DEFINICIÓN

 Es la que se encuentra integrada por una mayor cantidad


de personas en comparación con las que habitan en las
zonas rurales. Esta población se encuentra en
las ciudades y en los pueblos grandes.
 El ámbito donde se desenvuelve la población urbana se
caracteriza por un mayor desarrollo económico,
tecnológico, educativo y profesional.
 SEGÚN EL INEI:
CARACTERÍSTICAS
 Alta densidad poblacional.
 Actividad económica relacionada con el sector secundario y terciario.
 Tiene a su alcance todo tipo de productos y servicios.
 Presenta una alta tasa de empleo.
 Se rodea de una infraestructura moderna.
 Está expuesta a una mayor contaminación.
 El costo de vida es alto.
 Suele sufrir de estrés debido al rápido ritmo de vida.
POBLACIÓN URBANA EN EL PERÚ
POBLACIÓN URBANA EN EL MUNDO

 Actualmente, el 55 % de las personas en el mundo vive en ciudades. Según un nuevo


informe de la Organización, se estima que esta proporción aumentará hasta un 13 % de
cara a 2050, por lo que el desarrollo sostenible dependerá cada vez más de que se
gestione de forma apropiada el crecimiento urbano, especialmente en los países de
ingresos medios y bajos que son los que liderarán el proceso.
 El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas ha lanzado un
documento que prevé que el 68 % de la población vivirá en zonas urbanas de cara a 2050.
 La causa reside en que parte de la población mundial desplazará su lugar de residencia
de las áreas rurales a las urbanas y, a esta predicción, se unen las perspectivas de
crecimiento demográfico, según las que cerca de 2500 millones de personas adicionales
vivirán en las ciudades para esa fecha.
 Se prevé que este aumento se producirá de forma desigual en términos geográficos y
que, además, algunas de las urbes que actualmente presentan un mayor tamaño podría
ver reducido su número de habitantes.
 DESARROLLO SOSTENIBLE

 El informe pone de relieve que comprender cómo se desarrollará el proceso


de urbanización en los años venideros resulta fundamental para cumplir los
Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 El aumento de la población urbana –sobre todo en los países de ingresos
medios y bajos, que son los que lideran la tendencia– implica prestar atención
a aspectos como el alojamiento, el transporte, la energía, los servicios
educativos y sanitarios o el empleo para poder satisfacer las necesidades de
los ciudadanos. 
Tokio (2015)

 37.2 millones
Delhi (2015)

 25.9 millones
Shanghai (2015)

 23.5 millones
REFERENCIAS

 https://www.cepal.org/sites/default/files/def_urbana_rural.pdf
 https://www.diferenciador.com/poblacion-rural-y-urbana/
 http://
cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/26/mr_poblacional_peru_201905.p
df
 https://revistaargumentos.iep.org.pe/articulos/las-urbes-las-ciudades-y-la-p
oblacion-rural
/
 https://
www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1539
/cap01.pdf
 http://luminocity3d.org/WorldCity/#5/-13.390/-80.464

También podría gustarte