Está en la página 1de 25

PROCESO DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO

SUBPROCESO DE ADMINISTRACION DE LOS SISTEMAS


DE EVALUACION DE DESEMPEÑO LABORAL.

2016 - 2017
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL

OBJETIVO

 Dar a conocer los elementos


conceptuales y normativos respecto
de la Evaluación del Desempeño en el
marco de las responsabilidades de
cada uno de los actores.
DEFINICIÓN

La Evaluación del Desempeño Laboral es


una herramienta de gestión que con
base en juicios objetivos sobre la
conducta, las competencias laborales y
los aportes al cumplimiento de las
metas institucionales de los empleados
de carrera y en período de prueba en el
desempeño de sus respectivos cargos,
busca valorar el mérito como principio
sobre el cual se fundamenten su
permanencia y desarrollo en el servicio.
PROPOSITO

La EDL tiene un papel relevante como mecanismo de profesionalización,


con dos propósitos:

 Estimular la actuación sobresaliente- Incentivos.


 Insumo para la formulación del Plan de Capacitación y formación
institucional.
DIRECTRICES

INGRESO RETIRO
PERMANENCIA Evaluación
Evaluación nono
PERIODO DE Evaluación Anual u satisfactoria
satisfactoria Anual
Anual
PRUEBA Ordinaria u
u Ordinaria
Ordinaria oo
Extraordinaria
Extraordinaria
CRITERIOS LEGALES
Constitución Nacional. Art 125
Constitución Nacional. Art 125

Ley 909 de 2004. Artículos 37 al 40


Ley 909 de 2004. Artículos 37 al 40

Decreto 760 de 2005, artículos 33 a 43


Decreto 1083 de 2015. Competencias Comportamentales
Evaluación del Desempeño y Evaluación en
Periodo de Prueba

Acuerdo 137 de 2010


Acuerdo138
Acuerdo 137dede2010
2010
Acuerdo176
Acuerdo 138dede2012
2010
Acuerdo294
Acuerdo 176dede2012
2012
Acuerdo 294 de 2012
¿ A QUIENES LES APLICA ?

Periodo de Prueba

Carrera Administrativa

Libre Nombramiento y remoción


(que no sean Gerentes Públicos)
RESPONSABLES DE EVALUAR

JEFE
JEFE
INMEDIATO
INMEDIATO

Libre Carrera o
Libre Carrera o
Nombramiento Provisional
Nombramiento Provisional
y Remoción
y Remoción
Comisión
Comisión
Evaluadora
Evaluadora
(C o P + LNR)
(C o P + LNR)
COMPONENTES

Metas
Institucionale Compromisos Condiciones Evidencias Evaluación de
s por áreas o Laborales y de o Gestión por
dependencia, Comportamentales Resultado Áreas o
elementos Soportes
Dependencias
funcionales
del empleo.
COMO SE HACE?

Definir
Definir Definir
Definir
Fijar
Fijar compromisos
compromisos Realizar
Realizar
evidencia
evidencia yy porcentajes
porcentajes
laborales
laborales yy seguimientos
seguimientos aa
participación
participación de
de los
comportamentales
comportamentales.. terceros % los compromisos
compromisos
terceros
CLASES Y PERIODOS DE EVALUACIÓN
PERIODO ANUAL Ú ORDINARIO
PERIODO ANUAL Ú ORDINARIO
CRONOGRAMA
EVALUACIÓN FINAL
PARA TENER EN CUENTA

Las fases de SEGUIMIENTO y acopio de evidencia se efectúan


de manera continua para los dos semestres

FASE 1 : DEL 1° FEBRERO AL 31 DE JULIO

FASE 2: DEL 1° AGOSTO AL 31 DE ENERO


EVALUACIONES PARCIALES Y EVENTUALES
EN CUANTO A LA CALIFICACIÓN

Cómo se evalúa?
 COMPARANDO: compromisos adquiridos –
vs- logros obtenidos
 VERIFICANDO: las evidencias aportadas en
cada compromiso, a partir de las condiciones
de calidad y criterios establecidos
 ASIGNANDO: los porcentajes de avance de
acuerdo a lo esperado y al tiempo trascurrido
COMO SE CALIFICA ?
FACTORES DE ACCESO NIVEL SOBRESALIENTE
RESOLUCION 4122.0.21.1180 DE 2015

Por aportes, propuestas o iniciativas adicionales


100%

Por iniciativas tendientes a acciones proactivas en


las actividades que cumple

Por participación y aprovechamiento de


DE 95% capacitación relacionada con las actividades
propias del empleo que genere un valor agregado
A 99%

Por participación en grupos o actividades que


requieran de disposición voluntaria
CONSECUENCIAS Y USOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL

a) Adquirir los derechos de carrera


b) Ascender en la carrera como resultado del período
de prueba
c) Otorgar incentivos pecuniarios y no pecuniarios
d) Planificar la capacitación y la formación
e) Determinar la permanencia en el servicio
f) Acceder a encargos
g) Otorgar comisión para desempeñar empleos de
libre nombramiento y remoción o de período.
RECURSOS

EVALUACIONES

PARCIALES

COMUNICACIONES

NO PROCEDEN RECURSOS
EVALUACIONES

DEFINITIVA

NOTIFICACIONES
PROCEDEN RECURSOS

REPOSICIÓN EN SUBSIDIO DE
REPOSICIÓN EN SUBSIDIO DE
APELACIÓN
APELACIÓN
FORMATOS DE EVALUACION DE DESEMPEÑO ANUAL

INFORMACION GENERAL Y FIJACION DE COMPROMISOS LABORALES

FIJACION DE COMPROMISOS COMPORTAMENTALES

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

CONSOLIDACION DE RESULTADOS

EVALUACION PARCIAL EVENTUAL

FORMATO CONTROL DE REQUISITOS PARA ACCEDER NIVEL SOBRESALIENTE 2015-2016

EVALUACION EXTRAORDINARIA
SUBPROCESO
PROCESO
ADMINISTRACION DE
GESTION Y
LOS SISTEMAS DE
DESARROLLO
EVALUACION DE
HUMANO
DESEMPEÑO

También podría gustarte