Está en la página 1de 4

EXPEDIENTE :

SECRETARIO :
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : 01
SUMILLA : DEMANDA DE ALIMENTOS Y
OTROS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MODULO BASICO DE PARCONA

JENNIFER IRENE ZEGARRA GARCIA, identificada con DNI n°


76933323, con domicilio habitual en Calle Chincha Zona Nueva
Mz. F Lote.. 24, Distrito de Parcona, Provincia y Departamento
de Ica. Con domicilio procesal en Calle José Sucre n° 302
Distrito de Parcona, Provincia y departamento de Ica, ante usted
con el debido respeto me presente y digo:

I. PETITORIO.
Que al amparo de mi derecho de petición que prescribe el art. 2 inciso 20 de la
Constitución Política del Perú y al amparo del Art. 423°, inciso 1 del Código Civil, que
señala que son Deberes de los padres que ejercen la Patria potestad: “Proveer el
sostenimiento y educación de sus menores hijo”, por lo que acudo a su despacho con la
finalidad de interponer demanda contra JUAN ANTONIO CHACALTANA TORRES,
domiciliado en LA QUINTA FAMILIA MZA. F LOTE 12 Distrito de Guadalupe, Provincia
y Departamento de Ica y numero de celular 977505050. Para que acuda con una
pensión alimenticia en el monto de S/ 1000.00 (MIL SOLES con 00/100) de sus haberes,
en calidad de ser padre biológico de mis menores hijos JHOSTYN JERAY de 07 años y
08 meses de edad, HEIMY KALESSY de 05 años y 09 meses de edad y DOMNICA
BRIANA de 02 años y 03 meses de edad a fin de que mediante sentencia firme y
consentida se ordene al demandado a cumplir con su obligación de Padre, por los
siguientes fundamentos de hecho y derecho que a continuación expongo:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO.


Primero. Que con el demandado desde Junio de 2014 nos conocimos y fuimos
enamorados, en nuestra relación llegamos a tener relaciones sexuales de las cuales
procreamos a nuestro primer hijo el que nació en Setiembre de 2015, desde ese momento
empezamos a convivir formando una familia, después de 02 años, tuvimos a nuestra
segunda hija en Agosto de 2017 y por ultimo ya en tiempo de COVID empecé a gestar de
mi tercera hija la cual nación en enero de 2021. lo que acredito con las respectivas actas
de nacimiento.
Segundo. Que, en la relación al comienzo todo iba bien sin embargo al nacer nuestra
tercera hija la actitud del ahora demandado cambio rotundamente siendo una persona
aburrida y agresiva, empezaron los conflictos debido a su cambio de carácter y por
problemas económicos siendo irresponsable en cuanto dar un monto razonable para la
alimentación de nuestros hijos. Aduciendo muchas veces que no le alcanzaba. A pesar de
todo siempre trate de llevar hacer un esfuerzo por el bienestar de nuestros hijos aunque
el último año fue el peor pues el comportamiento empezó a volverse más insoportable
siendo las ofensas hacia mi persona intolerantes.
Tercero. Que, a inicios de Diciembre del 2022 el demandado me agredió verbal por lo
cual decidí dar por terminada mi relación y en razón a ello regrese al domicilio de mi señora
madre con mis hijos. Siendo desde ese momento acosada por el demandado quien no
aceptaba mi decisión de finalizar la relación y en vez de reflexionar sobre sus actos solo
se dedicaba a seguirme incluso amenazando con quitarse la vida sino accedía conversar
con él y retomar la relación. Es por ello que ante lo insoportable que se volvió vivir acosada
en marzo de este año hice la denuncia por Violencia Familiar mediante la cual me dieron
medidas de protección a mi favor y estoy recibiendo tratamiento psicológico.
Cuarto. Que, en ese sentido señor magistrado desde que salí con mis hijos del hogar que
compartíamos el demandado se ha olvidado de sus obligaciones como padre biológico de
nuestros hijos a pesar de solicitarle que cumpla su obligación siempre hizo caso omiso,
incluso cuando le pido dinero para poder sustentar a mis hijos solía decir: “que no tiene
dinero”, “ahí está pues por tu culpa están así para que me denuncio” o en el mejor de los
casos me da a lo mucho 20 soles, creyendo el que es suficiente.
Quinto. Que, como madre vengo laborando en diversas actividades a fin de poder cumplir
mi obligación y poder sustentar los alimentos de mis hijos y a su vez poder darles una
alimentación adecuada para que tengan un desarrollo adecuado, pues como madre
siempre me esforzare por darle lo mejor para mis hijos siendo que también debe tomarse
en cuenta que siendo 03 mis hijos y la menor tienes apenas 02 años aún necesita un
mayor cuidado por lo cual se dificulta el poder trabajar y conseguir mayores ingresos. Con
todo esto señor magistrado es completamente injusto que solo yo deba cumplir siendo
que debo hacer milagros para poder lograr que alcance con el sustento de mis hijos
limitándonos en cuanto a la alimentación pudiendo sufrir alguna descompensación
máxime aun teniendo un padre no tiene ninguna discapacidad ni física ni mental es por
ello que me obligo a presentar la demanda de alimentos.
Seto. DE LAS NECESIDADES DE LOS ALIMENTISTAS. Que nuestro hijo Jhostyn Jeray
cuenta con 07 años y 08 meses está cursando el 2 grado de educación primaria, mi
segundo hija Heimy Kalessy de 05 años y 09 meses viene cursando la etapa inicial en el
aula de 05 años la cual este año culmina y al próximo pasara a la etapa primaria
incrementándose los gastos para ello y por ultimo mi menor hija Domenica Briana de 02
años y 03 meses aun requiere de mi cuidado. Siendo en el caso de mis dos primeros hijos
se requiere realizar gastos propios de su edad como EDUCACION, ALIMENTACION,
VESTIMENTA, SALUD, ENTRETENIMIENTO, ENTRO OTROS mientras que por mi
última hija aunque no está en etapa escolar debo hacer mayor énfasis en su cuidado
impidiéndome que pueda trabajar de forma permanente y se debe tomar en cuenta que el
próximo año también deberé inscribirla en el jardín pues comenzara su edad escolar en la
etapa inicial y ante esta situación de incertidumbre que vivimos se debe tomar en cuenta
que los gastos se incrementan día a día, siendo siempre necesario que el demandado
cumpla su obligación.
Setimo. CAPACIDAD ECONOMICA DEL DEMANDADO. Que señor juez el demandado
se dedicaba al servicio de mototaxi recibiendo por ese trabajo independiente en el cual
tenía ingresos de aproximadamente de S/50.00 soles diarios de forma neta (fuera de
gastos de combustible y alquiler) obteniendo ingresos mensuales de S/ 1500.00 soles (mil
quinientos soles) aproximadamente, sin embargo señor magistrado desde que me agredió
verbalmente, lo denuncie y me retire del hogar que compartimos el demandado dejo de
cumplir su obligación. Por otro lado señor magistrado el demandado no tiene ninguna
discapacidad que le impida realizar labores que le generen ingresos, no cuenta con carga
familiar fuera de nuestras hijos y no tiene excusa para que brinde un monto inferior al
solicitado ya que cuenta con la suficiente capacidad y solvencia para cumplir con su
obligación de manera proporcional y razonable.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Mi pretensión se basa en lo dispuesto por el:

- Artículo 235 del Código Civil. que prescribe “Los Padres están obligados a proveer
al sostenimiento, protección, educación y formación de sus hijos menores según su
situación y posibilidades.
- Artículo 472 del Código Civil. Que señala “Se entiende por alimentos lo que es
indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica, según la
situación y posibilidades de la familia. Cuando el alimentista es menor de edad, los
alimentos comprenden también su educación, instrucción y capacitación para el
trabajo”.
- Artículo 487 del Código Civil. Señala que “El derecho de pedir alimentos es
intransmisible, irrenunciable, intransigible e incompensable”.
- Artículos 424 y 425 del Código Procesal Civil.
-
IV. VIA PROCEDIMENTAL.
Es de aplicación en los artículos 546 inciso 1 y 547 del Código Procesal Civil se tramitara
en vía SUMARISIMA.

V. MEDIOS PROBATORIOS.
- El mérito del Acta de Nacimiento de Jhostyn Jeray Chacaltana Zegarra.
- El mérito del Acta de Nacimiento de Heimy Kalessy Chacaltana Zegarra.
- El mérito del Acta de Nacimiento de Domenica Briana Chacaltana Zegarra.
-
VI. ANEXOS.
1.a. Copia de DNI de demandante.
1.b. Acta de nacimiento de Jhostyn Jeray Ch. Z.
1.c. Acta de nacimiento de Heimy Kalessy Ch. Z.
1.d. Acta de nacimiento de Domenica Briana.

POR LO EXPUESTO:

A ud. Señor Juez SOLICITO que mediante sentencia firme y


consentida se ordene que el demandado acuda con el monto solicitado.

OTROSI DIGO. Que, con finalidad de salvaguardar la supervivencia de mis menores hijos solicito a
su despacho se dicte MEDIDA CAUTELAR DE ASIGNACION ANTICIPADA DE ALIMENTOS a
favor de mis menores hijos Jhostyn Jeray, Heimy Kalessy y Domenica Briana en la suma De S/
1,000 (MIL SOLES) de los ingresos que tiene el demandado.

OTROSI DIGO. Que, conforme al dispuesto por el artículo 80 ° del Código procesal Civil otorgo
facultades de representación al letrado que autoriza el presente escrito y a quien delego facultades
generales contenidas en el artículo 74° del Código Procesal Civil.

OTROSI DIGO. Que, para los fines del proceso SOLICITO, que se tenga por señalada mi casilla
electrónica SINOE n° 94517, así mismo mi correo electrónico como edgarasesorjuridico@gmail.com
y mi número de celular 994710247 del operador Entel.

También podría gustarte