Está en la página 1de 23

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

SISTEMA DE COSTEOS POR ORDENES DE TRABAJO EN LA


COMPAÑÍA CPPQ

AUTORES:
LOPEZ RODRIGUEZ, GERSON
OSCCO CHAMPI, JOEL
ROMERO RUIZ , GIANCARLO
ASESOR :
Doctor. BERNALES, EDUARDO

 Invertir no es arriesgado , lo que es arriesgado


P es no invertir en tu educación financiera.
Robert Kiyosa
INTRODUCCIÓN
Todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole
un producto o servicio o por más dinero de lo que cuesta fabricarlo. La ventaja que se obtiene del
precio, se utiliza para cubrir los costos y para obtener una utilidad .Conocer los costos de la
empresa es un elemento clave de la correcta gestión empresarial, para que el esfuerzo y la
energía que se invierte en la empresa den los frutos esperados , es por eso que el sistema de
costeo por órdenes de trabajo es el más apropiado cuando los productos manufacturados
difieren en cuanto a requerimiento o especificaciones del cliente, y el precio cotizado se asocia
estrechamente al costo estimado.
 
INTRODUCCIÓN A LOS COSTOS

Los costos pueden clasificarse en formas muy


diversas, de acuerdo con la perspectiva bajo la cual
se les contemple, para la contabilidad de costos
podemos entender: “el conjunto de pagos,
obligaciones contraídas, consumos, depreciaciones,
amortizaciones y aplicaciones atribuibles a un
periodo determinado, relacionadas con las
funciones de producción, distribución,
administración y financiamiento”
ELEMENTOS DEL COSTO

Materia prima directa

Mano de obra directa

Costos indirectos de
fabricación
SISTEMA DE COSTEOS POR ORDENES DE
TRABAJO

Es un sistema que se utiliza para trabajos de producción de


bienes o servicios que suelen ser no repetitivos , los costos se
asignan directamente a la orden de trabajo , al lote de
producción o al producto específico , fabricaciones con
características especiales , diseños únicos , etc. . Corresponden
a requerimientos específicos de clientes internos o externos ,
los cuales son variados y muy rara vez se vuelven a repetir en
idénticas condiciones.
Calcular el costo de producción de cada pedido
OBJETIVOS
o lotes de bienes.

Mantener en forma adecuada el conocimiento


lógico del proceso de manufactura.

Mantener un control de la producción , a fin de


reducir costos en la elaboración de nuevos
productos.
CARACTERÍSTICAS VENTAJAS
 Se emplea en producciones heterogéneas a partir de un  No existen fluctuaciones en el costo unitario

proceso donde no ocurren siempre las mismas operaciones  Puede ser útil en toma de decisiones , elección de
tecnologías , realizandose según las características alternativas , planeacion de utilidades a corto plazo.
específicas de la producción o servicio de que se trate.
 Permite comparacion de unidades y valores.
 La producción se organiza por pedidos , ordenes.
 Se facilita la obtención del Punto de Equilibrio , pues
 Los costos de los materiales directo mano de obra directa y
los datos contables proporcionan elementos.
costos fijos de fabricación se registran en cada orden de
trabajo y por los centro de costos productivos que  Se aprecia claramente la relación entre las utilidades y

intervienen. los principales factores que las afectan como volumen ,


costos, combinación de productos.
 Los productos que se fabrican son identificables en todo
momento como pertenecientes a una orden de trabajo
específica
FORMAS BASICAS UTILIZADAS EN EL SISTEMA DE
HOJA DE CONTROL DE COSTOS
COSTOS

En un sistema de costeos El detalle de la cuenta de


controlamos a detalle los tres control de producción en
elementos básicos del costo de proceso se registra en las hojas
un producto : materiales de control de costos de las
directos , mano de obra directa ordenes de trabajo. Las hojas de
y costos indirectos de costos por órdenes de trabajo
fabricación, y es requisito se establecen al comienzo del
fundamental que cada uno de trabajo y permanecen vigentes
estos elementos se acumulen hasta que los productos se
de acuerdo con la terminan y transfieren como
identificación de cada orden. artículos terminado.
Hoja de costos por órdenes de trabajo
Formato de hoja de costos por ordenes de trabajo
Clientes: Nº de orden de trabajo:
Producto : Fecha de pedido :
Cantidad : Fecha de iniciación :
Especificación : Fecha de entrega estimada :
Tamaño: Fecha de entrega real :
MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA CIF COSTO TOTAL
       
Fecha Nª de requisición Valor S/. Fecha Valor S/. Fecha Valor S/. Valor S/.
               

               

               

               

           

Total Total Total

 
Precio de venta
 
Utilidad Bruta
Hoja de requisición de materiales
Formato de requisición de materiales
Fecha de pedido : Fecha de entrega :
Departamento solicitante: Aprobado por :
Requisición Nº Entregado a :
           

Cantidad Descripción Número de O/T Costo Unitario S/. Unidad de medida Costo Total S/.

           

           

           

           

Subtotal S/.
Tarjeta de control
Formato de registro de tiempo de mano de obra :
Registro de tiempo de mano de obra Nº : Salario por hora :
Nombre del comprador: Semana iniciada el :

Código del empleado –Puesto de trabajo : Semana terminada el :


                 
Trabajo Nº Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Total
                 

                 

                 

                 

                 

                 
Total de horas
Cuadro resumen de costo de Ficha de tiempo por órdenes
mano de obra especificas
         
  Orden de trabajo Orden de Orden de Ficha de tiempo por órdenes específicas
Nombre del Nº 001 trabajo Nº002 trabajo Nº003
empleado        
           
  Nombre del Fecha de trabajo
Nº horas Costo S/ Nº horas Costo Nº horas Costo S/ empleado
S/
       

Número de reloj Departamento


              marcador

       

Operación a Hora de término


              realizar
       

Número de orden Hora de inicio


             

Horas Piezas Tarifa por Tarifa por pieza


hora
                     

Aprobado por  
La boleta de trabajo
Deben ser preparadas diariamente , identificando la orden de
trabajo asignadas y el numero de horas que trabajo este
documento a fin de que sea útil debe ser validado por el mismo
trabajador y por el supervisor encargado.

Formato de boleta de trabajo

       
 
Orden de trabajo   Departamento

       
 
Fecha   Nombre del
empleador
       

Hora de inicio de Tasa salario por


trabajo hora S/

       

Total de horas Horas total de


pago S/
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Materiales Indirectos.
Mano de Obra Indirecta.
Los costos indirectos de fabricación ( CIF) son
todos aquellos costos de fabricación distintos
de los materiales directos y de la mano de Energía electrica para la planta.
obra directa, y su característica son costos
que no se pueden asociar con facilidad al
producto; como ejemplo de CIF tenemos: Depreciacion del edificio de la planta y
la maquinaria.

Mantenimiento de las instalaciones de


la planta y la maquinaria.
Tributos locales.
Costos indirectos de
fabricación variable

CLASIFICACIÓN DE LOS CIF

Costos indirectos de Costos indirectos de


fabricación fijos fabricación mixtos
Importancia actual de los CIF en los procesos de una Principal problema de los CIF :
empresa La correcta asignación

El principal problema es el de prorratear o distribuir


(repartir una cantidad proporcionalmente) equitativamente
 Los costos indirectos de fabricación como los CIF , es decir , distribuir los costos entre los distintos
elemento del costo son mas importantes en departamentos de una fabrica en forma equitativa a fin de
industrias que cuentan con plantas de gran asignar a cada departamento Por lo regular , se utilizan las
tamaño, maquinaria costosa y gran cantidad siguientes bases en cálculo de la tasa de aplicación de los
de personal técnico , que en las industrias costos indirectos :
con una línea de producción manual.  Unidades de producción
 Costo de los materiales directos
 Costo de la mano de obra directa
 Horas de mano de obra directa
 Horas- maquina
La asignación de este tipo de costos (CIF) la determinamos
de la siguiente forma:

Cuota de asignación CIF = Total CIF / Base de asignación


Hoja de control de Costos Indirectos
de Fabricación
Formato de hoja de control de costos indirectos de fabricación
(Expresado en soles)
Correspondientes al periodo del ________al______del mes ____ de______
         
      Mano de obra Otros  
      indirecta Total costos
         
Fecha Fuente Materiales indirectos
  Indirectos Normal Extras Depreciación Depreciación Servicios Varios
maquinaria fabrica
 

                   
 

                   

                   

                   

Total
CIERRE O LIQUIDACIÓN DE LA ORDEN DE
PRODUCCION

Terminada una orden de producción , en la hoja


de costos de la orden de fabricación se procede a
totalizar cada una de las columnas , obteniendo de
esta forma el costo de materiales directos
invertidos en dicha orden , de igual forma el costo
de mano de obra y los costos indirectos. Luego se
suman los totales de los tres elementos y
obtenemos el costo de producción de la orden ,
este total se divide entre el número de unidades
fabricadas en la misma , y resulta el costo unitario
de los productos fabricados en esa orden , este
costo se transfiere al almacén de productos
terminados para su posterior entrega o venta .
FLUJO DE COSTOS PARA UN SISTEMA DE COSTEOS POR ORDENES DE TRABAJO
Costos Indirectos de
Materiales directos Mano de obra directa PP
fabricación

Tasa de aplicación

Orden de producción Orden de producción Orden de producción


Orden de producción
Nº2 Nº3 Nº4
Nº1

PT Enviados al almacén de producción terminada

Orden Nº1 costo Orden Nº2 costo Orden Nº3 costo


unitario unitario unitario

cv En poder del cliente


Clasificación de los costos
DE ACUERDO CON LA CLASE DE ORGANIZACIÓN O FUNCIÓN DEL
NEGOCIO

Costo de manufactura o de producción Costos de mercado

Conocidos también con el nombre de costos de


También conocidos como costos de producción o
distribución o de ventas. La distribución es la tarea
costos de fabricación, propio de las empresas que
de hacer que el producto llegue a poder del cliente,
elaboran sus productos.
luego los costos de distribución serían los gastos de
 
venta: publicidad, promoción, comisiones de los
Los costos usados en el proceso de producción se
vendedores, etc. Convencionalmente, los costos de
dividen en:
distribución no son costos inventariables, es decir
 
no se aplican al producto, sino que asignan al
 Materiales Directos
período en el cual ocurren, de ahí que se les
 Mano de Obra Directa
conoce también con el nombre de costos del
 Costos de Fabricación Indirecta
período
DE ACUERDO A LA NATURALEZA DE LAS OPERACIONES DE
FABRICACIÓN

Costos por ordenes de fabricación Costos por procesos

También conocido con los nombres Este sistema se utiliza en aquellas


de costo por órdenes específicas de empresas cuya producción es
producción, por lotes de trabajo o uniforme y el patrón de producción
por pedidos de los clientes, es es repetitivo o continuo. Bajo este
propio de aquellas empresas cuyos sistema de costos, el énfasis se
costos se pueden identificar con el encuentra en la acumulación de los
producto en cada orden de trabajo costos de producción por período
en particular, a medida que se van de tiempo específico, por
realizando las diferentes departamento, procesos, o centros
operaciones de producción en ese de costos a través de los cuales
orden específico circula el producto
Cuadro comparativo del COT Y CPP
COSTEO POR ORDENES DE TRABAJO COSTEO POR PROCESOS

   
Objetos de costo : Orden de fabricación Objeto de costo : El proceso de producción

   
Producción concreta y variada Producción uniforme

   
Producción por lotes Producción masiva

   
Control analítico Control global

   
Costo específico Costos promedios

   
Costos unitarios cambiantes Costos unitarios uniformes

   
Costo al final de la obra Costos al final del proceso

También podría gustarte