Está en la página 1de 9

PROYECTO PLAN DE

VIVIENDA
POLICARPA, NARIÑO
JHON ALEXANDRE FARFÁN SERNA
MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ CÓRDOBA
RICARDO RAMOS
Policarpa Nariño
DESCRIPCION
• El municipio de Policarpa fue creado
mediante la ordenanza número 22, el 29 de
noviembre de 1972 y segregado del municipio
de El Rosario al cual pertenecía como
corregimiento. Tiene una altura de 1.000
msnm y una temperatura media de 26°C.
• Ubicado al nororiente del departamento de
Nariño, a 93 kilómetros aproximadamente de
la capital del departamento (Pasto).
INTRODUCCION
• Más de 300 viviendas se han visto afectadas por la ola invernal por la que
pasa el municipio en estos momentos, dejando a estas familias con sus
viviendas en una situación de destrucción total o parcial, además de esto los
terrenos agrícolas de la zona se han ido deteriorando debido a la alta
precipitación y por último los niños que acaban su preparación primaria
deben desplazarse hacia Pasto, Nariño a terminar sus estudios bachilleres
debido a que el colegio del municipio no cuenta con las condiciones de
ofrecer este servicio a los jóvenes locales.
OBJETIVO GENERAL

• Reubicar la población vulnerable del municipio de Policarpa, Nariño, que


fue atacada por la reciente ola invernal que se presentó en esta zona del país,
e implementar en los predios que sean reubicados un modelo de vivienda de
interés prioritaria rural (VIPR), así mismo para los predios que no fueron
totalmente destruidos hacer una remodelación con este mismo tipo de
vivienda que se trabajará,  enfocándose no solo el aspecto de vivienda, sino
también el de educación para que los jóvenes puedan realizar sus estudios
bachilleres en el municipio y no tengan que salir de él a una corta edad en
busca de ello, el de comercio y agricultura .  
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Identificar la población escogida, costumbres, actividades
económicas y estructura de viviendas.
 
• Identificar las mayores fuentes de ingreso económico del municipio.
 
• Realizar reuniones en las que se las que se dé a conocer lo respecto
al proyecto, los beneficios y deberes que deben cumplir para
realizarlo.
 
• Reconocer los factores de caracterización, y los valores para los
factores cualitativos y cuantitativos que caracterizan en pequeños
grupos la población del municipio.
 
• Establecer los niveles de vivienda, educación y salud que tiene la
población, para reconocer las carencias en estos aspectos y que pase
de ser vulnerable a beneficiada.

 
DESCRIPCION DEL LUGAR
• En Policarpa situado al sur del país, cercano al rio
Patía, se reubicaran algunas familias hacia el norte
del municipio.
• En el lugar mostrado en la figura se encontraron
características favorables para la ubicación de las
familias ya que cuenta con un suelo apto para las
actividades a realizar, además de vías secundarias y
terciarias que conectan con otros municipios y se
comunican con la vía panamericana que conducen a
la capital del departamento tales como el Ejido
aunque la mayor parte de esta vía no se encuentra en
buenas condiciones.
ECONOMIA

• La economía se basa en la agricultura, aunque la mayoría de los


ingresos a raíz de esta actividad eran ilícitos, hoy en día esto ha
cambiado, ya que policarpa paso de tener 1.5 hectáreas de terreno
sembrados con cacao, a más de 300 hectáreas. Otras fuentes
económicas son el comercio, la construcción y el transporte.
PLAN URBANISTICO
• El proyecto no solo contará con el espacio privado de la vivienda de cada uno
de los propietarios, también se harán infraestructuras deportivas y recreativas
como canchas aptas para la práctica de diferentes deportes y juegos didácticos
en parques para que los niños compartan con sus semejantes.
• El tema comercial también se verá impactado debido a que se construirá una
plaza de mercado en condiciones óptimas para las personas que tenían su
propio negocio en sus viviendas antiguas que fueron destruidas por el
impacto climático que los afectó.

También podría gustarte