Está en la página 1de 13

Alcance jurídico e importancia del

principio de la transparencia para el


mercado de valores
El desafío del denominado
“e-gobierno corporativo”

Prof. Dr. ADOLFO SILVA WALBAUM


Introducción

EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN
DEL DENOMINADO
GOBIERNO CORPORATIVO

• LOS ESCÁNDALOS
FINANCIEROS DERIVADOS
DEL CASO ENRON

• LA ESTRUCTURA
SOCIETARIA PUESTA EN
TELA DE JUICIO
¿CÓMO RESPONDER ?
I.-RESPUESTA TEMPORAL
INMEDIATA
A LA INDEPENDENCIA DE LOS
CONSEJEROS O ADMINISTRADORES, EL
PROBLEMA DEL MANEJO DE
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y LA
IMPORTANCIA DE LOS ALTOS
EJECUTIVOS EN LA ESTRUCTURA
SOCIETARIA (V. GR COMISIÓN
OLIVENCIA EN ESPAÑA)

MEDIATA O DE LARGO PLAZO


ES UNA RESPUESTA AL MERCADO Y
AL MUNDO GLOBALIZADO ( LA
TRANSPARENCIA, LA RSC, LA ÉTICA DE
LA EMPRESA Y LOS NEGOCIOS,
INTERNET, MEDIO AMBIENTE, ETC)
II.-RESPUESTA INSTRUMENTAL
A NIVEL NACIONAL
• LA AUTO REGULACIÓN (RECOMENDACIONES,
INFORMES, COMISIONES, ETC)
• A TRAVÉS DE LA VIA LEGISLATIVA
A NIVEL EMPRESARIAL
• CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO
• CÓDIGO Y PRINCIPIOS ÉTICOS
• ESTATUTOS
• INFORME ANULAES DE BUEN GOBIERNO
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DENOMINADO GOBIERNO
CORPORATIVO Y DEL PRINCPIO DE LA TRANSPARENCIA

• GOBIERNO CORPORATIVO (LEALTAD Y DILIGENCIA)


Para los autores Monks y Minow, es la relación entre varios participantes
para determinar la dirección y el desempeño de las compañías, siendo los
participantes primarios de esta relación los accionistas, los administradores y el
directorio. Otros participantes, incluyen a los empleados, compradores,
proveedores, acreedores y la comunidad toda (stakeholders)

• EL PRINCIPIO DE LA TRANSPARENCIA (INFORMACIÓN)

LA RAE
Cualidad de ser transparente. “Aquello que resulta ser claro,
evidente o que se comprende sin duda ni ambigüedad”.

EL INFORME ALDAMA
“Fomento de la difusión de una información lo más
amplia y fiable posible”.
LA TRANSPARENCIA EN EL MERCADO
FINANCIERO
LA NECESIDAD DE UNA INFORMACIÓN
TRANSPARENTE
I.- ¿POR QUÉ?
• POR LA CONFIANZA EN QUE SE BASA EL SISTEMA DE LIBRE MERCADO
• POR SER UNA DERIVACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LIBERTAD Y
PROPIEDAD (CPR)
II.- ¿PARA QUÉ ?
• PARA PODER TOMAR DECISIONES FUNDADAS Y OPORTUNAS
• PARA PODER JUZGAR CORRECTAMENTE EL FUNCIONAMIENTO
SOCIETARIO
EL INFORME ALDAMA Y LA INFORMACIÓN TRANSPARENTE

1. ¿CÓMO DEBE SER LA INFORMACIÓN PARA SER TRANSPARENTE?


2. ¿EXISTE UN DEBER DE INFORMAR?
3. ¿CUÁL DEBE SER EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA?
4. ¿CUALÉS SON LOS INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN SOBRE GOBIERNO
CORPORATIVO?. El E- GOBIERNO CORPORATIVO.
I.-¿CÓMO DEBE SER LA INFORMACIÓN PARA SER
TRANSPARENTE?
• COMPLETA
• CORRECTA
• EQUITATIVA, SIMÉTRICA Y EN TIEMPO ÚTIL

II.-¿EXISTE UN DEBER DE INFORMAR?


• LA AUTO REGULACIÓN
• EL DERECHO Y DEBER DEL ACCIONISTA

III.-¿CUÁL DEBE SER EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN


PÚBLICA?
• PROPIEDAD DE LA S.A (K,%)
• PACTOS DE ACCIONISTAS O PACTOS PARASOCILAES
• ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD
• FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA

IV.-¿CUALÉS SON LOS INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN


SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO?.
EL ESQUEMA DE COMUNICACIÓN SOCIEDAD-
INVERSIONISTAS Y EL DESAFÍO DEL DENOMINADO E-
GOBIERNO CORPORATIVO

• ESQUEMA TRADICIONAL DE CORTE


UNIDIRECCIONAL (REUNIONES,
COMUNICACIONES Y JUNTA DE ACCIONISTAS)
• ESQUEMA MODERNO DE COMUNICACIÓN.
INTERNET Y EL E-GOBIERNO CORPORATIVO.
ANTECEDENTES
1. TIPOS DE INVERSIONISTAS (50 %
INSTITUCIONALES, 30% NO RESIDENTES Y 20%
INDIVIDUALES)
2. DEMANDA DE MAYOR Y MEJOR INFORMACIÓN
3. GLOBALIZACIÓN Y LA ENTRADA DE CAPITALES
INTERNACIONALES
INTERNET FORMA DE COMUNICACIÓN NOVEDOSA Y
MASIVA

1. FACILITA LA COMUNICACIÓN S.A-INVERSORES A


TRAVÉS DEL “PORTAL WEB” DE LA EMPRESA
2. REDUCE COSTES DE DISTRIBUCIÓN E INCREMENTA LA
PUBLICIDAD DE INFORMACIÓN CORPORATIVA
3. FOMENTA LA PARTICIPACIÓN DE ACCIONISTAS EN LA
VIDA SOCIAL (TELEMÁTICA- CORREO ELECTRÓNICO)
4. EL MERCADO DA CREDIBILIDAD A LAS PRÁCTICAS DE
BUEN GOBIERNO (AYUDA EN LA LABOR DEL CONSEJO
AL SER LA WEB UN ESPACIO PARA CONSIGNAR
ASUNTOS DE RELEVANCIA O QUE CONFIGUREN UN
CONFLICTO DE INTERESES)
5. PRODUCE SIMETRÍA CON LA INFORMACIÓN DE LOS
BANCOS INVERSIONISTAS Y AGENTES DE
CALIFICACIÓN
6. PRODUCE UNA DEMOCRATIZACIÓN DEL ACCESO A LA
INFORMACIÓN CORPORATIVA ¿Y LA CALIDAD?
7. EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL ACCIONISTA
(DERECHO DE INFORMACIÓN) ¿DERECHO A RETIRO?
EL PRINCIPIO “CUMPLIR O EXPLICAR”
COMO GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA
INFORMACIÓN

SON EL MOTIVO Y EXPLICACIÓN DE LAS


REGLAS
DE GOBIERNO ELEGIDAS Y DE SU GRADO DE
EFECTIVO CUMPLIMIENTO.

• S.A TIENE LIBERTAD SUFICIENTE PARA


ESTRUCTURAR SU ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO
• PERO SI SE ALEJA DE LAS REGLAS
ESTANDART O BIEN DE LAS DE BUEN
GOBIERNO EN GENERAL, DEBERÁ
OFRECER UNA “EXPLICACIÓN” AL MERCADO
PARA QUE ESTE LO VALORE
PRINCIPIO DE LA SEGURIDAD
• A TRAVÉS DE LA TRANSPARENCIA
HAY SEGURIDAD PARA LOS
INVERSORES
• ¿ES SUFICIENTE GARANTÍA? ¿SE
DEBEN CONSIDERAR OTROS
ELEMENTOS PARA ASEGURAR
QUE EL CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN ACTUARA CON
LA BUENA FE Y DILIGENCIA
NECESARIAS EN RESGURADO DEL
INTERÉS SOCIAL?
• CNMV
CONCLUSIÓN

EL NUEVO ENFOQUE
SOCIETARIO

UN NUEVO ENFOQUE DEL DERECHO


SOCIETARIO MARCADO POR UN
DESARROLLO INTEGRAL
(ECONÓMICO, ÉTICO, SOCIAL Y
MEDIO AMBIENTAL)

También podría gustarte