Está en la página 1de 17

TALLER

PROCESOS
EJECUTIVOS DE
ALIMENTOS
ANÁLISIS PREVIO:
 ¿El niño tiene derecho a recibir
alimentos?
-¿Qué NO le ha dado?
 Al cónyuge.
 Fin: Satisfacer todas las  Descendientes: Los hijos ya sean
necesidades requeridas para el matrimoniales, extramatrimoniales y
desarrollo integral de la persona: adoptivos- Nietos (cuando padre no
Art. 24 Ley 1098 de 2006 (CIA). tenga capacidad de pago. Art. 260
 Salud C.C.)
 Educación
 Ascendientes: Los padres naturales o
adoptivos.
 Vivienda
 Los hermanos legítimos.
 Vestuario
 Al cónyuge divorciado o separado sin
 Recreación su culpa a cargo del cónyuge culpable.
 Congruos o necesario Art. 413 C.C.  Al que hizo una donación cuantiosa si
no hubiere sido rescindida o revocada.
ANÁLISIS PREVIO:
- ¿ Hay título ejecutivo?
-¿Hasta cuándo?
 Acta de Conciliación
 Sentencia en firme Art. 421 C.C. inc.
 Art. 422 C.C. 18 años,
1
excepcionalmente 25 años:
Sentencia T-192 de 2008:
“se deben alimentos al hijo que - ¿Dónde vive el niño?
estudia, aunque haya alcanzado la -¿Dónde trabaja el padre?
mayoría de edad, siempre que no
exista prueba de que subsiste por - ¿ Dónde vive el padre?
sus propios medios” - ¿El padre tiene bienes?
ANÁLISIS PREVIO:
 Prelación de créditos.
-- ¿Procede embargo y secuestro Art.134 CIA
sobre bienes o sobre posesión,
embargo de salarios, prestaciones  - ¿Poder? ¿Contrato de
sociales, prohibición de la salida prestación de servicios
del país? profesionales?
Art 130 CIA
 Embargo del salario hasta el
50%. Art. 156 Código Sustantivo
del Trabajo.
 Embargo y secuestro de bienes
del ejecutado. Art. 599 C.G.P.
inc. 1
 No hay que presentar póliza Art.
599 inc. 5 CGP.
HORA DE REDACTAR
LA DEMANDA
Señor
JUEZ DE ________________ DE BUCARAMANGA (REPARTO)
E. S. D

REFERENCIA: Demanda ________________ para hijo


____________
DEMANDANTE: _____________, actuando en representación de su
hijo ______________
DEMANDADO: _______________________

PÁRRAFO CON IDENTIFICACIÓN DE APODERADO, DEMANDANTE Y


DEMANDADO, CLASE DE PROCESO.
HECHOS
PRIMERO: Relación demandante y demandado.
SEGUNDO: Nacimiento hijos.
TERCERO: Suscripción del título ejecutivo.
CUARTO: Disposiciones del título ejecutivo: Acuerdos del acta o
contenido del Resuelve de la sentencia.
QUINTO: El valor a pagar por el concepto de cuota alimentaria
pactado en el ACTA DE CONCILIACIÓN equivalente a _____
mensuales en el año , en virtud del incremento conforme al mismo
porcentaje de aumento del salario mínimo legal mensual vigente,
asciende hoy a la suma de _____, a saber: (hasta la actualidad).
Variación % Aumento cuota Valor cuota
Año
anual * alimentaria alimentaria
1996 19,50 142.125,00 $ 50.000
1997 21,00 172.005,00 $60.500

Fuente: Ministerio del Trabajo y decretos del Gobierno nacional


HECHOS
SEXTO: Demandado nunca ha cumplido con una sola cuota.
SÉPTIMO: En atención al incumplimiento total anotado, el demandado XXXX
XXXXX XXXXXXXX XXXXX XXXX, a la fecha de presentación del escrito de esta
demanda, debe a su hijo menor XXXX XXXXX XXXX, quien actúa representado
por su madre XXXX XXXXX XXXX, la suma total de __________ equivalente al no
pago de las cuotas de alimentos y sus intereses legales moratorios, además de
las mudas de ropa, el 50% de los gastos de educación y de salud, como se
relaciona en la siguiente liquidación:
AÑO 2016
Capital   $242.222,00   tasa anual de interés 6,00
      Tasa día de interés 0,016666667
Intereses   $2.583,70   Intereses Desde 01-ene-16
        Intereses Hasta 05-mar-16
TOTAL LIQUIDACION   $244.805,70   Mora en días 64
Capital   $242.222,00   tasa anual de interés 6,00
      Tasa día de interés 0,016666667
Intereses   $1.372,59   Intereses Desde 01-feb-16
        Intereses Hasta 05-mar-16
TOTAL LIQUIDACION   $243.594,59   Mora en días 34
Capital   $242.222,00   tasa anual de interés 6,00
      Tasa día de interés 0,016666667
Intereses   $161,48   Intereses Desde 01-mar-16
        Intereses Hasta 05-mar-16
TOTAL LIQUIDACION   $242.383,48   Mora en días 4

TOTAL   $49.357.840,21
HECHOS
OTROS HECHOS:
A qué se dedica el padre. Tiene capacidad de pago.
La madre tiene otros hijos, cuáles ingresos tiene.

Los que estime convenientes.


PRETENSIONES
Con fundamento en los anteriores hechos, respetuosamente solicito al señor Juez se
sirva:
PRIMERA: Librar mandamiento ejecutivo de pago en contra del señor XXXX XXXXX
XXXX, identificado con C.C. No. 91.204.283 de Bucaramanga, domiciliado y residente
en la _______________, Barrio ________, Bucaramanga, y a favor de su hijo menor
XXXX XXXXX XXXX, identificado con C.C. No. 1.095.935.766 de Girón, representado
por su señora madre, mi poderdante XXXX XXXXX XXXX, identificada con Cédula de
Ciudadanía No. 63.279.706 de Bucaramanga, por la suma de ______________, por
concepto del no pago de las cuotas de alimentos desde el 30 de octubre de 2004 hasta
la actualidad, mudas de ropa y 50% de gastos de salud y educación.
SEGUNDA: Condenar al demandado XXXX XXXXX XXXX, a pagar las cuotas
alimentarias, mudas de ropa y 50% de gastos de salud y educación, y sus
correspondientes intereses moratorios a la tasa máxima legal permitida que se causen
con posterioridad a la presentación de la demanda y hasta el día en que se
verifique el pago en su totalidad.
 TERCERA: Condenar al demandado XXXX XXXXX XXXX al pago de gastos, costas
procesales y agencias en derecho.
FUNDAMENTOS DE DERECHO

Discriminado por titulillos que indiquen el contenido de cada


párrafo que contiene artículos de la ley, doctrina, juriprudencia y
la explicación de cómo se aplica al caso que le ocupa con sus
palabras.

PROCEDIMIENTO
 
El procedimiento es regulado por el Código General del Proceso en
sus artículo 422 a 461, correspondientes al Proceso Ejecutivo,
artículos 133 a 159 del Decreto 2737 de 1989 y artículos 129 a 135
del Código de Infancia y Adolescencia, y los demás que considere.
COMPETENCIA Y CUANTÍA

(BUCARAMANGA): Señor Juez, es usted competente para conocer


de este proceso en razón de la naturaleza según el artículo 21 # 7
del C.G.P (juez de familia en única instancia), de acuerdo a la
territorialidad en concordancia con el artículo 28 numeral 2 iniciso
2 del C.G.P, y la cuantía según el artículo 25 inciso 2 referente a la
mínima cuantía.
(FLORIDABLANCA Y GIRÓN): Señor Juez, es usted competente para
conocer de este proceso en razón de la naturaleza según el artículo
17 # 6 del C.G.P (Juez civil municipal en única instancia), de
acuerdo a la territorialidad en concordancia con el artículo 28
numeral 2 iniciso 2 del C.G.P, y la cuantía según el artículo 25
inciso 2 referente a la mínima cuantía.
MEDIOS DE PRUEBAS
Comedidamente solicito a su Despacho se sirva decretar, ordenar y
practicar, entre otras, las siguientes pruebas:
DOCUMENTALES
TESTIMONIALES
Las que considerenecesarias.

ANEXOS
-
-
-
 CD que contiene la demanda.
 Certificado de miembro activo de Consultorio Jurídico
NOTIFICACIONES
Mi poderdante recibirá notificaciones y citaciones en XXXXX, Bucaramanga,
Santander. Teléfono: XXXX. Manifiesto bajo la gravedad de juramento que mi
poderdante no tiene correo electrónico.

El demandado, las recibirá en su domicilio ubicado en la XXXX, Barrio


_______, Bucaramanga. Manifiesto bajo la gravedad de juramento que se
desconoce la dirección de correo electrónico del demandado.
 
La suscrita las recibirá en XXXXX, teléfono: XXXX, e-mail: xxxxxx o en la
secretaría de su Despacho.
 
Respetuosamente,

FIRMA
 
 
ETAPAS DEL PROCESO EJECUTIVO DE ALIMENTOS:

 Juez libra mandamiento de pago.


 Decreto medidas cautelares.
 Notificación .
 Excepciones de mérito.
 Audiencia inicial y audiencia de instrucción y juzgamiento.
 Sentencia: Seguir adelante la ejecución.
 Avalúo.
 Liquidación de crédito.
 Remate de bienes.
 Art 422 a 461 CGP
LIQUIDACIÓN DE CUOTAS DE ALIMENTOS ADEUDADAS

http://bit.ly/2fgb6BK
¡GRACIAS!

Sonia Paola Barrios Galvis


3177487675
Calle 36 # 20-28, Edificio Ardila García, Ofc. 205

También podría gustarte